Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos
Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la cara de una persona. Cuentan una historia sobre el tema colocándolos en un entorno que sea significativo para su identidad, trabajo, pasatiempos o vida. Piense en ello como pintar una imagen de toda la persona, no solo su semejanza.
Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales convincentes, junto con ejemplos para ilustrar cada punto:
1. Comprender el objetivo:contar una historia
* Propósito: ¿Qué aspecto de la persona estás tratando de resaltar? Su profesión? Su pasión? Su personalidad?
* Elementos de narración de cuentos: Piense en los elementos en el entorno que pueden contribuir a la narrativa:
* Ubicación: Elija una ubicación que sea relevante para el tema y su historia.
* Props: Utilice objetos relacionados con la persona y su trabajo o intereses.
* Composición: Organice el sujeto y su entorno de una manera que guía el ojo del espectador y refuerza la narrativa.
* Iluminación: Use la luz para crear estado de ánimo y enfatizar elementos clave.
2. Planificación y preparación:conectarse con su sujeto
* Investigación y conversación: Habla con tu sujeto de antemano. Aprenda sobre su trabajo, pasatiempos, pasiones y cualquier cosa que sea importante para ellos. Esto informará su elección de ubicación, selección de accesorios y enfoque general.
* Scoutación de ubicación: Visite las ubicaciones potenciales con anticipación. Evaluar las condiciones de iluminación, posibles distracciones y posibles ángulos.
* colaboración: Involucrar a su sujeto en el proceso. Solicite su opinión sobre ubicaciones, accesorios e incluso posando. Esto los hará sentir más cómodos e invertidos en el resultado final.
* Equipo: Elija su equipo según la ubicación y la estética deseada. Considerar:
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara.
* lente: Una lente gran angular (24-35 mm) puede ser útil para capturar más del entorno. Una lente estándar (50 mm) o un teleobjetivo corto (85 mm) puede ser bueno para retratos con un poco de borde de fondo.
* Iluminación: La luz natural a menudo es mejor, pero considere llevar reflectores para rebotar la luz o un flash portátil para la luz de relleno.
* trípode: Útil para situaciones de poca luz o para crear imágenes nítidas.
3. Composición y encuadre:guiar el ojo del espectador
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el tema, como puertas, ventanas o árboles.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha) para difuminar el fondo y aislar el sujeto, o una profundidad de campo profunda (apertura estrecha) para mantener el sujeto y el entorno en foco.
* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y puntos de vista para crear interés visual. Dispara desde ángulos bajos para hacer que el sujeto parezca poderoso, o desde ángulos altos para mostrar su vulnerabilidad.
4. Iluminación:crear estado de ánimo y enfatizar elementos clave
* Luz natural: La mejor luz es a menudo la luz natural, especialmente la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer). Evite el sol duro del mediodía, que puede crear sombras poco halagadoras.
* Luz artificial: Si necesita usar luz artificial, intente que se vea natural. Use un softbox o difusor para suavizar la luz y evitar sombras duras.
* Luz de relleno: Use un reflector o un pequeño flash para llenar las sombras y alegrar la cara del sujeto.
* Backlighting: Use la retroiluminación para crear un efecto de silueta o para separar el sujeto del fondo.
* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color de su fuente de luz y ajuste la configuración de su cámara en consecuencia. La luz cálida (amarillenta) puede crear un estado de ánimo acogedor y acogedor, mientras que la luz fría (azulada) puede crear un estado de ánimo más serio y dramático.
5. Posación y expresión:capturar la personalidad del sujeto
* Posación natural: Evite posturas rígidas y antinaturales. Fomentar el sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
* Interacción con el entorno: Haga que el sujeto interactúe con el medio ambiente de manera natural. Por ejemplo, un chef podría sostener un cuchillo y un vegetal, o un músico podría sostener su instrumento.
* Contacto visual: El contacto visual puede ser poderoso, pero no siempre es necesario. A veces, una toma más sincera donde el sujeto mira hacia otro lado de la cámara puede ser más convincente.
* Expresiones faciales: Capturar emociones genuinas. Una sonrisa es grande, pero también lo son otras expresiones como la consideración, la concentración o incluso la melancolía.
* Dirija el sujeto: Proporcione una guía y aliento suave para ayudar a que el sujeto se sienta cómodo y seguro.
Ejemplos:
* El chef: Imagine a un chef en su bulliciosa cocina, rodeada de ollas y sartenes relucientes, ingredientes frescos y el aroma de deliciosa comida. Podrían estar sosteniendo un plato perfectamente cocinado o picar por expertos verduras. La iluminación podría ser cálida y acogedora, destacando la pasión y la dedicación que entra en su oficio. Este retrato cuenta una historia de dedicación, habilidad culinaria y la atmósfera vibrante de una cocina profesional.
* El músico: Imagine a un músico en una sala de conciertos con poca luz, bañada en el suave brillo de las luces del escenario. Podrían sostener su instrumento, perder en la música o pararse frente a un micrófono, listo para actuar. La composición podría enfatizar la inmensidad del salón y la energía del escenario. Este retrato evoca un sentido de arte, pasión y el poder transformador de la música.
* El escritor: Imagine a un escritor en su acogedor estudio, rodeado de libros, documentos y el aroma reconfortante del cuero viejo. Podrían estar sentados en su escritorio, escribiendo su computadora o perdiendo en el pensamiento, mirando por la ventana. La iluminación podría ser suave y difusa, creando una sensación de calidez e intimidad. Este retrato captura la soledad, la creatividad y la curiosidad intelectual que definen el proceso de escritura.
* El jardinero: Imagine a un jardinero arrodillado en su exuberante jardín, rodeado de flores coloridas, plantas verdes y el zumbido de las abejas. Podrían estar atendiendo cuidadosamente a sus plantas, podando un rosal o simplemente admirando su obra. La iluminación podría ser brillante y aireada, mostrando la belleza y la tranquilidad del jardín. Este retrato celebra la conexión con la naturaleza, el espíritu de la crianza y la alegría de crear belleza.
Takeaways de teclas:
* El entorno es clave: Elija una ubicación que cuente una historia.
* Plan por delante: Explique ubicaciones, hable con su sujeto y traiga el equipo correcto.
* Componga cuidadosamente: Use los elementos de composición para guiar el ojo del espectador.
* Domina la luz: Use la luz para crear estado de ánimo y enfatizar elementos clave.
* Captura de personalidad: Ayude a su tema a relajarse y ser ellos mismos.
Siguiendo estos consejos y prestando atención a los detalles, puede crear retratos ambientales convincentes que capturan la esencia de sus temas y cuenten sus historias únicas. ¡Buena suerte y diviértete!