Cómo capturar impresionantes fotos macro con su teléfono
Si bien la lente macro incorporada de su teléfono (si tiene una) o el zoom digital puede ser decente, existen técnicas y herramientas que puede usar para elevar la fotografía de la macro de su teléfono y capturar imágenes realmente impresionantes. Aquí hay una guía completa:
i. Comprensión de los conceptos básicos de fotografía macro:
* Definición macro: La fotografía macro tiene como objetivo capturar sujetos pequeños con extremo detalle, haciéndolos parecer de tamaño natural o incluso más grande en la imagen final. Se trata de revelar detalles intrincados que a menudo son invisibles a simple vista.
* Desafíos clave:
* Profundidad de campo poco profunda: A distancias de enfoque cercano, solo una porción muy delgada de su sujeto estará enfocado. Esto requiere un enfoque cuidadoso.
* Motion Motion: Incluso el más mínimo movimiento de su mano o del sujeto puede provocar imágenes borrosas.
* Iluminación: La fotografía de primer plano a menudo bloquea la luz ambiental, que requiere soluciones de iluminación creativa.
ii. Gear y preparación esenciales:
* Teléfono con una cámara decente: Si bien cualquier teléfono puede intentar macro, los modelos con recuentos de megapíxeles más altos, mejores sensores y lentes macro dedicadas producirán resultados superiores. ¡Revise las especificaciones de su teléfono!
* Adjunto de la lente macro (muy recomendable): Esta es la actualización más significativa. Estas lentes de clip aumentan drásticamente el aumento, lo que le permite acercarse mucho más a su sujeto.
* Tipos de lentes macro:
* lentes macro de clip-on: Asequible, versátil y fácil de usar. Disponible en línea de muchos minoristas. Busque vidrio de calidad y buenas críticas.
* Casos de lente: Proporcione un montaje seguro para lentes macro, a menudo ofreciendo una estabilidad superior.
* Consideraciones de la lente: Aumento (por ejemplo, 10x, 20x), calidad de imagen (nitidez, claridad) y calidad de construcción.
* trípode o estabilizador: Crucial para minimizar el batido de la cámara, especialmente con poca luz o con alto aumento. Un mini trípode funciona bien para los sujetos de escritorio, mientras que un trípode flexible se puede envolver en objetos.
* Iluminación:
* Luz natural: Ideal, pero a menudo insuficiente. Dispara al aire libre en un día brillante y nublado (evite la luz solar directa dura) o cerca de una ventana.
* luz LED: Una pequeña luz LED ajustable (luz de anillo o luz de panel) proporciona una iluminación consistente sin sobrecalentar su sujeto.
* difusor: Una simple pieza de material translúcido (papel, tela) suaviza la luz dura y reduce las sombras.
* fondos:
* fondos simples: Use papel, tela, madera, madera o incluso una pared en blanco para crear un fondo limpio y sin distracciones.
* Elementos naturales: Las hojas, las flores o las superficies texturizadas pueden agregar interés visual, pero manténgalas limpias y despejadas.
* Botella de pulverización con agua: Para crear gotas de rocío o temas refrescantes como las plantas.
* Elección de sujeto: Busque texturas, patrones y colores interesantes. Las flores, los insectos, las gotas de agua y los objetos cotidianos pueden hacer temas macro convincentes.
iii. Técnicas de tiro:
* enfocando:
* El enfoque manual es clave: La mayoría de las cámaras telefónicas luchan con el enfoque automático a distancias de primer plano extremas. Use la función de enfoque manual (toque para enfocar, luego ajuste con un control deslizante) para un control preciso.
* Focus apilamiento (avanzado): Tome múltiples fotos, cada una centrada en una parte diferente del sujeto, y luego combínelas en el procesamiento posterior para crear una imagen con mayor profundidad de campo. Algunas aplicaciones tienen esto incorporado.
* Estabilidad:
* Use un trípode o estabilizador: Esto es primordial.
* prepárate: Si dispara a mano, apoye contra un objeto estable o contenga la respiración para minimizar el movimiento.
* Modo de ráfaga: Tome una serie de tomas en rápida sucesión para aumentar sus posibilidades de capturar una imagen nítida.
* Iluminación:
* Controle su luz: Experimente con diferentes ángulos e intensidades de luz para crear el estado de ánimo deseado y resaltar texturas.
* Evite las sombras duras: Use un difusor para suavizar la luz y eliminar las sombras de distracción.
* Backlighting: Disparar con luz proveniente de detrás de su sujeto puede crear una silueta dramática o resaltar detalles translúcidos.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas dentro de la escena para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.
* ángulos: No siempre dispares desde recto. Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más convincente.
* Configuración de la cámara (si su teléfono lo permite):
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (idealmente 100) para minimizar el ruido.
* Aperture (si está disponible): Una apertura más amplia (número F más bajo) creará una profundidad de campo menos profunda, aislando su sujeto.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento. Use un trípode o aumente ISO si es necesario.
* Formato sin procesar: Disparar en formato RAW proporciona más flexibilidad para editar en el procesamiento posterior.
iv. Consejos específicos del sujeto:
* Flores:
* Busque flores con texturas, colores y formas interesantes.
* Rocíalos con agua para crear gotas de rocío.
* Dispara a una luz suave y difusa.
* Insectos:
* Sea paciente y muévase lentamente para evitar asustarlos.
* Concéntrese en sus ojos o antenas.
* Use una velocidad de obturación rápida para congelar su movimiento.
* gotas de agua:
* Fotografía las fotografías en hojas, telarañas u otras superficies.
* Use la retroiluminación para resaltar su transparencia.
* Experimente con diferentes ángulos para capturar reflexiones.
* sujetos abstractos:
* Explore texturas, patrones y colores en objetos cotidianos.
* Sea creativo con composición e iluminación.
V. Postprocesamiento (edición):
* Use una aplicación de edición de fotos:
* Ajustes básicos: Brillo, contraste, sombras, reflejos, equilibrio de blancos, exposición.
* afilado: Mejore los detalles, pero evite el exceso de fianza.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en disparos con poca luz.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* Curting: Mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* Aplicaciones recomendadas: Snapseed, Lightroom Mobile, VSCO, Camera+
vi. Ejemplo de flujo de trabajo (usando Snapseed):
1. Abra la imagen: En Snapseed.
2. Detalles: Aumente ligeramente la "estructura" y el "afilado" para mejorar los detalles.
3. Herramienta selectiva: Si solo una parte de la imagen necesita iluminación, use la herramienta selectiva para ajustar el brillo y el contraste en áreas específicas.
4. Curvas: Haga ajustes sutiles al rango tonal general. Una curva S suave puede aumentar el contraste.
5. Curación: Elimine las imperfecciones de distracción o manchas de polvo.
6. Crop/rotar: Ajuste la composición y endereze la imagen si es necesario.
7. Exportación: Guarde una versión de alta resolución.
vii. Solución de problemas:
* Imágenes borrosas:
* Use un trípode o estabilizador.
* Aumentar la velocidad de obturación.
* Concéntrese cuidadosamente utilizando el enfoque manual.
* Asegúrese de que su lente esté limpia.
* Pobre iluminación:
* Use un difusor para suavizar la luz dura.
* Agregue una luz LED externa.
* Dispara con luz natural (evite la luz solar directa).
* Profundidad de campo poco profunda:
* Aumente el número F (si es posible).
* Use técnicas de apilamiento de enfoque.
* Imágenes distorsionadas (con accesorios de lente):
* Use un accesorio de lente de mayor calidad.
* Ajuste la posición del lente para una alineación óptima.
* Distorsión correcta en el procesamiento posterior.
viii. Práctica y experimentación:
Lo más importante es practicar y experimentar. Pruebe diferentes técnicas, lentes y sujetos para descubrir qué funciona mejor para usted. No tenga miedo de ser creativo y superar los límites de las capacidades de su teléfono. La fotografía macro se trata de ver el mundo de una manera nueva y fascinante. ¡Buena suerte!