i. Comprensión de las vistas faciales
* Vista frontal (mirando directamente a la cámara):
* pros: Muestra simetría, puede ser directo y atractivo, enfatiza los ojos.
* contras: Puede hacer que la cara parezca más amplia, puede resaltar la asimetría.
* mejor para: Las personas con caras naturalmente simétricas, o cuando quieres transmitir una sensación de confianza y apertura.
* Consejos: Haga que el sujeto incline la barbilla hacia abajo *ligeramente *. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evita el temido efecto "doble mentón".
* Vista 3/4 (un lado de la cara más prominente):
* pros: La mayoría universalmente halagador, Slims Face, agrega dimensión, suaviza las características.
* contras: Se puede usar en exceso, puede parecer predecible si no se ejecuta bien.
* mejor para: ¡Casi todos! Es una elección segura y confiable.
* Consejos: Haga que el sujeto gire su cuerpo a unos 45 grados de la cámara. El ojo más cercano a la cámara debe estar un poco más cerca. Tenga en cuenta la luz y la sombra creadas en la cara, ya que esto es lo que crea el efecto adelgazante.
* Vista de perfil (mirando directamente a un lado):
* pros: Enfatiza la silueta y la estructura ósea del sujeto, puede ser muy artístico.
* contras: Puede ser un desafío para acertar, puede no ser halagador para todos.
* mejor para: Personas con perfiles fuertes y bien definidos.
* Consejos: Presta mucha atención a la postura del sujeto y la forma de la nariz, la mandíbula y la frente. Asegúrese de que sus hombros estén relajados.
* Vista sobre el hombro:
* pros: Puede ser intrigante y misterioso, muestra una pista de la cara al tiempo que enfatiza la expresión y el lenguaje corporal del sujeto.
* contras: Puede sentirse artificial si no se hace naturalmente.
* mejor para: Agregar interés visual y narración de historias a un retrato.
* Consejos: El sujeto debe girar la cabeza hacia la cámara naturalmente. Asegúrese de que sus ojos estén enfocados.
ii. Comprensión de los ángulos de la cámara
* ángulo de nivel de ojo:
* Descripción: La cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto.
* Efecto: Neutral, honesto y identificable. Crea un sentido de conexión e igualdad entre el espectador y el sujeto.
* mejor para: La mayoría de los retratos. Es un buen punto de partida.
* Consejos: Bueno para hacer que el sujeto se sienta cómodo.
* Ángulo alto (mirando hacia el tema):
* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirando hacia abajo.
* Efecto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil o más vulnerable. También puede enfatizar los ojos y la frente del sujeto.
* mejor para: Minimizar características como una nariz grande o una barbilla prominente, o transmitir una sensación de inocencia o juventud. Bien cuando quieres crear una sensación de distancia o vulnerabilidad.
* Consejos: Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede ser desagradable. Es mejor usar un ángulo poco profundo.
* Ángulo bajo (mirando el tema):
* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirando hacia arriba.
* Efecto: Puede hacer que el sujeto parezca más alto, más poderoso, dominante o imponente. También puede exagerar el tamaño de la cabeza y los hombros.
* mejor para: Hacer que alguien se vea heroico o poderoso. También se puede utilizar para crear una perspectiva dramática o inusual.
* Consejos: Use con precaución, ya que puede distorsionar las características faciales. Es mejor ser conservador.
iii. Combinando vistas faciales y ángulos de cámara
La magia ocurre cuando combinas la vista facial correcta con el ángulo de la cámara correcto. Aquí hay algunos ejemplos:
* Vista 3/4 + ángulo de nivel de ojo: Una combinación clásica y halagadora que funciona bien para casi todos.
* Vista frontal + ángulo ligeramente alto: Puede suavizar las características y hacer que los ojos parezcan más grandes, lo que a menudo es halagador.
* Vista de perfil + ángulo de nivel de ojo: Ideal para enfatizar un perfil fuerte y crear un aspecto artístico atemporal.
* 3/4 Vista + ángulo ligeramente bajo: Puede agregar un toque de confianza y potencia, pero tenga cuidado de no distorsionar las características.
* Vista sobre el hombro + ángulo de nivel de ojo: Enfatiza la emoción en la mirada de los ojos.
iv. Otras consideraciones importantes
* Iluminación: ¡La iluminación es crucial! Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para ver cómo afectan la cara de su sujeto. La luz suave y difusa es generalmente la más halagadora.
* posando: Guíe a su sujeto en una pose natural y relajada. Presta atención a su postura, colocación de las manos y lenguaje corporal.
* Expresión: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Las sonrisas y expresiones genuinas son siempre las más halagadoras.
* elección de la lente: A menudo se prefiere una lente de distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm o 135 mm) porque crea una perspectiva más halagadora.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* Distancia: Ajuste su distancia del sujeto para obtener el mejor encuadre y composición.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes vistas faciales, ángulos de cámara y configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para cada sujeto individual.
V. Practicar
¡La mejor manera de dominar las vistas faciales y los ángulos de la cámara es practicar! Tome un amigo o familiar y comience a experimentar. Presta atención a cómo diferentes ángulos y vistas afectan su apariencia e intenta entender por qué. Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos halagadores.
Key Takeaway: No hay un enfoque único para todos. Observe su sujeto, experimente con diferentes ángulos y vistas, y preste atención a cómo interactúan la luz y la sombra con su rostro. El objetivo es resaltar sus mejores características y crear un retrato que les encantará. ¡Buena suerte!