i. En el lugar y durante el brote:
* a. ¡La iluminación es clave!
* 1. Hora dorada: Disparando durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) se baña su sujeto con luz cálida, suave y difusa. Esta luz natural mejora inherentemente los colores y agrega un brillo halagador.
* 2. Sombra abierta: Disparar a la sombra abierta (como debajo de un árbol o un voladizo del edificio) proporciona una luz uniforme y constante sin sombras duras. Esto permite que los colores se capturen con mayor precisión sin ser lavado por la luz solar directa. Evite la luz solar moteada, ya que crea sombras distractoras.
* 3. Reflectores: Use reflectores para recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y aumentar el brillo general. Los reflectores blancos, plateados o de oro pueden agregar diferentes cualidades de luz:blanco para neutros, plata para más brillante y dorado para tonos más cálidos.
* 4. Flash (use con escasez y sutilmente): Si usa flash, evite el flash directo y duro. Diféjelo con un difusor o rebote de un techo o pared para suavizar la luz y evitar los colores lavados. Experimente con flash de relleno sutil para iluminar suavemente el sujeto y hacer que los colores sean más vibrantes.
* b. Armario y estilo:
* 1. Armonía de color: Considere el fondo y los alrededores al elegir colores de vestuario. Los colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) crean un contraste visual y hacen que el sujeto se destaque. Los colores análogos (colores uno al lado del otro en la rueda de colores, como azul, azul verde y verde) crean una paleta armoniosa y agradable.
* 2. Colores en negrita: No tengas miedo de usar colores audaces y saturados en el armario o accesorios. Un toque de lápiz labial rojo, una bufanda brillante o un vestido vibrante pueden dibujar instantáneamente el ojo y agregar interés visual.
* 3. Evite los colores de lavado: Tenga en cuenta los colores que podrían hacer que su sujeto parezca lavado. Los pasteles o tonos apagados a veces pueden opilar la imagen general. Ajuste los tonos de piel en su software de postprocesamiento si es necesario.
* 4. Maquillaje: El maquillaje bien aplicado puede mejorar las características del sujeto y agregar color a la cara. Un toque de rubor, cejas definidas y un color de labios favorecedor pueden marcar una gran diferencia.
* c. Consideraciones de fondo:
* 1. Fondo contrastante: Elija un fondo que contrasta con la ropa y el tono de piel de su sujeto. Un fondo oscuro puede hacer que un sujeto de piel clara con ropa brillante se destaque, y viceversa.
* 2. Fondos simples: Evite fondos ocupados o de distracción que puedan competir con su sujeto. Una pared simple, un campo de hierba o una escena borrosa pueden ayudar a mantener el enfoque en la persona.
* 3. Coordinación de color: Si es posible, encuentre un fondo con colores que complementen o mejoren el guardarropa del sujeto.
* d. Configuración de la cámara (¡se recomienda disparar en RAW!):
* 1. Balance de blancos: Preste atención a su configuración de saldo de blancos. El equilibrio de blancos incorrectos puede dar lugar a colores inexactos. Use el preajuste apropiado (luz diurna, nublado, sombra, etc.) o ajustelo manualmente para obtener tonos de piel precisos y colores vibrantes.
* 2. Exposición: La exposición correcta es crucial. La subexposición puede hacer que los colores parezcan opacos y fangosos, mientras que la sobreexposición puede lavarlos. Use el histograma de su cámara para garantizar una exposición adecuada.
* 3. Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto. Esto ayuda a los colores en el tema "pop" porque hay menos competencia visual.
* 4. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, lo que puede degradar el color y la nitidez.
ii. Software de edición básica (opciones gratuitas o de bajo costo):
Incluso el software básico de edición de fotos (como fotos en macOS/Windows, Google Photos, GIMP, Darktable o incluso las herramientas de edición integradas en la aplicación de cámara de su teléfono) ofrece herramientas para mejorar los colores.
* a. Ajustes básicos (¡el pedido es importante!):
* 1. Exposición: Comience ajustando la exposición general. Ligeramente iluminando la imagen puede ayudar a que los colores parezcan más vibrantes.
* 2. Contrast: Aumentar el contraste puede hacer que los colores sean más saturados y definidos. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede crear sombras y reflejos duros.
* 3. Respaldos y sombras: Use estos controles deslizantes para recuperar los detalles en los reflejos de apagado o las sombras bloqueadas. Esto puede revelar colores ocultos y mejorar la claridad general de la imagen.
* 4. Blancos y negros: Ajustar estos controles deslizantes puede refinar aún más el rango tonal y hacer que la imagen establezca.
* b. Ajustes de color (¡proceda con precaución!):
* 1. Saturación: Aumente la saturación para hacer que los colores sean más intensos. Comience con pequeños ajustes y evite la saturación excesiva, lo que puede hacer que la imagen se vea antinatural. *¡Un poco hace un largo camino!*
* 2. Vibrancia: La vibrancia es una forma más sutil de aumentar los colores. Afecta principalmente los colores menos saturados en la imagen, lo que los hace más vibrantes sin hacer que los colores ya saturados se vean antinaturales. Este es a menudo un mejor punto de partida que la saturación.
* 3. Tono: Hue le permite cambiar los colores en la imagen. Úselo con moderación, ya que puede hacer que los colores se vean antinaturales. Por ejemplo, puede ajustar ligeramente el tono del cielo para que sea un azul más vibrante.
* 4. Balance de color/calificación de color: Muchas herramientas de edición ofrecen características de "equilibrio de color" o "clasificación de color". Estos le permiten agregar tintes de color sutiles a las sombras, los tonos intermedios y los reflejos de su imagen, creando un estado de ánimo específico o mejorando ciertos colores.
* 5. Ajustes de color selectivos (si está disponible): Algunos editores básicos pueden ofrecer una herramienta de "color selectivo". Esto le permite ajustar el tono, la saturación y la luminancia de rangos de color específicos (por ejemplo, rojos, amarillos, verduras). Esto es poderoso para los colores ajustados sin afectar toda la imagen.
* c. Afilado:
* 1. Afilar: El afilado puede mejorar los detalles y hacer que los colores parezcan más vibrantes. Úselo con moderación, ya que el exceso de aflaración puede crear artefactos y ruido.
Consideraciones importantes:
* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para mostrar los colores con precisión. De lo contrario, podría estar haciendo ajustes basados en una representación de color inexacta.
* la sutileza es clave: Evite la edición en exceso. El objetivo es mejorar los colores naturalmente, no crear un aspecto artificial o poco realista.
* Experimentación: Practique y experimente con diferentes configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y la imagen específica.
* RAW vs. JPEG: Disparar en formato en bruto le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior. Los archivos sin procesar contienen más datos de imagen que JPEGS, lo que le permite realizar ajustes más significativos sin perder calidad.
* tonos de piel: Al ajustar los colores, preste mucha atención a los tonos de piel. Evite hacer que se vean demasiado naranjas, rojos o verdes. Los tonos de piel de aspecto natural son esenciales para la fotografía de retratos.
* antes y después: Compare constantemente sus ediciones de antes y después para asegurarse de que se dirige en la dirección correcta.
Al combinar una planificación y ejecución cuidadosa durante la sesión de fotos con técnicas de edición sutiles y efectivas, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes y llamativos, incluso sin Photoshop. Recuerde que los mejores resultados provienen de una combinación de buena técnica en la cámara y un cuidadoso postprocesamiento. ¡Buena suerte!