REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Usar un estudio al aire libre para retratos naturales se trata de aprovechar la luz natural y su entorno para crear imágenes hermosas y favorecedoras. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:

1. Ubicación de exploración y preparación:

* Scout de antemano: No espere hasta el día del rodaje para encontrar un lugar. Visite posibles lugares a la misma hora del día que planea disparar para comprender cómo cae la luz. Busque áreas con:

* Sombra abierta: La condición * ideal *. Esta es la sombra proporcionada por una fuente grande y suave como un edificio, árboles o una gran nube. Difunde la luz, creando incluso iluminación y minimizando las sombras duras. Evite la luz solar moteada que crea patrones de distracción en la cara.

* fondos interesantes: Considere texturas, colores y profundidad. Evite los fondos ocupados o de distracción. Busque líneas principales (caminos, cercas) que puedan atraer la atención a su tema.

* Protección contra el viento: Si es posible, encuentre ubicaciones protegidas de vientos fuertes que puedan afectar el cabello y la ropa.

* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácil de llegar y cómoda para su tema.

* Obtenga permiso (si es necesario): Si dispara en propiedad privada, obtenga permiso de antemano. Los parques a menudo tienen regulaciones también.

* Verifique el clima: Tenga un plan de respaldo en caso de lluvia o clima extremo.

* Consulta de vestuario: Discuta las opciones de ropa con su tema. Sugerir colores sólidos, tonos complementarios y evitar patrones o logotipos ocupados. Considere la ubicación al elegir colores.

* Traiga esenciales:

* Riegue para usted y su tema.

* Bocadillos (especialmente para brotes más largos).

* Toalla para limpiar el equipo.

* Spray de insectos y protector solar.

* Reflector/difusor.

* Baterías adicionales y tarjetas de memoria.

2. Comprensión y uso de la luz natural:

* La hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan la luz más cálida y halagadora. La luz es suave, dorada y difusa.

* Días nublados: ¡Los días nublados son amigo de un fotógrafo! La cubierta de la nube actúa como una suave caja gigante, proporcionando una luz uniforme y suave que es ideal para retratos. Los colores también parecerán más ricos y más saturados.

* Midday Sun: Evite disparar al sol directo del mediodía si es posible. Crea sombras duras, hace que las personas se entrecierden y pueden ser poco halagador. Si debes disparar en este momento:

* Encuentra la sombra densa.

* Use un difusor para suavizar la luz.

* Coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos (retroiluminación) y use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.

3. Equipo:

* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO) funcionará. Las DSLR y las cámaras sin espejo son opciones populares.

* lente:

* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes están diseñadas para retratos. Ofrecen una profundidad de campo superficial, creando un fondo borrosa que aísla el tema. Una lente de 85 mm a menudo se considera una lente de retrato clásica.

* lentes de zoom: Una lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) proporciona flexibilidad para diferentes composiciones y distancias.

* Reflector: Un reflector es esencial para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho en sus ojos. Elija un reflector blanco, plateado o de oro dependiendo del efecto deseado.

* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una iluminación más uniforme.

* Stand de luz (opcional): Útil para mantener reflectores o difusores, especialmente cuando se trabaja solo.

* Flash externo (opcional): En algunas situaciones, un flash puede ser útil para llenar las sombras, pero evite usarlo directamente en el sujeto. Úselo fuera de cámara con un modificador.

4. Posación y composición:

* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados. Dar dirección clara y positiva.

* Posando consejos:

* ángulo del cuerpo: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Agregando el cuerpo ligeramente puede crear una silueta más halagadora.

* doblar las extremidades: Evite tener extremidades rectas y rígidas. Una ligera curva en los codos y las rodillas parece más natural.

* Distribución de peso: Anime a su sujeto a cambiar su peso a una pierna para una pose más relajada.

* Chin hacia adelante y hacia abajo ligeramente: Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Haga que interactúen con el medio ambiente, sostengan un accesorio o colóquelos naturalmente en los bolsillos.

* Poses de práctica: Pruebe diferentes poses y ángulos para encontrar lo que funciona mejor para su tema.

* Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo superficial (apertura ancha) para difuminar el fondo y aislar su sujeto.

* varía tus disparos: Tome disparos anchos, tomas medianas y primeros planos.

5. Configuración de la cámara (punto de inicio:ajuste en función de la luz):

* Aperture:

* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/4): Use una apertura más amplia para un fondo borrosa y para aislar su sujeto.

* Más profundidad de campo (por ejemplo, f/5.6, f/8): Use una apertura más estrecha si desea más de fondo de enfoque.

* Velocidad de obturación: Ajustar para lograr una exposición adecuada. Comience con 1/125 de segundo o más rápido para evitar el desenfoque de movimiento. Si usa una apertura muy amplia con luz brillante, es posible que necesite una velocidad de obturación más rápida (o un filtro ND).

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). Disparar en formato bruto le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S) para poses estáticas. Use el enfoque automático continuo (AF-C) para sujetos móviles.

6. Usando un reflector:

* Posicionamiento: Haga que alguien sostenga el reflector en un ángulo de 45 grados al sol y rebote la luz en la cara de su sujeto. Experimente con el ángulo y la distancia para lograr el efecto deseado.

* Tipos de reflectores:

* White: Proporciona luz suave y neutral.

* Silver: Proporciona luz más brillante y más especular.

* oro: Agrega calor a los tonos de piel.

* negro (resta): Se usa para absorber la luz y crear sombras.

7. Postprocesamiento (edición):

* Software: Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar AI para editar sus fotos.

* Ajustes:

* Exposición: Corrija la exposición si es necesario.

* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar la imagen.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Corrección de color: Ajuste los colores a su gusto.

* afilado: Afila la imagen ligeramente.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* retoque: El retoque sutil (eliminación de imperfecciones, suavizado de la piel) puede mejorar el retrato. Evite el retroceso excesivo para mantener un aspecto natural.

Takeaways de teclas:

* La luz es el rey: Comprender y controlar la luz natural es el aspecto más importante de la fotografía de retratos al aire libre.

* Práctica: Experimente con diferentes ubicaciones, poses y configuraciones de cámara.

* Conéctese con su tema: Un tema relajado y cómodo dará como resultado mejores retratos.

* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda lo básico, experimente con diferentes técnicas y estilos para encontrar su propia voz única.

* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira aprender de sus técnicas y desarrollar su propio estilo.

¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de crear impresionantes retratos naturales en un estudio al aire libre! ¡Buena suerte!

  1. Dieta de la hoja:un estudio de caso fotográfico

  2. El ángulo holandés:qué es y cómo usarlo

  3. Comprender la luz para una mejor fotografía de retrato

  4. Disparo multicámara

  5. Distorsión de la lente en la fotografía:una guía rápida

  6. 4 consejos de fondo para hacer que el video de tu Action Cam se vea profesional

  7. Cómo dejar ir la perfección en la fotografía

  8. Sitios web de portafolio de fotografía gratuitos versus pagos:¿cuál es mejor para usted?

  9. Obtenga mejores fotografías de aventuras, vida silvestre y retratos mientras viaja

  1. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  2. 5 ideas para poner en marcha tu fotografía de nuevo

  3. 5 cosas que debe hacer para cada video de producto que grabe

  4. ¿Cuál es tu mayor desafío de fotografía de viajes?

  5. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  6. Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

  7. Primeros pasos:toma de fotografías con soporte de copia

  8. El arte de la fotografía de alimentos [un enfoque de pintores]

  9. Cómo crecer como fotógrafo

Consejos de fotografía