REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, creando una guía visual en el texto. Me centraré en los ángulos clave y sus efectos comunes, con el objetivo de claridad e imágenes visuales en mis descripciones.

El objetivo: Para comprender cómo los diferentes ángulos de cámara afectan la percepción de su sujeto en un retrato. Esta guía asume que * está moviendo la cámara * alrededor del sujeto, sin pedirles que inclinen la cabeza de maneras antinaturales (aunque a menudo se usan inclinaciones sutiles de cabeza en conjunto).

i. Descripción general de los ángulos clave

Piense en la cabeza del sujeto como una esfera. Estamos explorando dónde la cámara es relativa a esa esfera. Estos son los ángulos principales que cubriremos:

* Level de los ojos: La lente de la cámara está nivelada con los ojos del sujeto.

* Ángulo alto: La cámara se coloca * arriba * el sujeto, mirando hacia abajo.

* Ángulo bajo: La cámara se coloca * debajo * del sujeto, mirando hacia arriba.

* Perfil: La cámara está a un lado, capturando una vista lateral del sujeto.

* 3/4 Vista: Un término medio, que muestra más de un lado de la cara que el otro.

* ángulo holandés (o ángulo oblicuo): Inclinando la cámara en su eje, creando un horizonte sesgado. Menos común para los retratos clásicos pero útil para efectos específicos.

ii. Guía visual:ángulo por ángulo

Exploremos cada ángulo con consideraciones para su efecto.

1. Ángulo de nivel de ojo:el estándar

* Visual: Imagine pararse directamente frente a alguien, haciendo contacto visual. La cámara imita esta perspectiva natural.

* Efecto:

* Neutral: El más común y a menudo considerado el ángulo más objetivo. Representa un campo de juego de nivel entre el espectador y el sujeto.

* Connecting: Crea una sensación de igualdad y conexión con el espectador, como si estuviera teniendo una conversación normal.

* honesto: A menudo transmite sinceridad y confiabilidad.

* Ejemplo: Piense en un tiro en la cabeza para un perfil profesional. Debe ser accesible y confiable.

2. Alto ángulo:Mirando hacia abajo

* Visual: Imagina pararse en una ligera colina mirando a alguien.

* Efecto:

* disminuyendo: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil o más vulnerable.

* lindo/juguetón: En algunos casos, especialmente con niños o mascotas, puede crear una sensación de dulzura o alegría.

* Contexto revelador: Bueno para mostrar el sujeto dentro de su entorno, ofreciendo una vista más amplia. Piense en un chef en una cocina, puede ver la comida y el área de trabajo.

* separado: Puede crear una sensación de distancia o desprendimiento entre el espectador y el sujeto.

* Advertencia: Puede enfatizar la frente o la parte superior de la cabeza, así que tenga en cuenta el peinado y la iluminación.

* Ejemplo: Un retrato de un niño que juega en una caja de arena, enfatizando su pequeño tamaño y actividad alegre. O un personaje que parece derrotado después de una pérdida.

3. Ángulo bajo:mirando hacia arriba

* Visual: Imagínese acostado en el suelo mirando a alguien de pie.

* Efecto:

* Empodering: Hace que el sujeto parezca más grande, más poderoso y dominante.

* dramático: Puede crear una sensación de asombro o admiración.

* imponiendo: Puede hacer que el tema parezca intimidante o amenazante.

* heroico: A menudo se usa para retratar a los personajes de una luz heroica. Piense en los carteles de películas de superhéroes.

* Advertencia: Puede enfatizar la barbilla y el cuello, potencialmente creando sombras poco halagadoras. La buena iluminación es crucial.

* Ejemplo: Un retrato de un CEO de pie frente a un rascacielos, transmitiendo autoridad y éxito. O un villano con una sonrisa malvada.

4. Vista de perfil:una mirada lateral

* Visual: Capturar el sujeto desde un lado, con solo un lado de su cara visible.

* Efecto:

* misterioso: Esconde parte de la cara, creando una sensación de intriga y dejando algo a la imaginación.

* contemplativo: Puede transmitir una sensación de introspección o consideración.

* elegante/clásico: A menudo asociado con una sensación de belleza y sofisticación atemporales (piense en los bustos romanos).

* Centrarse en la silueta: Enfatiza la forma y las líneas de la cara y la cabeza.

* Advertencia: Resalta la nariz y la línea de la mandíbula, así que considere estas características.

* Ejemplo: Un retrato de un artista que mira un paisaje, profundamente en el pensamiento. O un retrato regal que enfatiza una nariz hermosa.

5. Vista 3/4:el compromiso halagador

* Visual: El sujeto se gira ligeramente hacia un lado, mostrando más de una mejilla que la otra. Este es un ángulo muy comúnmente utilizado.

* Efecto:

* halagador: Generalmente considerado el ángulo más halagador para la mayoría de las personas. Narra la cara y crea más dimensión.

* Compromiso: Todavía permite un buen contacto visual y una conexión con el espectador.

* versátil: Funciona bien para una variedad de temas y estilos.

* PROTRATURA CLASICA PROTRAPE: Utilizado en todo, desde retratos clásicos hasta perfiles de redes sociales.

* Advertencia: Tenga en cuenta la luz y la sombra a cada lado de la cara.

* Ejemplo: Un tiro en la cabeza estándar de alguien para un sitio web comercial.

6. Ángulo holandés (ángulo oblicuo):el mundo distorsionado

* Visual: Inclinando la cámara para que la línea del horizonte esté notablemente inclinada.

* Efecto:

* Desorientación: Crea una sensación de inquietud, ansiedad o confusión.

* dinámica: Agrega energía e interés visual a una escena.

* inestable: Transmite una sensación de inestabilidad o desequilibrio.

* Expresivo: Se utiliza para enfatizar la angustia psicológica o una situación caótica.

* rara vez se usa en retratos "tradicionales": Lo mejor para transmitir un estado emocional fuerte.

* Advertencia: Puede ser discordante si se usa en exceso.

* Ejemplo: Un retrato de un personaje en una película de terror, enfatizando su miedo y desorientación.

iii. Consejos para uso efectivo

* Considere el tema: ¿Qué estás tratando de comunicar sobre ellos? Su poder? Su vulnerabilidad? Su inteligencia?

* La iluminación es clave: Los ángulos y la iluminación funcionan juntos. Un ángulo bajo puede parecer potente con iluminación dramática, pero poco halagador con iluminación plana.

* El fondo es importante: Piense en cómo el fondo complementa el sujeto y el ángulo.

* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes ángulos y ver qué funciona mejor.

* Ajustes sutiles: Incluso pequeños cambios en el ángulo pueden marcar una gran diferencia.

* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que se sientan cómodos y comprendan el efecto que está tratando de lograr. Su pose y expresión deberán coincidir con el ángulo.

iv. Ejemplos en la práctica

* Figura política (ángulo bajo): Proyección de poder, autoridad y confianza.

* niño (ángulo alto): Enfatizando la inocencia, la ternura y la vulnerabilidad.

* Artista (perfil): Transmitir la creatividad, la introspección y una conexión con su oficio.

* CEO (Level, 3/4): Creación de confianza, accesibilidad y profesionalismo.

* Un personaje que experimenta una descomposición mental (ángulo holandés): Transmite desorientación e inquietud.

Al comprender el lenguaje visual de los ángulos de retratos, puede tomar un control más deliberado de su fotografía y crear retratos que no solo sean hermosos sino también poderosamente expresivos. ¡Buena suerte!

  1. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  2. Cómo construir un portafolio de fotografía impresionante desde cero

  3. Desafío fotográfico semanal:cielos épicos

  4. 11 ideas de fotografía de retratos para inspirarte

  5. Cómo editar por lotes tus fotos en Lightroom

  6. Vea las calles de la ciudad de Nueva York a través de los tiempos

  7. Consejos para fotografiar rastros de estrellas

  8. El ciclo de luz natural para fotógrafos

  9. 6 formas de usar el espacio negativo para crear fotos más impactantes con tu cámara

  1. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  2. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  3. Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

  4. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  7. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  8. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  9. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

Consejos de fotografía