REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con consejos sobre cómo arreglarlos, presentado de una manera fácil de entender e implementar:

1. Mal pose (el "ciervo en los faros" look)

* Error: El sujeto se ve rígido, incómodo y antinatural. Los brazos están pegados a los lados, los ojos son anchos y sin parpadear, y no hay sentido de personalidad.

* Fix:

* Guía, no pose: En lugar de posicionar rígidamente su sujeto, da instrucciones y sugerencias. Use frases como "Intente cambiar su peso a su pie izquierdo" o "Imagina que estás contando una historia divertida".

* doblar las extremidades: Evite las líneas rectas. Los brazos doblados, los codos lejos del cuerpo, una ligera curva en la rodilla se ve más natural.

* Las manos son clave: Presta atención a la colocación de la mano. Pueden estar en bolsillos, sosteniendo algo, descansando sobre una superficie o tocando suavemente la cara.

* ángulo del cuerpo: Haga que el sujeto gire ligeramente hacia un lado en lugar de enfrentar la cámara directamente. Esto crea una silueta más halagadora.

* Movimiento de captura: Aliente a su sujeto a moverse naturalmente:camine, ríe, interactúe con su entorno. Capturar momentos sinceros.

* Practica en un espejo: Si usted es el sujeto, la práctica se posa en un espejo para ver qué parece más natural y halagador.

2. Iluminación poco halagadora

* Error: Sombras duras, resaltados desgarrados, tonos de piel desiguales, círculos oscuros debajo de los ojos.

* Fix:

* Encuentra luz suave: Días nublados, la sombra abierta (sombra de un edificio o árbol), y las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporcionan una luz hermosa y difusa.

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa puede ser dura y crear sombras poco halagadoras. Si * debe * disparar a la luz solar directa, coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos y use un reflector para devolver la luz en la cara (llenar la luz).

* Use un reflector: Un simple reflector blanco o incluso un trozo de cartón cubierto de papel de aluminio puede rebotar la luz en áreas sombreadas, iluminar la cara y reducir las sombras duras.

* Use un difusor: Un difusor suaviza la luz dura. Puede comprar difusores comerciales o usar un material translúcido como una sábana blanca.

* Aprenda patrones de iluminación básicos: Estudie la iluminación Rembrandt, la iluminación de bucle, la iluminación de la mariposa y la iluminación dividida para comprender cómo la luz da forma a la cara.

* Iluminación interior: Use la luz de la ventana. Coloque su sujeto cerca de una ventana y experimente con el ángulo de la luz. Evite mezclar diferentes temperaturas de color de luz (por ejemplo, luz solar y fluorescente).

3. Fondo de distracción

* Error: El fondo está desordenado, ocupado o aleja la atención del sujeto.

* Fix:

* Elija un fondo simple: Busque fondos que estén limpios y ordenados, como una pared simple, un campo de hierba o un paisaje urbano borrosa.

* Crear separación con profundidad de campo: Use una abertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y mantener el enfoque en el tema. Esto se llama profundidad de campo poco profunda.

* Considere la armonía del color: Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel del sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.

* Observe los elementos de distracción: Tenga en cuenta que las cosas como los árboles "crecen" de la cabeza de su sujeto, los postes telefónicos y los puntos brillantes en el fondo.

* Cambia tu perspectiva: A veces, simplemente moverse a usted o su sujeto unos pocos pies puede mejorar drásticamente el fondo.

4. Configuración de cámara incorrecta

* Error: Imágenes borrosas (debido a la lenta velocidad de obturación), imágenes sobreexpuestas o subexpuestas, imágenes ruidosas (debido a ISO alto).

* Fix:

* Aperture: Profundidad de campo de control. Use una abertura ancha (bajo número F) para fondos borrosos y una apertura estrecha (alto número F) para fondos afilados.

* Velocidad de obturación: Evite el desenfoque de movimiento. Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar la acción. Como regla general, la velocidad del obturador debe ser al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Aumente esto si su sujeto se está moviendo.

* ISO: Control de ruido de la imagen. Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada en condiciones de poca luz. Las cámaras modernas manejan los ISO más altos mucho mejor, así que experimente para encontrar los límites de su cámara.

* Modo de disparo: Aprenda a usar la prioridad de apertura (AV o A) o el modo de prioridad de obturación (TV o S) para tener más control sobre su exposición. El modo manual (M) le brinda el mayor control.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correcto para garantizar colores precisos. Use el preajuste apropiado (por ejemplo, luz diurna, nublada, tungsteno) o use una tarjeta gris para un equilibrio de blancos personalizado.

5. Mala composición

* Error: Enmarcado incómodo, sujeto colocado en el centro del marco sin interés visual, falta de equilibrio.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave del retrato en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema, como una puerta, arco de arco o ramas de árboles.

* Evite cortar las extremidades: Tenga cuidado de no recortar el sujeto en puntos incómodos, como las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas).

* Contacto visual: Considere dónde está mirando su sujeto. Deja el espacio en la dirección de su mirada.

6. No se enfoca en los ojos

* Error: Los ojos son suaves o desconocidos, lo que hace que el retrato se vea borrosa e indescriptible.

* Fix:

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo del sujeto que está más cerca de la cámara.

* Enfoque en el botón de retroceso: Considere usar el enfoque posterior-botón (separar el enfoque del botón del obturador) para un control más preciso.

* Aperture: Si usa una apertura muy amplia (por ejemplo, f/1.4), tenga mucho cuidado con el enfoque, ya que la profundidad de campo será muy superficial.

* La nitidez es clave: Verifique su enfoque después de tomar cada disparo.

7. Ignorando los detalles de fondo

* Error: Con vistas a pequeños detalles que distraen en el fondo que le quitan la imagen general.

* Fix:

* Escane todo el marco: Antes de tomar la toma, escanee cuidadosamente todo el marco para cualquier elemento de distracción, como basura, objetos callejeros o personas en el fondo.

* Cambia tu ángulo: A veces, simplemente cambiar su ángulo de disparo puede eliminar elementos de distracción del fondo.

* Mover objetos: Si es posible, muévase o elimine los objetos de distracción del fondo.

* Use una apertura más amplia: Desduza el fondo para minimizar las distracciones (profundidad de campo superficial).

8. No conectarse con el sujeto

* Error: El sujeto parece incómodo, sin involucrar o desconectado de la cámara.

* Fix:

* Habla con tu tema: Entrar en una conversación con su sujeto para ayudarlos a relajarse y sentirse más cómodos.

* Build Rapport: Conozca a su tema y muestre un interés genuino en ellos.

* Sea positivo y alentador: Ofrezca comentarios positivos y aliento para ayudar a su tema a sentirse seguro.

* Dé instrucciones claras: Comunique claramente su visión y proporcione instrucciones específicas a su tema.

* Sea paciente: No apresure el proceso. Permita que su tiempo de tema se relaje y se sienta cómodo.

9. Sobreprocesamiento (edición mala)

* Error: Tonos de piel antinaturales, afilado excesivo, efectos exagerados que rayan del sujeto.

* Fix:

* la sutileza es clave: Menos es a menudo más cuando se trata de editar retratos.

* Centrarse en los tonos de piel naturales: Preste mucha atención a los tonos de piel y evite hacer que se vean naranjas, rojos o antinaturales.

* Evite el afilado excesivo: El exceso de choque puede crear bordes duros y hacer que la piel se vea antinatural.

* Use ajustes globales con moderación: Evite hacer ajustes globales drásticos que afecten toda la imagen.

* Aprenda ajustes locales: Use ajustes locales para realizar cambios específicos en ciertas áreas de la imagen, como esquivar y quemar.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para mostrar colores precisos.

10. No prestar atención al vestuario y al estilo

* Error: Ropa que distrae, no es halagador o enfrenta con el fondo.

* Fix:

* Simple es mejor: Elija ropa que sea simple, clásica y atemporal.

* colores complementarios: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.

* Evite los patrones ocupados: Los patrones ocupados pueden ser distractores y abrumadores.

* Ajuste adecuado: Asegúrese de que la ropa se ajuste adecuadamente y sea halagador al tipo de cuerpo del sujeto.

* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.

* Grooming: Asegúrese de que su sujeto esté bien arreglado.

11. Usando la lente incorrecta

* Error: Usar una lente que distorsione las características del sujeto o no proporcione la perspectiva deseada.

* Fix:

* lentes de retrato: Las lentes principales en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para la fotografía de retratos. Estas lentes ofrecen una perspectiva halagadora y pueden crear hermosos bokeh (antecedentes borrosos).

* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características del sujeto, especialmente cuando se disparan primeros planos.

* lentes de zoom: Las lentes de zoom pueden ser útiles para los retratos, pero tenga en cuenta la perspectiva que crean en diferentes distancias focales.

* Considere la compresión: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) comprimen las características del sujeto y crean una perspectiva más agradable.

12. Confiar demasiado en el procesamiento posterior

* Error: Pasar tiempo excesivo tratando de solucionar problemas en el procesamiento posterior que podrían haberse evitado durante el rodaje.

* Fix:

* Consíguelo en la cámara: Concéntrese en obtener la exposición, la composición y el enfoque lo más preciso posible durante el brote.

* El postprocesamiento es para mejorar: Use el postprocesamiento para mejorar la imagen, no para solucionar problemas importantes.

* Gestión del tiempo: Pasar más tiempo planificando y ejecutando el rodaje puede ahorrarle tiempo en el procesamiento posterior.

13. No comprende su cámara

* Error: No saber cómo usar la configuración de la cámara para lograr los resultados deseados.

* Fix:

* Lea el manual: Tómese el tiempo para leer el manual de su cámara y comprender todas sus características y configuraciones.

* Experimento: Practique el uso de su cámara en diferentes configuraciones y condiciones de iluminación para aprender cómo funciona.

* Recursos en línea: Utilice los recursos en línea, como tutoriales y foros, para obtener más información sobre las técnicas de su cámara y fotografía.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más use su cámara, más cómodo estará con ella.

14. Descuidar la conexión emocional

* Error: Creando retratos técnicamente perfectos que carecen de emoción o personalidad.

* Fix:

* Captura de autenticidad: Concéntrese en capturar emociones y expresiones genuinas.

* Conéctese con su tema: Inactive con su tema y cree un ambiente cómodo y relajado.

* Cuente una historia: Use sus retratos para contar una historia sobre la personalidad o la vida del sujeto.

* Observe y reaccione: Ser observador y reaccionar a las emociones y expresiones del sujeto.

15. No aprender de sus errores

* Error: Repetir los mismos errores una y otra vez sin aprender de ellos.

* Fix:

* Revise su trabajo: Revise críticamente sus retratos e identifique las áreas de mejora.

* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.

* Experimente y aprende: Pruebe nuevas técnicas y enfoques para expandir sus habilidades.

* Mantente curioso: Aprender y explorar continuamente nuevos aspectos de la fotografía de retratos.

* Sigue disparando: La mejor manera de mejorar es seguir practicando y experimentando.

Al comprender estos errores comunes y seguir las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y cautivadoras. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Fotografía de retratos:cómo fotografiar personas bajo el duro sol del mediodía

  2. Video para principiantes:¿Qué viene antes de "Video para principiantes"?

  3. Uso de AutoPano Giga para crear panorámicas con cabezales Gigapan o cuadrículas de disparo a mano alzada

  4. Las fotos de vida silvestre más impresionantes y devastadoras de 2017

  5. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  6. El mejor momento del día para tomar fotos:21 consejos efectivos

  7. Lo que las lecciones de vida pueden enseñarte sobre la fotografía

  8. 7 ejercicios de fotografía para llevar tus fotos de la naturaleza al siguiente nivel

  9. 5 miedos a superar al iniciar un negocio de fotografía

  1. 5 razones para dejar de hacer zoom ahora

  2. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  3. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

  4. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  8. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía