Lo que todos deben saber sobre posar para retratos:una guía para lucir lo mejor de ti
Posar para retratos puede sentirse incómodo e intimidante. Pero comprender algunos principios clave puede marcar una gran diferencia en cómo resultan sus fotos. Esta guía desglosa lo esencial que todos deberían saber para plantear con confianza y lograr resultados halagadores.
i. Antes del brote:la preparación es clave
* Considere el contexto: Piense en el propósito del retrato. ¿Es para uso profesional, un perfil informal de redes sociales o una reliquia familiar? La ocasión debe influir en su guardarropa, expresión y sensación en general.
* Elige tu atuendo sabiamente: Opta por la ropa que se adapte bien, te hace sentir cómodo y refleja tu personalidad. Evite patrones ocupados, colores demasiado brillantes (a menos que sea intencional), y cualquier cosa que sea demasiado apretada o reveladora si desea un aspecto clásico o profesional.
* asuntos de aseo: El preparación simple es muy útil. Asegúrese de que su cabello esté ordenado, su cara esté limpia y sus uñas están ordenadas. Si usa maquillaje, manténgalo natural o ligeramente mejorado.
* La práctica hace la perfección (más o menos): Si bien no necesita convertirse en un contorsionista, pasar unos minutos frente a un espejo experimentando con diferentes ángulos, expresiones y posiciones del cuerpo. ¡Encuentra lo que te gusta!
* Comuníquese con su fotógrafo: Discuta sus preferencias, preocupaciones y cualquier aspecto específico que apunte. Comparta ejemplos de poses o retratos que admira. Esto ayuda al fotógrafo a comprender su visión y los guía durante la sesión.
ii. Durante la sesión:los elementos esenciales de posar
* Buena postura es supremo: Párate o siéntate alto con los hombros relajados y la barbilla se levantó ligeramente. Esto alarga tu cuello y te hace ver más seguro.
* ángulo usted mismo: Evite enfrentar la cámara directamente. Girar tu cuerpo ligeramente (alrededor de 45 grados) crea una silueta más halagadora y agrega dimensión.
* La distribución de peso es importante: Cambie su peso sutilmente. No se pare rígidamente con ambos pies plantados directamente. Poner más peso en una pierna puede crear una pose más natural y dinámica.
* brazos y manos:la parte más complicada:
* Evite la planitud: No presione los brazos con fuerza contra su cuerpo; los hace ver más grandes. Deje un pequeño espacio entre su brazo y su torso.
* Manténgalos relajados: Las manos tensas pueden ser un sorteo muerto. Relaja ligeramente los dedos. Considere sostener suavemente algo o colocar las manos en los bolsillos.
* Tenga en cuenta la colocación: Experimentar con diferentes posiciones. Intente descansar la mano sobre la cadera, cruzar los brazos libremente (evitando la defensiva) o tocando suavemente la cara o el cabello.
* Chin Up (pero no demasiado): Levantar la barbilla ligeramente puede eliminar la apariencia de una barbilla doble. Sin embargo, evite inclinarlo demasiado alto, lo que puede parecer antinatural. Practica encontrar el ángulo correcto.
* El poder de la línea de la mandíbula: Presentar un poco a su mandíbula puede definir su línea de la mandíbula y crear un aspecto más esculpido. Es un movimiento sutil, pero puede marcar una diferencia notable.
* Los ojos son la ventana del alma: Inactive con la cámara. Piensa en un recuerdo feliz o algo que te haga sonreír. Esto se traducirá en una expresión genuina y atractiva.
* Respira y relájate: Sostener la respiración creará tensión en su cara y cuerpo. Respira hondo e intenta relajar los músculos.
* Escucha a tu fotógrafo: Están allí para guiarte y ofrecer comentarios. Confíe en su experiencia y esté abierto a sus sugerencias.
iii. Expresiones y emociones
* sonríe naturalmente: Una sonrisa forzada es fácil de detectar. Piensa en algo que te haga feliz o prueba una ligera sonrisa.
* La variedad es clave: No se adhieran a la misma expresión durante todo el brote. Experimente con diferentes miradas:seria, reflexiva, feliz, juguetona.
* Abrace la imperfección: Un poco de personaje, una ligera arruga, una sonrisa torcida, puede hacer que un retrato sea más auténtico y identificable. No tengas miedo de ser tú mismo.
* La técnica "Squinch": Esto implica un ligeramente entrecerrar los ojos, lo que puede hacer que se vea más seguro y atractivo. El objetivo es apretar ligeramente el párpado inferior, creando un aspecto más genuino y atractivo. (Google "Peter Hurley Squinch" para una explicación visual).
iv. Los errores de planteado comunes para evitar:
* "El ciervo en los faros" mira: Evite una expresión en blanco y sorprendida. Inactive con la cámara y muestre algo de emoción.
* Slouching: La mala postura es poco halagadora y te hace ver menos seguro.
* Escondiendo tus manos: Mantener las manos ocultas o escondidas puede hacer que se vea inseguro.
* frente a la cámara directamente: Esto puede hacerte parecer más ancho de lo que eres.
* conteniendo la respiración: Esto crea tensión y te hace ver incómodo.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada parece falsa y antinatural.
V. Recuerda:
* La comodidad es clave: Si te sientes incómodo en una pose, se mostrará en las fotos.
* sé tú mismo: Los mejores retratos capturan su personalidad y espíritu.
* práctica hace (casi) perfectas: Cuanto más practiques, más cómodo te pondrás frente a la cámara.
* Confía en tu fotógrafo: Están ahí para ayudarlo a verse mejor.
Al comprender estos principios y practicar algunas técnicas simples, puede abordar las sesiones de retratos con confianza y crear imágenes que apreciará en los años venideros. ¡Buena suerte y sonríe!