REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

posando y inclinando el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa

La gran fotografía de retratos es más que una lente afilada. Se trata de capturar la esencia del sujeto, y posar y incluir el cuerpo son herramientas cruciales para lograr esto. Aquí hay un desglose de las técnicas para elevar su juego de retratos:

i. Comprender los conceptos básicos:

* El objetivo: Crear una imagen halagadora, interesante y visualmente atractiva que refleje la personalidad del sujeto.

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explica lo que estás tratando de lograr y guiarlos suavemente. El refuerzo positivo es esencial.

* Observe: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. ¿Están tensos? ¿Relajado? Use esa información para informar su postura.

* La base:la columna vertebral y los hombros: Estas son la clave para una buena pose. Incluso los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.

* "s" curva: En general, apuntar a una curva "S" en el cuerpo es halagador. Esto crea interés visual y una pose más dinámica. Evite posturas rectas y rígidas.

ii. Ángulos de cabeza y cara:

* La pose de potencia: Inclinar la cabeza ligeramente hacia adelante y hacia abajo puede crear un aspecto más potente y seguro.

* Abierto y atractivo: Inclinar la cabeza ligeramente hacia arriba y hacia atrás puede hacer que el sujeto se vea más abierto y accesible.

* ángulo de tres cuartos: Girar la cara ligeramente hacia un lado a menudo es más halagador que un disparo frontal completo. Crea sombras y define características.

* "Squinching": Apretar sutilmente los párpados inferiores puede hacer que los ojos se vean más alertas y comprometidos sin parecer tensos.

* Conozca su tema: Observe cuál es su lado "mejor" y favorecer ese ángulo.

iii. Ángulos corporales y principios de postura:

* Cuerpo angulado: Evite una postura directa "cuadrada" a la cámara. Agregando ligeramente el cuerpo (45 grados es un buen punto de partida) es generalmente más halagador. Crea un efecto adelgazante y agrega dimensión.

* cambio de peso: Anime a su sujeto a cambiar su peso a una pierna. Esto ayuda a crear una curva natural en las caderas y una postura más relajada.

* Arms: ¡Los brazos pueden ser complicados!

* Evite "pegar" los brazos: No dejes que se cuelen directamente a los lados. Esto puede parecer incómodo.

* dobla los codos: Una ligera curva en los codos crea un aspecto más relajado y natural.

* manos: Las manos pueden ser expresivas, pero también pueden distraer si no se plantean bien.

* manos relajadas: Evite los puños apretados o las manos demasiado tensas.

* Colocación natural: Deje que las manos caigan naturalmente. Pueden estar en bolsillos, tocar la cara, sostener un objeto o descansar sobre algo.

* Muestra algo de espacio entre los dedos: Esto evita que las manos parezcan paletas.

* Considere que las manos se superpongan o toquen: Esto puede crear una sensación de conexión o intimidad.

* Torso Twist: Un ligero giro en el torso puede agregar interés visual y crear una pose más dinámica. Los hombros y las caderas no deberían estar en el mismo plano.

* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear una pose relajada e informal.

* sentado:

* Evite encorvarse: Fomente una buena postura, incluso cuando esté sentado.

* inclínese ligeramente hacia adelante: Esto puede hacer que el tema se vea más comprometido.

* piernas o tobillos cruzados: Esto puede crear una pose más relajada y femenina.

* Cuerpo angulado: No los tengas sentados directamente a la cámara.

* Movimiento: No tengas miedo de incorporar el movimiento en tus poses. Caminar, reír o interactuar con el medio ambiente puede crear imágenes naturales y atractivas.

iv. Poses para evitar (y por qué):

* recto, de frente: Como se mencionó, esto puede parecer rígido y poco halagador.

* hombros encorvados: Crea un aspecto cerrado e inseguro.

* Mirando directamente a la cámara: Puede enfatizar una barbilla doble.

* Los brazos apretados fuertemente contra el cuerpo: Puede hacer que los brazos se vean más amplios.

* Forzar sonrisas: ¡Las sonrisas genuinas son las mejores! Anime a su sujeto a relajarse y pensar en algo feliz.

* manos apretadas en puños: Se ve tenso y antinatural.

* El aspecto "Deer in Heatlights": Sujeto mirando fijamente la cámara.

V. Ideas de pose específicas (adaptables a diferentes sujetos):

* El "ángulo clásico de tres cuartos": El sujeto gira ligeramente hacia un lado, mirando hacia la cámara. Un hombro ligeramente hacia adelante.

* El "inclinado hacia atrás": El sujeto se apoya contra una pared o árbol, brazos cruzados o en bolsillos. Cabeza inclinada ligeramente.

* La "pose para caminar": Sujeto caminando hacia la cámara, luciendo relajado y natural.

* La "conversación sentada": Sujeto sentado, inclinado hacia adelante, comprometido en una conversación (real o imaginado).

* La "cara de manos": Las manos del sujeto tocan suavemente su rostro. Esta puede ser una pose muy expresiva.

* El "mirando hacia otro lado": Sujeto mirando a la distancia. Esto puede crear una sensación de misterio o contemplación.

* El "aspecto sobre el hombro": El sujeto mira por encima del hombro a la cámara.

vi. Consideraciones para diferentes tipos de cuerpo:

* sujetos más grandes:

* Evite las poses frontales completas. Agregando el cuerpo es crucial.

* Use posar para crear curvas y definición.

* La ropa oscura puede estar adelgazando.

* Tenga en cuenta las barbillas dobles y ajuste los ángulos de la cabeza en consecuencia.

* sujetos más pequeños:

* Use posar para agregar altura y volumen.

* Fomentar una postura fuerte.

* Evite las poses que las hacen parecer más pequeñas o más vulnerables.

* Todos los sujetos:

* Centrarse en sus fortalezas y características positivas.

* Haz que se sientan cómodos y seguros.

* Use iluminación y ángulos para halagar sus características.

vii. Práctica y experimentación:

* Practica con amigos y familiares: ¡La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar!

* Estudie otros fotógrafos: Mire los retratos que admira y analiza la postura y los ángulos.

* Experimente con diferentes poses y ángulos: ¡No tengas miedo de probar cosas nuevas!

* Revise sus imágenes: Evalúe críticamente sus imágenes e identifique las áreas de mejora.

* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.

viii. Lo más importante:

* Haga que su sujeto se sienta cómodo: Un tema relajado y cómodo siempre se verá mejor en una fotografía. Construya una relación, ofrece aliento y sea paciente. Su comodidad se traducirá en retratos más naturales y genuinos.

Al comprender estos principios y practicar de manera consistente, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes que capturen la verdadera esencia de sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. Cómo iniciar un negocio paralelo en fotografía de productos

  2. Consejos de gestión del tiempo para fotógrafos

  3. 10 consejos para fotografiar impresionantes retratos (en 2022)

  4. El camino hacia una mejor fotografía

  5. Fotografía en días nublados:la luz simplemente no mejora

  6. Algunas de las ventajas de usar microcámaras de cuatro tercios para la fotografía de vida silvestre

  7. Reflexiones sobre la fotografía de producto

  8. 8 razones para volver a visitar el mismo lugar de fotografía una y otra vez

  9. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  1. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  2. Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

  3. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  4. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  5. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  6. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  7. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  8. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  9. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

Consejos de fotografía