i. Equipo y preparación:
* Bola de cristal (lensball):
* Material: Elija una bola de cristal ópticamente de alta calidad. K9 Crystal es una opción popular y asequible. Evite las bolas de vidrio, ya que son más propensas a las imperfecciones y no producirán la misma inversión clara.
* Tamaño: Un buen tamaño inicial es de 80 mm (3.15 pulgadas). Las bolas más grandes (100 mm+) son más pesadas y requieren una superficie más estable, pero pueden crear un efecto más dramático. Las bolas más pequeñas (60 mm) son más portátiles, pero la imagen invertida será más pequeña.
* Limpieza: ¡Mantenlo limpio! Las huellas digitales, el polvo y los rasguños arruinarán la imagen. Use un paño de microfibra específicamente para lentes.
* Cámara:
* dslr/espejo: Ofrece la mayor cantidad de control sobre la configuración.
* teléfono inteligente: Puede funcionar sorprendentemente bien, especialmente los teléfonos modernos con buenas cámaras y controles manuales (o aplicaciones que los proporcionan).
* lentes:
* lente macro: Ideal para capturar los pequeños detalles dentro de la bola de cristal. Permite primeros planos extremos.
* lente gran angular: Ideal para capturar el entorno circundante y crear una sensación de profundidad.
* Lente estándar (50 mm): Una opción versátil que puede funcionar bien en varias situaciones.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente cuando se usa velocidades de obturación más lentas o lentes de teleobjetivo. También es crucial para mantener un marco consistente.
* superficie para la pelota:
* estable: Necesitará una superficie segura y nivelada para colocar la bola de cristal. Considerar:
* Elementos naturales: Rocas, arena, musgo, madera, hojas.
* tela: Las telas suaves pueden evitar rascarse.
* Stands especializados: Algunas compañías venden stands diseñados específicamente para lentes.
* Consideraciones de seguridad:
* luz solar: Ser * extremadamente * cauteloso usando una bola de cristal a la luz del sol directo. Puede actuar como una lupa y causar un peligro de fuego, o incluso quemar la piel. Trabajar en áreas sombreadas o en días nublados.
* Colocación segura: Asegúrese de que la pelota esté estable y no rode.
* objetos afilados: Evite colocar la pelota en superficies ásperas o afiladas que puedan rayarla.
ii. Técnica y composición:
1. Elija su sujeto y configuración:
* Retratos: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Será un tiro de cuerpo completo o un tiro de cara?
* contexto: Considere el entorno del sujeto. ¿Una calle concurrida? ¿Un bosque pacífico? ¿Un paisaje dramático?
* Enmarcado: ¿Cuánto del entorno quieres incluir? ¿Será la bola de cristal el elemento dominante o parte de una escena más grande?
* Ideas únicas:
* Resumen: Concéntrese en texturas, colores y luz.
* Architectural: Capturar edificios o paisajes urbanos.
* Naturaleza: Paisajes, árboles, flores, reflejos de agua.
* doble inversión: Incorpora un reflejo natural (agua, vidrio) * detrás * de la bola de cristal para un efecto de "doble inversión".
2. Configuración de la cámara (para DSLR/Mirrorless):
* Aperture (F-Stop):
* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8 - f/4): Desduza el fondo y el primer plano, aislando la imagen invertida dentro de la pelota. Crea un aspecto artístico soñador. Requiere un enfoque preciso.
* Profundidad profunda de campo (por ejemplo, f/8 - f/16): Mantiene más de la escena enfocada, incluida la bola de cristal en sí y parte del entorno circundante. Bueno para mostrar el contexto.
* ISO: Mantenga lo más bajo posible (idealmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Ajuste según sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajustar para lograr la exposición correcta. Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas con poca luz.
* Enfoque:
* Enfoque manual (MF): A menudo la mejor opción para un control preciso. Acerce la imagen en la bola de cristal en la pantalla LCD de su cámara y ajuste el anillo de enfoque hasta que la imagen esté nítida.
* Autofocus (AF): Si usa Autococus, intente AF de un solo punto y seleccione el punto de enfoque dentro de la bola de cristal. Experimente con diferentes modes AF.
* Balance de blancos: Establecer para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente). O dispare en formato crudo y ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
3. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque la bola de cristal (o el sujeto dentro de la bola) fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia la bola de cristal.
* Simetría: Crear imágenes equilibradas y visualmente atractivas.
* Espacio negativo: Rodea la bola de cristal con espacio vacío para llamar la atención.
* Ángulo de visión: Experimente con diferentes ángulos (alto, bajo, nivel ojo) para encontrar la perspectiva más interesante.
* Ángulo bajo: Puede hacer que la pelota parezca más grande e imponente.
* Ángulo alto: Puede proporcionar una vista más amplia de los alrededores.
* Manipulación de profundidad de campo: Controle qué partes de la imagen están enfocadas para guiar el ojo del espectador.
4. Iluminación:
* luz suave y difusa: Ideal para incluso iluminación y minimizar sombras duras. Los días nublados o las áreas sombreadas son perfectas.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): La luz cálida y dorada puede agregar un hermoso brillo a sus imágenes.
* Backlighting: Puede crear siluetas interesantes y efectos dramáticos. Tenga en cuenta el bengala de lentes.
* Evite la luz solar directa: Como se mencionó anteriormente, es un peligro de seguridad y puede crear una luz dura y poco halagadora.
5. estabilizando la pelota:
* La superficie es importante: Elija una superficie que esté en su mayoría nivel. Si no, considere un apoyo suave para ayudar a mantener la pelota en su lugar.
iii. Postprocesamiento:
* Edición en bruto (recomendado):
* Balance de blancos: Atrae la temperatura de color.
* Exposición: Ajuste el brillo y el contraste.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos de volar o las sombras bloqueadas.
* Claridad/textura: Mejorar los detalles y la nitidez. Tenga cuidado de no sobrevaltar, lo que puede acentuar las imperfecciones en la pelota.
* Vibrancia/saturación: Ajuste la intensidad del color.
* Correcciones de lentes: Corrija la distorsión y la aberración cromática (si la hay).
* Software de edición de fotos (Photoshop, Lightroom, GIMP):
* Extracción de manchas: Retire el polvo o las imperfecciones en la bola de cristal.
* afilado: Agregue una cantidad sutil de afilado a la imagen invertida (pero no a la pelota en sí, a menos que sea necesario).
* Curting: Ajuste la composición para crear una imagen más fuerte.
* Calificación de color: Agregue un estado de ánimo o estilo específico a la imagen.
* voltea la imagen (si se desea): La imagen dentro de la bola de cristal está invertida. Puede voltearlo en el procesamiento posterior para crear un efecto de "lado derecho", pero esto es una cuestión de preferencia artística. Algunos fotógrafos prefieren dejarlo invertido.
iv. Consejos para la singularidad:
* Experimente con diferentes sujetos: No se quede solo en los paisajes. Prueba retratos de personas, mascotas o objetos interesantes.
* Juega con perspectiva: Disparar desde ángulos inusuales. Ponte bajo al suelo o encuentre un punto de vista alto.
* Incorpora el movimiento: Captura el movimiento dentro de la bola de cristal (por ejemplo, agua que fluye, pase autos).
* Use accesorios: Agregue elementos a la escena que complementan la bola de cristal, como flores, hojas o objetos pequeños.
* Cuente una historia: Piense en la narrativa que desea transmitir con su imagen.
* Abrace la imperfección: Las imperfecciones menores en la bola de cristal pueden agregar carácter a sus imágenes.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente, mejor será para crear impresionantes retratos de bola de cristal.
* editar creativamente: No tenga miedo de probar técnicas de edición creativa como agregar texturas, gradientes u otros efectos.
Al combinar el equipo, las técnicas y la visión creativa correctas, puede crear retratos de bola de cristal únicos y cautivadores que se destaquen de la multitud. ¡Buena suerte y diviértete!