i. Planificación y preparación:
* Explique su ubicación:
* Hora del día: Determine el mejor momento para disparar en función de la luz deseada.
* Hora dorada (1-2 horas después del amanecer y 1-2 horas antes del atardecer): Ofrece luz cálida, suave y halagadora.
* Días nublados: Proporciona sombras difusas, incluso luz, eliminando las duras sombras.
* Midday (evite si es posible): Crea sombras duras y entrecerrar los ojos. Si debe disparar al mediodía, busque el tono abierto.
* Selección de fondo: Busque fondos simples y ordenados que complementen su sujeto y no les distraiga.
* Considere elementos como árboles, paredes, campos, agua y detalles arquitectónicos.
* Presta atención a los colores y texturas.
* Asegúrese de que el fondo esté lo suficientemente lejos de su sujeto para crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso) si lo desea.
* Dirección del sol: Visualice cómo se colocará el sol en el momento de su brote. Considere la dirección de la luz, las sombras y el potencial de retroiluminación.
* obstáculos: Tenga en cuenta cualquier posible obstáculos como el tráfico, las personas o los elementos no deseados en el fondo.
* Comuníquese con su tema:
* Discuta el vestuario: Coordinar atuendos que halagan su sujeto y complementen la ubicación. Evite los patrones o logotipos ocupados que puedan distraer. Considere colores sólidos o tonos complementarios.
* Comparte tu visión: Explique el estilo de los retratos al que apunta, proporcionando ejemplos si es posible.
* Posando ideas: Tenga en cuenta algunas ideas generales de postura, pero esté abierto a la espontaneidad. Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Ofrecer descansos, agua y aliento positivo.
* Preparación de engranajes:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con lentes intercambiables es ideal. Un teléfono con cámara funcionará en caso de apuro si la iluminación es ideal.
* lentes:
* 50 mm: Una lente versátil para retratos, proporcionando una perspectiva natural.
* 85 mm: Ideal para retratos más estrictos con un hermoso fondo de fondo.
* 35 mm: Bueno para retratos ambientales, mostrando más de los alrededores.
* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Ofrece flexibilidad para ajustar la distancia focal sin moverse.
* Reflector: Esencial para rebotar la luz en las sombras, agregar brillo y relleno. Un reflector 5 en 1 es muy versátil.
* difusor: Suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora.
* medidor de luz (opcional): Ayuda a medir la luz con precisión para una exposición óptima.
* trípode (opcional): Útil para la estabilidad, especialmente con poca luz o para autorretratos.
* agua y bocadillos: Manténgase a sí mismo y a su sujeto hidratado y energizado.
ii. Configuración de su "estudio":
* Posicionamiento de su tema:
* Dirección de luz: Considere el ángulo de luz. Experimente con la iluminación frontal (sujeto frente al sol), iluminación lateral (luz que viene del costado) y la retroiluminación (sol detrás del sujeto).
* Sombra abierta: Si dispara a la luz del sol, encuentre sombra abierta, como debajo de un árbol grande o el voladizo de un edificio. Esto proporciona luz difusa, incluso.
* Sun como luz de fondo: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Use un reflector para recuperar la luz en la cara, creando un brillo suave y etéreo. Tenga cuidado de evitar la bengala de lentes.
* Evite la luz solar directa (mediodía): Si es inevitable, use un difusor para suavizar la luz o colocar su sujeto con su espalda al sol y use un reflector para rebotar la luz en su cara.
* Usando reflectores:
* Colocación: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz (por ejemplo, si el sol está a la izquierda, coloque el reflector hacia la derecha).
* ángulo: Ajuste el ángulo del reflector para dirigir la luz en la cara de su sujeto. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cambia la luz.
* Distancia: Mueva el reflector más cerca o más lejos para controlar la intensidad de la luz reflejada.
* Tipos:
* White: Proporciona una luz de relleno suave y neutro.
* Silver: Crea una luz de relleno más brillante y especular.
* oro: Agrega un tono cálido y dorado a la piel.
* negro: Se puede usar para bloquear la luz o crear sombras más profundas.
* usando difusores:
* Colocación: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto.
* Tamaño: Elija un difusor que sea lo suficientemente grande como para cubrir su sujeto y bloquear la luz solar directa.
* Distancia: Ajuste la distancia del difusor para controlar la cantidad de luz que está bloqueada.
iii. Tomando las fotos:
* Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos donde desea que el fondo sea suave y fuera de foco.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Útil para retratos ambientales donde desea que tanto el sujeto como los antecedentes sean agudos.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, si usa una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si necesita una velocidad de obturación más rápida o una apertura más amplia.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos en "automático" o elija un preajuste que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz diurna", "nublada", "sombra").
* Posación y composición:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro, a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora para su sujeto.
* Posando consejos:
* Aliente a su sujeto a relajar los hombros y evitar encorvarse.
* Haga que cambien ligeramente su peso para crear una pose más dinámica.
* Evite posarlos directamente frente a la cámara, a menos que ese sea el aspecto específico que está buscando.
* Use sus manos y brazos para crear formas y líneas interesantes.
* Presta atención a la posición de su cabeza y cuello.
* Momentos sinceros: Capturar expresiones e interacciones naturales.
* Interpretando con su tema:
* comunicarse: Hable con su tema durante todo el rodaje, dándoles dirección y aliento.
* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y divertido.
* Dé retroalimentación: Hágales saber qué están haciendo bien y lo que pueden mejorar.
* Sea paciente: Puede tomar algún tiempo para que su sujeto se sienta cómodo y relajado frente a la cámara.
iv. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas más ligeras y más oscuras de la imagen.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Claridad: Agregue o reduzca la claridad para mejorar o suavizar los detalles.
* retoque (opcional):
* suavizado de la piel: Suavizar la textura de la piel.
* eliminación de mancha: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Mejora ocular: Alegrar y afilar los ojos.
* Calificación de color (opcional):
* Agregue un estado de ánimo o estilo específico a la imagen.
Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para comprender la luz, la postura y la composición.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de los maestros y encuentre inspiración para su propio trabajo.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y rompa las reglas.
* Diviértete: Si te estás divirtiendo, tu sujeto estará más relajado y las fotos serán mejores.
* Revise y aprenda: Después de cada sesión de fotos, revise sus imágenes e identifique las áreas de mejora.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre. ¡Buena suerte!