1. Comprensión de las relaciones de aspecto:
* Definición: La relación de aspecto es la relación proporcional entre el ancho y la altura de una imagen. Se expresa como una relación, como 3:2, 4:3, 16:9 o 1:1.
* relaciones de aspecto comunes en la fotografía:
* 3:2: Esta es la relación de aspecto nativa de la mayoría de las cámaras DSLR y sin espejo de APS-C y APS-C. Ofrece un buen equilibrio para las composiciones horizontales y verticales.
* 4:3: Una relación de aspecto común en las cámaras Micro Four Thirds y muchas cámaras de teléfonos inteligentes.
* 16:9: Una relación de aspecto panorámica popular para el video y cada vez más utilizada para la fotografía de paisajes, que ofrece una vista panorámica.
* 1:1: Un formato cuadrado, creando una sensación de equilibrio y simplicidad. A menudo se usa para fines artísticos específicos o en plataformas como Instagram.
* Otras proporciones personalizadas: Puede recortar prácticamente cualquier relación de aspecto en el procesamiento posterior. Se pueden usar ultra de todo el mundo (por ejemplo, 2:1, 2.35:1) o más formatos rectangulares para un efecto dramático.
2. Pensando en la relación de aspecto antes de disparar:
* Considere el tema:
* paisajes anchos (vastas panoramas): Una relación de aspecto más amplia como 16:9 o incluso más ancha (cultivo panorámico) puede enfatizar la amplitud y la escala de la escena.
* sujetos altos (montañas, árboles, cascadas): Una relación de aspecto más estrecha o una orientación vertical (retrato) puede resaltar la altura y la grandeza.
* Escenas simétricas (reflexiones, composiciones equilibradas): Una relación de aspecto cuadrada (1:1) puede reforzar la simetría.
* Considere la historia:
* Escala épica: Los formatos de pantalla panorámica pueden evocar una sensación de inmensidad y drama.
* Intimidad y enfoque: Un formato más estrecho puede atraer la atención del espectador a un elemento específico en la escena.
* Considere el uso final:
* Imprime: Piense en los tamaños de impresión comunes (por ejemplo, 8x10, 11x14, 16x20). Recorte a una relación de aspecto que se ajusta a estos tamaños para evitar el cultivo no deseado más tarde.
* Web/Social Media: Las plataformas tienen preferencias de relación de aspecto específicas. Investigue estos antes de disparar, o al menos dejar suficiente espacio para recortar. Instagram favorece formatos Square (1:1) y vertical (4:5) para publicaciones.
* Presentaciones/Muestra: Considere la relación de aspecto de la pantalla. 16:9 es estándar para muchas pantallas.
3. Usando la configuración de relación de aspecto de la cámara:
* disparando en relación nativa: Muchas cámaras tienen la opción de seleccionar diferentes relaciones de aspecto en el menú. Elegir una relación de aspecto en la cámara * antes * que tome la toma le permite componer y visualizar la imagen final con mayor precisión.
* pros: Le ayuda a enmarcar el disparo de manera más efectiva, toma las decisiones sobre la marcha más fáciles.
* contras: Pierdes la flexibilidad de recortar más tarde. Algunas cámaras solo muestran la relación de aspecto elegida superpuesta en la vista en vivo, y aún registran el tamaño completo del sensor, mientras que otras realmente recortan el sensor, reduciendo la resolución.
* disparando en raw: Si su objetivo es tener la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior, siempre dispare en Raw. Esto le brinda los datos completos del sensor, lo que le permite recortar a cualquier relación de aspecto que desee * sin * reducir la información de la imagen original, dentro de los límites del sensor de la cámara.
4. Postprocesamiento y recorte:
* Herramientas de recorte: Use la herramienta de cultivo en su software de edición de fotos (por ejemplo, Lightroom, Photoshop, Capture One).
* Relaciones de aspecto preestablecidas: Estas herramientas generalmente tienen relaciones de aspecto preestablecidas (3:2, 4:3, 16:9, etc.) para elegir.
* Relaciones de aspecto personalizadas: También puede crear relaciones de aspecto personalizadas ingresando los valores de ancho y altura manualmente.
* Cultivo no destructivo: Asegúrese de que su software de edición admita el cultivo no destructivo. Esto significa que los datos de la imagen originales se conservan, y siempre puede volver a la imagen original sin cobertura.
5. Consejos para elegir y usar relaciones de aspecto:
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes proporciones de aspecto para ver qué funciona mejor para su imagen y su visión artística.
* Considere el espacio negativo: La relación de aspecto afecta la cantidad de espacio negativo en su imagen. Úselo para su ventaja para crear equilibrio, llamar la atención o evocar un sentimiento de vacío.
* Líneas principales: Use líneas principales dentro de la escena para guiar el ojo del espectador y mejorar la composición dentro de la relación de aspecto elegido.
* Regla de tercios/relación dorada: Estas pautas de composición se aplican independientemente de la relación de aspecto. Úselos para colocar elementos clave en ubicaciones visualmente atractivas dentro del marco.
* consistencia: Si está creando una serie de imágenes (por ejemplo, para una cartera o sitio web), usar una relación de aspecto consistente puede crear un aspecto más unificado y profesional.
En resumen:
Trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes implica:
1. Comprender qué relaciones de aspecto son.
2. Pensando en el impacto que tienen diferentes relaciones de aspecto en su composición y la historia que desea contar * antes de * disparar.
3. Saber cómo ajustar la configuración de la relación de aspecto en su cámara.
4. Dominar técnicas de cultivo en postprocesamiento.
5. Practicar y experimentar para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y su tema.
Al ser conscientes de las relaciones de aspecto, puede elevar su fotografía de paisajes y crear imágenes que sean más convincentes y emocionalmente resonantes. No solo acepte el valor predeterminado; Elija conscientemente la relación de aspecto que mejor sirve a su visión artística.