Cuando el formato de retrato (vertical) es a menudo una buena opción:
* enfatizando la altura: Si desea enfatizar la altura o la estatura del sujeto, un formato vertical suele ser el camino a seguir.
* Enfoque de sujeto único: El formato de retrato es excelente para aislar un solo tema. Ayuda a dirigir el ojo del espectador y minimiza las distracciones en segundo plano.
* Toteros de cabeza y hombros: Los retratos clásicos de cabeza y hombros se prestan naturalmente a un formato vertical.
* retratos formales: La vertical a menudo se prefiere para retratos formales, como fotos de graduación, disparos a la cabeza profesionales y retratos oficiales.
* Visualización móvil: Teniendo en cuenta que muchas personas verán el retrato en un teléfono, una imagen vertical llena más de la pantalla.
Cuando el formato del paisaje (horizontal) podría ser mejor:
* Retratos ambientales: Si el entorno es una parte clave de la historia que está tratando de contar, un formato horizontal le permite incluir más de los alrededores. Esto puede proporcionar contexto y profundidad al retrato. Por ejemplo, un retrato de un agricultor en su campo, o un músico en un escenario.
* Retratos grupales: El formato horizontal a menudo se adapta mejor a múltiples sujetos uno al lado del otro.
* disparos de acción: Si el sujeto se dedica a una acción que se mueve horizontalmente, un formato de paisaje puede capturar el movimiento de manera más efectiva.
* Composición única: A veces, romper el formato de retrato tradicional puede crear una imagen más interesante y dinámica. Un retrato horizontal puede sentirse más moderno o inesperado.
* amplios paisajes: En algunas situaciones, un paisaje muy amplio filmado con una persona puede contar una historia que un retrato no puede. Piense en alguien parado en una cima de la montaña con vistas a una vista.
Otras consideraciones:
* Factor de cultivo/tamaño del sensor: La relación de aspecto del sensor de su cámara puede influir en el "mejor" formato percibido. Un sensor más amplio podría prestarse naturalmente a las composiciones orientadas al paisaje.
* Flexibilidad de recorte: Disparar más ancho de lo necesario le da flexibilidad en el procesamiento posterior al recorte de retrato o paisaje, o incluso formatos cuadrados.
* estilo personal: En última instancia, la elección depende de la visión del fotógrafo y la preferencia estética. No hay reglas duras y rápidas.
* Uso previsto: Considere cómo se utilizará la foto (impresión, redes sociales, etc.). Diferentes plataformas o tamaños de impresión pueden favorecer diferentes formatos.
* Regla de tercios y composición: Independientemente del formato, considere usar la regla de los tercios y otras técnicas de composición para crear una imagen equilibrada y atractiva.
En conclusión:
No se confirme por la idea de que el formato de retrato es * siempre * el mejor para los retratos. Experimente con formatos verticales y horizontales para ver qué mejor se adapta a su tema, su entorno y sus objetivos artísticos. Considere la historia que desea contar y elija el formato que lo ayude a contarla de manera más efectiva. El mejor formato es el que mejor sirve el * propósito * del retrato.