Lo que todos deben saber sobre posar para retratos:una guía para los posados y los posers (¡los fotógrafos!)
Posar para retratos puede sentirse incómodo, ¡pero no tiene por qué serlo! Ya sea que usted sea el sujeto o el fotógrafo, comprender los fundamentos puede conducir a imágenes más naturales, halagadoras y atractivas. Aquí hay un desglose del conocimiento esencial:
para el sujeto (la persona que está siendo fotografiada):
1. Relájate y comunicando:
* ¿El secreto más grande? ¡Relájate! Se muestra tensión en tu cara y cuerpo. Respira hondo, agítelo y recuerda que es solo una foto.
* Hable con el fotógrafo. Comparta cualquier inseguridad que tenga, ángulos deseados o preferencias de "lado bueno". La comunicación es clave para una sesión exitosa.
* Confía en la dirección del fotógrafo. ¡Son los expertos! Pero no tengas miedo de expresar incomodidad o pedir aclaraciones.
2. Comprender el lenguaje corporal:
* El ángulo lo es todo: Evite enfrentar la cámara de frente. Agregar su cuerpo ligeramente (incluso solo unos pocos grados) crea profundidad y dimensión, haciéndolo parecer más delgado y más dinámico.
* cambia tu peso: Poner todo su peso en un pie es más natural y evita la rigidez. Practica esto de antemano.
* Evite "Double Chin City": Empuje suavemente su frente hacia adelante y hacia abajo ligeramente. Esto alarga el cuello y define la línea de la mandíbula. Piense en ello como "liderando con la frente", ¡pero sutilmente!
* La colocación de la mano es importante:
* Evita rígidamente sostener las manos a los lados. Esto parece incómodo.
* Encuentra lugares naturales para tus manos: Descanse en su regazo, en sus caderas, en sus bolsillos, o use accesorios (flores, un libro, etc.).
* Mantenga las manos relajadas: Evite apretar los puños o extender los dedos.
* La postura es paramount: ¡Párate (o siéntate) alto! Una buena postura exuda confianza y se ve mejor en las fotos. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza.
3. Expresiones faciales:
* El "Squinch": Un estrechamiento sutil de los ojos puede crear una sonrisa más genuina y atractiva. Imagina que estás un poco entrecerrando a la luz brillante.
* Las sonrisas reales llegan a los ojos: Una sonrisa genuina atrae a los músculos alrededor de los ojos. Practique sonriendo en el espejo y vea si puede notar la diferencia entre una sonrisa falsa y una verdadera.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes expresiones:seria, reflexiva, juguetona, sorprendida. La variedad es tu amigo.
* El parpadeo es normal (pero intente minimizarlo): Justo antes de que el fotógrafo tome la toma, cierre suavemente los ojos y luego ábralos. Esto puede ayudar a evitar las fotos de la mitad del parto.
4. Ropa y accesorios:
* Elija ropa que halague su figura: Evite ropa demasiado holgada o demasiado ajustada. Opta por prendas bien ajustadas que te hacen sentir seguro.
* Considere el fondo y la iluminación: Los colores sólidos generalmente fotografían bien y evitan el enfrentamiento con el fondo. Piense en la estética general de la sesión.
* accesorizar sabiamente: Los accesorios pueden agregar personalidad e interés, pero no se excedan. Elija piezas que complementen su atuendo y no distraiga de su cara.
* ¡No tengas miedo de traer opciones! Permite al fotógrafo elegir qué funciona mejor en la cámara.
Para el fotógrafo (el que tiene la cámara):
1. Comunicación y relación:
* construya una conexión. Hable con su tema, aprende sobre ellos y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado es un sujeto fotogénico.
* Proporcione una dirección clara y concisa. Evite instrucciones vagas. En lugar de decir "Mira natural," intenta "cambiar tu peso a tu pierna izquierda y girar los hombros ligeramente hacia la luz".
* ofrece refuerzo positivo. Hágale saber a su sujeto lo que está haciendo bien. Incluso pequeños cumplidos pueden aumentar la confianza.
2. Comprensión de la iluminación:
* La luz lo es todo! Aprenda a manipular la luz natural y artificial para crear sombras y reflejos halagadores.
* Evite la luz solar directa dura. Puede crear sombras poco halagadoras y causar entrecerrar los ojos. Busque sombra abierta o use un difusor.
* Experimente con diferentes ángulos de iluminación. La iluminación lateral puede acentuar las características y crear drama. La retroiluminación puede crear un aspecto suave y etéreo.
* Use reflectores para rebotar la luz y completar las sombras.
3. Técnicas y composición de posando:
* Masta los conceptos básicos. Comprenda los principios de posar, como inclinar el cuerpo, cambiar de peso y colocación de la mano.
* Aprenda a plantear diferentes tipos de cuerpo. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Sea adaptable y adapte su posando para el individuo.
* Presta atención a los antecedentes. Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga.
* Use la regla de los tercios. Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más atractiva visualmente.
* Busque líneas principales. Use líneas en el fondo para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Dispara desde diferentes ángulos y perspectivas. Baje bajo, dispare desde arriba y experimente con diferentes distancias focales.
4. Engranaje y configuración:
* Elija la lente correcta. Una lente de retrato (típicamente 50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal para retratos porque crea una perspectiva halagadora.
* Use una apertura amplia (baja f-stop). Esto creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque.
* Ajuste su ISO para lograr la exposición correcta. Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Dispara en formato sin procesar. Esto le dará más flexibilidad en el postprocesamiento.
5. Postprocesamiento:
* Use el software de edición de fotos para mejorar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
* retoque de mancha y piel suave. ¡Pero ten cuidado de no exagerar! El objetivo es mejorar la belleza natural de su tema, no crear una imagen perfecta y poco realista.
* recorte sus imágenes para mejorar la composición.
Takeaways para todos:
* La práctica hace perfecta. Cuanto más practiques posar y tomar fotos, mejor serás.
* La inspiración está en todas partes. Mira los retratos que admiras e intenta descubrir qué los hace funcionar.
* Rompe las reglas! Una vez que comprenda los fundamentos, no tenga miedo de experimentar y desarrollar su propio estilo.
* ¡Diviértete! La fotografía de retratos debe ser una experiencia agradable tanto para el sujeto como para el fotógrafo. Si te estás divirtiendo, se mostrará en tus imágenes.
Al comprender estos principios, puede crear retratos que no solo son técnicamente sólidos, sino que también capturan la personalidad y el espíritu de su tema. ¡Buena suerte y feliz disparo!