Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash es una técnica poderosa que puede mejorar drásticamente sus retratos, especialmente cuando se trata de situaciones de iluminación desafiantes. Ayuda a equilibrar las sombras duras, agregar un toque de luz a los ojos de su sujeto y crear un aspecto más profesional y pulido. Aquí hay un desglose de cómo dominar la fotografía flash y obtener retratos impresionantes incluso en iluminación menos que ideal:
1. Comprender el problema:por qué necesita Fill Flash
* Harsh Sunlight: La luz solar directa crea sombras fuertes y oscuras que pueden ser poco halagador, haciendo que su tema se entrecruzca y oscurece los detalles.
* Backlighting: Cuando su sujeto está retroiluminado (sol detrás de ellos), su rostro puede estar subexpuesto, dejándolos siluetados contra un fondo brillante.
* cielos nublados: Si bien los cielos nublados proporcionan luz suave, también pueden ser planas y aburridas, sin dimensión y vida.
2. ¿Qué es Fill Flash?
Fill Flash está usando un flash (ya sea incorporado o externo) para agregar una pequeña cantidad de luz a su sujeto a * relleno * en las sombras creadas por la fuente de luz dominante (generalmente el sol). No se trata de volar a tu sujeto con luz; Se trata de una mejora sutil.
3. Se necesita equipo:
* Cámara con flash incorporado o flash externo: La mayoría de las DSLR y las cámaras sin espejo tienen un flash incorporado. Sin embargo, un flash externo ofrece más potencia, control y flexibilidad (incluida la capacidad de rebotar la luz).
* difusor (opcional pero recomendado): Un difusor suaviza la luz dura del flash, creando un efecto más natural y halagador. Las opciones incluyen:
* difusor incorporado: Algunos destellos tienen un pequeño difusor.
* Flash Bouncer/Dome: Se adjunta a su flash externo para extender la luz.
* difusor de bricolaje: Use un trozo de papel de seda o una tarjeta blanca pegada al flash.
* Stand de luz (opcional): Para colocación de flash fuera de cámara.
* disparador inalámbrico (opcional): Para uso de flash fuera de cámara.
4. Configuración y técnicas básicas:
* Modo de disparo: Use la prioridad de apertura (AV o A) para el control sobre la profundidad de campo, o el manual (M) para el control total sobre la exposición.
* Aperture: Elija una abertura que le brinde la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para la profundidad de campo superficial, f/8 para más enfoque).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, generalmente ISO 100 o 200. Aumente si es necesario en situaciones de poca luz.
* Velocidad de obturación: En prioridad de apertura, la cámara elegirá la velocidad del obturador. En modo manual, ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición a la luz ambiental. IMPORTANTE: Tenga en cuenta la velocidad máxima de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder esta velocidad dará como resultado que las bandas o las áreas oscuras en su imagen.
* Modo flash: Use ttl (a través de la lente) Modo para ajuste automático de alimentación de flash. Alternativamente, use manual (m) Modo para un control preciso, pero requiere más experiencia y ajustes.
* Compensación flash: Esta es la clave para dominar Fill Flash. Le permite ajustar la salida flash para obtener el equilibrio de luz correcto.
* Compensación positiva (+1, +2): Aumenta la salida flash, haciendo que el sujeto sea más brillante. Use cuando el flash no proporcione suficiente relleno.
* Compensación negativa (-1, -2): Disminuye la salida flash, haciendo que el sujeto sea menos brillante. Use cuando el flash sea demasiado fuerte y crea reflejos duros.
5. Pasos para tomar un retrato flash de relleno:
1. medidor la luz ambiental: Establezca su apertura, ISO y velocidad de obturación (en modo manual) para exponer adecuadamente el fondo o la luz ambiental.
2. Enciende tu flash: Establezca su modo de flash (TTL o manual).
3. Tome una prueba de prueba: Vea cómo el flash afecta la cara de su sujeto. ¿Es demasiado brillante? Demasiado oscuro?
4. Ajuste la compensación flash:
* Si el sujeto es demasiado brillante (sobreexpuesto): Reduzca la compensación flash (por ejemplo, de 0 a -1).
* Si el sujeto está demasiado oscuro (subexpuesto): Aumente la compensación flash (por ejemplo, de 0 a +1).
5. Tome otra foto de prueba: Repita los pasos 3 y 4 hasta que logre el equilibrio deseado.
6. Fine-tune: Presta atención a los reflocres (destacados) a los ojos de tu sujeto. Deben ser visibles pero no abrumadores. Ajuste la alimentación de flash y la difusión según sea necesario.
6. Situaciones de iluminación específicas y cómo usar Fill Flash:
* luz solar brillante: Use Fill Flash para reducir las sombras duras debajo de los ojos y la nariz. Comience con una compensación de flash negativa (por ejemplo, -1 o -2) y ajústelo desde allí. Considere mover su sujeto a un área sombreada si es posible y usar el flash como llenado en esas áreas sombreadas.
* Backlighting: Fill Flash es crucial para exponer la cara del sujeto. Comience con una compensación de flash positiva (por ejemplo, +1 o +2) para iluminar la cara y evitar que sea silueta. Considere usar un reflector además del flash.
* cielos nublados: Fill Flash puede agregar un toque de luz y dimensión a la cara de su sujeto. Comience con cero compensación flash o ligeramente positiva (+0.3, +0.7) para agregar reflejos sutiles.
* en interiores con luz de la ventana: Use Fill Flash para equilibrar la luz brillante desde la ventana con las áreas más oscuras de la habitación.
7. Técnicas avanzadas:
* Flash fuera de cámara: Posicionar el flash fuera de la cámara (usando un soporte de luz y un gatillo inalámbrico) le da más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Esto le permite crear patrones de iluminación más dramáticos e interesantes.
* Bouncing the Flash: En lugar de apuntar el flash directamente a su sujeto, rebote de una pared, techo o reflector para crear una luz más suave y difusa. Esto funciona mejor con un flash externo que puede ser inclinado y giratorio.
* Sync (HSS): Si necesita disparar con una amplia apertura en luz brillante y su velocidad de obturación excede la velocidad de sincronización flash de su cámara, deberá usar Sync (HSS) de alta velocidad. Esto le permite usar velocidades de obturación más rápidas con su flash. Sin embargo, HSS generalmente reduce la potencia efectiva del flash.
* Sincronización de segunda curtitis: Esto dispara el flash al final de la exposición, creando un efecto de desenfoque de movimiento diferente que la sincronización de primera entrada. Útil para capturar senderos de movimiento detrás de su tema.
8. Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de flash y situaciones de iluminación para aprender cómo funciona el flash de relleno y qué configuraciones producen los mejores resultados.
* menos es más: El objetivo de Fill Flash es mejorar sutilmente la luz, no dominar la escena. Evite usar demasiado flash, lo que puede parecer antinatural.
* Presta atención a los recreficas: Los recreficiles son los reflejos de la luz en los ojos de su sujeto. Agregan vida y brilla a los retratos. Asegúrese de que sean visibles pero no distraigan.
* Use un difusor: Un difusor suaviza la luz dura del flash, creando un efecto más natural y halagador.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo también esté expuesto correctamente. Use Fill Flash para equilibrar la luz de su sujeto con el fondo.
* postprocesamiento: Puede refinar aún más sus fotos de relleno Flash en el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom o Photoshop) ajustando la exposición, el contraste y el equilibrio de color.
Conclusión:
Fill Flash Photography es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo de retratos. Al comprender los principios y practicar las técnicas descritas anteriormente, puede aprender a crear retratos hermosos y bien iluminados, incluso en condiciones de iluminación desafiantes. ¡No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para tu estilo y visión! ¡Buena suerte!