REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

El autorretrato, a menudo percibido como un esfuerzo narcisista, en realidad puede ser una herramienta poderosa para perfeccionar sus habilidades fotográficas y, en última instancia, convertirlo en un mejor fotógrafo. Aquí está como:

1. Dominar las habilidades técnicas:

* Exploración de iluminación: Los autorretratos te obligan a entender cómo cae la luz sobre un tema. Estás constantemente analizando la dirección, la intensidad y la calidad de la luz, y aprendiendo cómo afecta tu propia cara. Experimenta con luz natural, luz artificial, reflectores, difusores y geles, cada vez más experto en dar forma a la luz para el estado de ánimo y el efecto deseados.

* Posación y composición: Te vuelves muy consciente de los ángulos y pose que funcionan mejor, y cuáles son poco halagadores. Aprende sobre el lenguaje corporal, el enmarcado y cómo crear interés visual dentro de una sola imagen. Usted practica el uso de reglas de composición como la regla de los tercios, las líneas principales y la simetría.

* Enfoque y profundidad de campo: Lograr un enfoque agudo en su propia cara requiere precisión y comprensión de los modos de enfoque de su cámara y la configuración de apertura. Experimenta con una profundidad de campo poco profunda por los efectos artísticos y aprende a controlarlo de manera efectiva.

* Configuración de la cámara: Te vuelves competente para usar el modo manual. Los autorretratos requieren la comprensión de las relaciones ISO, la apertura y la velocidad de obturación, lo que le permite equilibrar la exposición y lograr la estética deseada.

* postprocesamiento: Desarrollas tus habilidades de edición. Aprende a corregir imperfecciones, mejorar los colores y refinar sus imágenes para que coincida con su visión artística. Experimenta con diferentes estilos de edición y técnicas.

2. Desarrollando su visión artística:

* Autodescubrimiento y expresión: El autorretrato le permite explorar su identidad, emociones y vulnerabilidades a través de la lente. Puedes experimentar con diferentes personajes, estados de ánimo y narraciones. Esta introspección se traduce en una comprensión más profunda de la narración visual, que luego puede aplicar para fotografiar a otros.

* Desarrollo del concepto: Cada autorretrato puede ser un mini proyecto. Aprendes a concebir una idea, planificar el disparo, reunir accesorios y ejecutar tu visión. Este proceso fortalece sus habilidades creativas de resolución de problemas.

* Encontrar tu estilo: Experimentar con diferentes técnicas, iluminación y temas lo ayuda a identificar su estilo fotográfico único y desarrollar su voz artística.

3. Mejora de la comunicación y la empatía:

* Comprender su tema: Al pasar tiempo frente a la cámara, obtienes una apreciación más profunda por lo que se siente al ser fotografiado. Te vuelves más empático con tus sujetos y más consciente de cómo tu dirección y aliento afectan su desempeño.

* Dirección de postura: Saber qué poses se sienten naturales y se ve bien consigo mismo hace que sea más fácil guiar a otros a posturas halagadoras y expresivas.

* Building Rapport: Te vuelves más hábil para crear un ambiente cómodo y confiable para tus sujetos.

* Lenguaje visual: Los autorretratos te obligan a pensar en cómo comunicar emociones o ideas específicas visualmente. Te mejores para usar señales visuales para evocar ciertos sentimientos en tu audiencia.

4. Superar el miedo y la construcción de confianza:

* confrontando la autoconciencia: Tomar autorretratos puede ser inicialmente incómodo, pero te ayuda a superar las dudas y ser más cómodo con tu propia imagen. Esta mayor confianza se traduce en una fotografía más asertiva y atractiva en otras áreas.

* Experimento sin miedo a la crítica: Tiene total libertad para experimentar sin la presión de complacer a un cliente o audiencia externa. Esto permite la creatividad desinhibida y el aprendizaje más rápido.

5. Accesibilidad y práctica:

* siempre disponible sujeto: Siempre está disponible como sujeto, lo que facilita la practicación de nuevas técnicas y experimentar con diferentes ideas en cualquier momento.

* Entorno de baja presión: No hay presión para realizar o entregar para un cliente, lo que le permite concentrarse únicamente en el aprendizaje y la mejora.

En conclusión, si bien puede parecer autocomplacente, el autorretrato es una herramienta valiosa para los fotógrafos de todos los niveles de habilidad. Al practicar y experimentar constantemente con autorretratos, refinará sus habilidades técnicas, desarrollará su visión artística, mejorará sus habilidades de comunicación y desarrollará su confianza, lo que en última instancia lo convierte en un fotógrafo más completo y hábil. .

  1. Flujo de trabajo de los fotógrafos de viajes:en casa y de viaje

  2. Cómo usar las redes sociales para promocionar tu fotografía

  3. 5 razones para dejar de hacer zoom ahora

  4. Consejos de un profesional:tomar fotografías de naturaleza muerta con una configuración de dos luces

  5. Los 6 mejores cursos de fotografía de viajes en 2022

  6. 6 consejos para planificar la sesión de fotos de paisajes perfecta

  7. 10 consejos para fotografiar impresionantes retratos (en 2022)

  8. Cinco consejos para fotografiar las cosas antiguas que quieres vender online

  9. 8 consejos para crear un portafolio de fotografía en línea

  1. 5 consejos avanzados para la fotografía de senderos de luz

  2. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  3. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  4. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  5. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  6. ¿Está utilizando el color en todo su potencial en la fotografía?

  7. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Consejos de fotografía