i. Comprender su identidad de marca
Este es el * paso más importante *. No puedes disparar autorretratos efectivos hasta que sepas qué mensaje estás tratando de transmitir. Hágase estas preguntas:
* ¿Cuál es la misión/propósito de mi marca? ¿Qué quiero lograr con mi marca? ¿Qué problema estás resolviendo?
* ¿Quién es mi público objetivo? ¿Cuáles son sus datos demográficos, intereses y valores? ¿Cómo me perciben?
* ¿Cuáles son los valores centrales de mi marca? (por ejemplo, autenticidad, innovación, profesionalismo, creatividad, accesibilidad, lujo, sostenibilidad)
* ¿Cuál es la personalidad/tono de voz de mi marca? (por ejemplo, juguetón, serio, sofisticado, peculiar, con los pies en la tierra)
* ¿Cuál es la estética visual de mi marca? (por ejemplo, minimalista, audaz, vintage, colorido, terroso) Considere su logotipo, diseño de sitios web, paleta de colores y opciones de fuentes.
* ¿Cuál es el mensaje clave que quiero comunicar a través de mis fotos? ¿Qué historia estás contando?
Ejemplos:
* diseñador independiente (moderno y creativo): La misión es crear diseños hermosos y funcionales para pequeñas empresas. Los valores centrales son la innovación y la colaboración del cliente. La personalidad es accesible y entusiasta. La estética visual es limpia, brillante y usa toques de color. Las fotos pueden mostrarlos trabajando en un espacio de estudio moderno, interactuar con clientes o mostrar su trabajo de diseño en una tableta elegante.
* entrenador de bienestar (holístico y nutritivo): La misión es capacitar a las mujeres para que vivan vidas más saludables y equilibradas. Los valores centrales son autenticidad y autocuidado. La personalidad es calmante y empática. La estética visual es cálido, tonos terrosos, luz natural y texturas suaves. Las fotos pueden mostrarles practicar yoga en la naturaleza, preparar comidas saludables o ofrecer una sonrisa reconfortante.
* Asesor financiero (confiable y profesional): La misión es ayudar a las personas a alcanzar la seguridad financiera. Los valores centrales son integridad y experiencia. La personalidad es segura y tranquilizadora. La estética visual es clásica, limpia y profesional. Las fotos pueden mostrarlos en una oficina bien iluminada, vestida profesionalmente, con antecedentes que sugiere competencia y estabilidad (por ejemplo, estanterías, un paisaje urbano).
ii. Planificación de su disparo de autorretrato
Una vez que tenga una comprensión clara de su marca, puede comenzar a planificar.
1. Defina el propósito de las fotos: ¿Para qué vas a * usar * estas fotos? Ejemplos:
* Sitio web "Acerca de mí" Página
* Fotos de perfil de redes sociales
* Publicaciones de blog
* Materiales de marketing (por ejemplo, folletos, boletines de correo electrónico)
* Compromisos de habla
* Perfiles de cursos en línea
2. Desarrollar conceptos/ideas: Basado en la identidad de su marca y el propósito de las fotos, haga una lluvia de ideas sobre diferentes conceptos. Pensar en:
* Ubicación: ¿Dónde dispararás? (Inicio, oficina, estudio, al aire libre) La ubicación debe alinearse con su marca.
* Armario: ¿Qué te pondrás? (Ropa, accesorios, peinados, maquillaje) Su guardarropa debe reforzar la personalidad y el estilo de su marca.
* Props: ¿Qué objetos incluirás? (Laptop, libros, herramientas de su comercio, plantas, taza de café) Los accesorios pueden agregar contexto y contar una historia.
* Poses: ¿Cómo colocarás tu cuerpo y tu cara? (De pie, sentado, mirando la cámara, mirando hacia otro lado, interactuando con accesorios)
* Iluminación: ¿Cómo encenderás la escena? (Luz natural, luz artificial) La iluminación afecta drásticamente el estado de ánimo y el tono de la foto.
* estado de ánimo/emoción: ¿Qué sensación quieres evocar en el espectador? (Confianza, calidez, creatividad, confiabilidad, emoción)
3. Crear una lista de disparos: Escriba una lista específica de las tomas que desea capturar. Esto lo mantendrá organizado y enfocado durante el rodaje. Para cada disparo, incluya:
* Ángulo (primer plano, disparo medio, disparo ancho)
* Pose
* Ubicación
* Accesorios
* Notas de iluminación
4. Reúna su equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo le dará la mejor calidad, pero una cámara de teléfono inteligente también puede funcionar bien, especialmente con buena iluminación.
* trípode: Esencial para la estabilidad y las imágenes afiladas.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Esto evita el batido de la cámara cuando presiona el botón del obturador. La mayoría de los teléfonos inteligentes tienen funcionalidad del temporizador.
* Equipo de iluminación (opcional): Los reflectores, los softboxes, las luces de anillo pueden ayudarlo a controlar la iluminación.
* fondos (opcional): El papel sin costuras, los fondos de tela o incluso una pared bien decorada pueden crear un fondo limpio y profesional.
* Props: Reúna todos los accesorios que planea usar.
5. Planifique su iluminación: La buena iluminación es crucial.
* Luz natural: Disparar cerca de una ventana o al aire libre en un día nublado proporciona una luz suave y favorecedora. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras.
* Luz artificial: Si está utilizando luz artificial, experimente con diferentes ángulos e intensidades. Los softboxes y los difusores pueden ayudar a suavizar la luz y reducir las sombras duras. Una luz de anillo puede proporcionar una iluminación uniforme para tomas de primer plano.
iii. Disparando a los autorretratos
1. Configure su cámara y trípode: Coloque su cámara en el trípode y enmarque su disparo.
2. Componga tu toma: Presta atención a la composición.
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos importantes de su foto en este sentido o en los puntos donde se cruzan.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador al tema (usted).
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el enfoque principal.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso) para aislarse como sujeto. Use una mayor profundidad de campo para capturar más de su entorno.
3. Enfoque: Use el enfoque automático para enfocarse fuerte en sus ojos. Si está utilizando el enfoque manual, realice una foto de prueba, amplíe y ajústelo hasta que sus ojos estén en un enfoque agudo.
4. Establezca su exposición: Ajuste su apertura, velocidad de obturación e ISO para obtener la exposición correcta. Use un medidor de luz o el medidor incorporado de la cámara para ayudarlo a determinar la configuración correcta. Si está utilizando un teléfono inteligente, toque la pantalla donde está su cara para configurar la exposición.
5. Use una liberación de obturador remoto o un temporizador: Esto le permitirá tomar fotos sin tocar la cámara, lo que puede causar batido de cámara. La mayoría de las cámaras y los teléfonos inteligentes tienen una función de temporizador incorporada. Establezca el temporizador por unos segundos para que tenga tiempo para ponerse en posición.
6. pose auténticamente: Relájate y sé tú mismo. Practica tus poses frente a un espejo de antemano.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar lo que le parece mejor. Girar ligeramente su cuerpo hacia un lado puede ser más halagador que frente a la cámara directamente.
* Contacto visual: Haga contacto visual con la cámara para conectarse con el espectador.
* Smile: Una sonrisa genuina puede hacerte parecer más accesible y amigable. Sin embargo, no todas las marcas necesitan sonreír. Algunos pueden preferir una expresión más grave o contemplativa.
* lenguaje corporal: Presta atención a tu lenguaje corporal. Evite encorvarse o cruzar los brazos, lo que puede hacer que se vea cerrado.
7. Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, más opciones tendrás que elegir. No tengas miedo de experimentar con diferentes poses, ángulos y expresiones.
8. Revisión y ajuste: A medida que dispara, revise las imágenes en su cámara o computadora. Haga ajustes a su iluminación, pose o composición según sea necesario. Es mejor hacer ajustes durante el rodaje que tratar de arreglarlos en el procesamiento posterior.
iv. Postprocesamiento (edición)
1. Seleccione sus mejores fotos: Elija las fotos que mejor representen la identidad de su marca y cumplan con sus objetivos.
2. Edite sus fotos: Use el software de edición de fotos para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de color y la nitidez de sus fotos. Tenga cuidado de no editar demasiado sus fotos, ya que esto puede hacer que se vean antinaturales.
* La consistencia es clave: Use el mismo estilo de edición para todas sus fotos para mantener una estética de marca consistente.
* Presets: Cree o compre preajustes de edición de fotos para aplicar rápidamente un estilo consistente a todas sus fotos.
* retoque: Elimine las imperfecciones o distracciones de sus fotos, pero no se exceda. Quieres parecerte a ti mismo, no a una muñeca de plástico.
3. Crop and Reizz: Corte y redimensional sus fotos para diferentes plataformas y propósitos.
4. Agregar elementos de marca (opcional): Puede agregar su logotipo, marca de agua u otros elementos de marca a sus fotos. Tenga cuidado de no distraer demasiado.
V. La consistencia es King
* Mantenga un estilo consistente: Una vez que haya desarrollado un estilo visual para sus autorretratos, quédese. Esto lo ayudará a construir una identidad de marca fuerte y reconocible.
* Actualice regularmente sus fotos: Mantenga sus fotos actualizadas. Las fotos obsoletas pueden hacer que su marca se vea obsoleta e irrelevante. Planee actualizar sus fotos al menos una vez al año, o más a menudo si su marca está evolucionando rápidamente.
vi. Ejemplo de escenarios e ideas de sesión de fotos
* Eres un panadero:
* Fotos: Amaste la masa en una cocina rústica, sosteniendo un pastel recién horneado con una sonrisa cálida, mostrando sus creaciones en una mesa bellamente diseñada.
* Conexión de marca: Autenticidad, bondad casera, pasión por su oficio.
* Eres un entrenador de vida:
* Fotos: Estás caminando en la naturaleza, al diario en un entorno pacífico, escuchando atentamente a un cliente (simulado) con empatía.
* Conexión de marca: Bienestar, empoderamiento, conexión, comprensión.
* Eres un desarrollador web:
* Fotos: Usted codifica en un escritorio moderno con múltiples monitores, presentando un diseño de sitio web en una computadora portátil, colaborando con colegas (simulados) en una oficina brillante.
* Conexión de marca: Experiencia, innovación, tecnología, colaboración.
Takeaways de teclas:
* Conozca su marca: Esta es la base de todo.
* Plan a fondo: No solo alase. Un plan detallado le ahorrará tiempo y frustración.
* La iluminación lo es todo: Invierta el tiempo y el esfuerzo para hacer que su iluminación sea correcta.
* Practica tus poses: Sea cómodo y confiado frente a la cámara.
* sea auténtico: Deja que tu personalidad brille.
* La consistencia es clave: Mantenga un estilo visual constante en todos los materiales de su marca.
Siguiendo estos consejos, puede crear autorretratos que no solo se ven geniales, sino que también respaldan de manera efectiva la identidad de su marca y lo ayudan a alcanzar sus objetivos comerciales. ¡Buena suerte!