Método 1:Uso de una lente de cambio de inclinación
Este es el método más auténtico, aunque más costoso. Una verdadera lente de cambio de inclinación ofrece la mayor flexibilidad y resultados realistas.
1. Comprensión de las lentes de cambio de inclinación:
* Tilt: La función "inclinar" le permite cambiar el plano de enfoque. Normalmente, el plano de enfoque es paralelo al sensor. La inclinación le permite inclinar este plano, creando un enfoque agudo a lo largo de una línea o plano que no sea paralelo al sensor. Esta es la clave para difuminar selectivamente partes del sujeto y los antecedentes.
* Shift: La función "Shift" le permite mover la lente hacia arriba, hacia abajo, la izquierda o la derecha en relación con el sensor. Esto se usa principalmente para la fotografía arquitectónica para corregir la distorsión de la perspectiva, pero se puede usar creativamente en retratos.
* Rotación: La mayoría de las lentes de cambio de inclinación le permiten girar los mecanismos de inclinación y cambio de forma independiente. Esto le da un control completo sobre la dirección de la inclinación y el cambio.
2. Engranaje y configuración:
* Lente de cambio de inclinación: Elija una distancia focal adecuada para retratos. Las lentes de cambio de inclinación de 50 mm, 85 mm y 90 mm son opciones comunes. Considere el sistema de cámara que tiene (Canon, Nikon, Sony, etc.) y seleccione una lente compatible.
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo funcionará, pero una cámara de fotograma completo le dará una profundidad de campo superficial y mejores resultados.
* trípode: Muy recomendable. La precisión requerida para los beneficios de fotografía de cambio de inclinación en gran medida de un trípode estable.
* Aperture: Comience con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para maximizar el efecto de la inclinación. Es posible que deba detenerse ligeramente (por ejemplo, f/5.6) para obtener la nitidez deseada en el área enfocada.
* Modo de enfoque: El enfoque manual generalmente se prefiere para un control preciso sobre el plano focal.
* Medición: Use los modos de medición estándar de su cámara (por ejemplo, evaluativo, ponderado en el centro) y ajuste la compensación de exposición según sea necesario.
3. El proceso:
* Configuración: Coloque su cámara en un trípode y enmarque su tema.
* Enfoque: Comience enfocándose en su tema con la inclinación en cero. Use la vista y el aumento en vivo para garantizar la nitidez crítica.
* Ajuste de inclinación: Este es el paso clave.
* Determine el plano de enfoque: Decida qué partes de su tema desea estar enfocado. Por ejemplo, es posible que desee los ojos enfocados y el resto de la cara borrosa.
* Ajuste la inclinación: Ajuste cuidadosamente la perilla de inclinación en la lente. Mientras se inclina, verá que el plano de enfoque se mueve y las áreas fuera de enfoque cambian. Esto puede ser sutil.
* Observe con cuidado: Use la vista en vivo con un aumento del 100% para evaluar críticamente la nitidez y el desenfoque. Pequeños ajustes en la inclinación pueden marcar una gran diferencia.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos de inclinación. No hay una sola configuración "correcta".
* Enfoque de ajuste fino: Después de ajustar la inclinación, es posible que deba ajustar ligeramente el enfoque para garantizar que las áreas críticas sean nítidas.
* Tome la toma: Una vez que esté contento con el enfoque y la inclinación, tome la foto.
* Revisión y ajuste: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Si es necesario, haga más ajustes a la inclinación y el enfoque, y tome otra oportunidad.
Consejos para usar una lente de cambio de inclinación:
* Práctica: La fotografía de cambio de inclinación requiere práctica. Experimente con diferentes sujetos y configuraciones para tener una idea de cómo funciona la lente.
* Paciencia: Ajustar la inclinación y el enfoque precisamente puede llevar mucho tiempo. Sea paciente y tómese su tiempo.
* Ajustes pequeños: Pequeños ajustes al ángulo de inclinación pueden tener un impacto significativo en la imagen final.
* Considere el fondo: El fondo también se verá afectado por la inclinación. Preste atención a cómo se difumina y asegúrese de complementar su tema.
* Componga cuidadosamente: Considere cómo las áreas borrosas y afiladas guiarán el ojo del espectador.
Método 2:Simulando el cambio de inclinación en el procesamiento posterior
Si no tiene una lente de cambio de inclinación, puede simular el efecto en el software de postprocesamiento como Adobe Photoshop, GIMP o Luminar AI. Si bien no es tan realista como usar una lente de cambio de inclinación real, este método aún puede producir resultados interesantes.
1. Selección de software e imágenes:
* Elija su software: Photoshop, GIMP (gratis), Luminar AI y otros programas de edición de fotos tienen herramientas para crear este efecto.
* Seleccione una imagen adecuada: Elija un retrato con un tema bien definido y un fondo relativamente despejado. Las imágenes con buena profundidad y perspectiva tienden a funcionar mejor.
2. Usando Photoshop (ejemplo):
* Abre tu imagen: Abre tu retrato en Photoshop.
* Seleccione el filtro de desenfoque de cambio de inclinación: Vaya a Filtro> Galería Blur> Tilt-Shift.
* Ajuste el desenfoque:
* Colocación: Coloque la línea central del efecto desenfoque donde desea que sea el enfoque más agudo. Esto definirá el "plano de enfoque".
* Cantidad de desenfoque: Ajuste el control deslizante "desenfoque" para controlar la cantidad de desenfoque.
* Transición: Ajuste las líneas de transición para controlar cómo gradualmente las transiciones de desenfoque de agudo a borroso. Una transición más amplia crea un efecto más suave y natural.
* Distortion (opcional): También puede ajustar el control deslizante de distorsión para simular la distorsión de perspectiva que puede ocurrir con una lente de cambio de inclinación real.
* Tune fino:
* Aplicar una máscara (opcional): Si necesita refinar el desenfoque aún más, puede usar una máscara de capa. Cree una máscara de capa en la capa borrosa y pinte con negro para eliminar el desenfoque de las áreas que deben ser más nítidas o pintar con blanco para agregar desenfoque hacia atrás.
* Guarde su imagen: Guarde su retrato editado.
3. Consejos generales de postprocesamiento:
* Inicie sutil: Es fácil exagerar el efecto. Comience con una pequeña cantidad de desenfoque y aumente gradualmente hasta que logre el aspecto deseado.
* Considere el punto focal: Asegúrese de que el punto focal (generalmente los ojos) sea agudo y en el centro del efecto.
* Presta atención a los bordes: Evite crear transiciones duras entre las áreas afiladas y borrosas. Una transición gradual se verá más natural.
* Agregue un poco de contraste: El desenfoque a veces puede hacer que la imagen se vea plana. Agregue un poco de contraste con el área afilada para que establezca.
* Calificación de color (opcional): Considere usar la clasificación de color para mejorar el estado de ánimo general de la imagen.
Cuando los retratos de cambio de inclinación funcionan bien:
* sujeto aislado: Cuando desee enfatizar el sujeto y desestener los antecedentes.
* Efecto en miniatura: A veces, el efecto de cambio de inclinación puede hacer que el sujeto parezca una miniatura.
* narración creativa: Para crear una atmósfera soñadora o surrealista.
errores comunes para evitar:
* sobresaliendo el desenfoque: Demasiado borroso puede verse antinatural y distraer.
* Transiciones duras: Evite crear líneas afiladas entre las áreas afiladas y borrosas.
* Plano focal incorrecto: Asegúrese de que el plano focal esté donde desea que esté.
* Pobre composición: El efecto de cambio de inclinación no puede arreglar una imagen mal compuesta.
Al comprender los principios de la fotografía de cambio de inclinación y practicar con una lente o técnicas de postprocesamiento, puede crear retratos únicos y visualmente llamativos. Recuerde que la clave es experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su estilo y la imagen específica con la que está trabajando.