1. Comprender el problema:por qué ocurren reflexiones
* Fuente de luz: Los reflejos son causados por la luz que rebota en la superficie de las lentes y hacia la cámara.
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: La luz golpea la lente en un cierto ángulo y rebota en el mismo ángulo. Este es el principio fundamental a comprender.
* Curvatura de la lente: La superficie curva de las lentes exacerba el problema al reflejar la luz de un área más amplia.
2. Ajustes simples (primera línea de defensa):
* Posicionamiento del sujeto:
* Tilt Head ligeramente hacia abajo: Esta es a menudo la solución más fácil. Hacer que el sujeto incline la cabeza hacia abajo solo unos pocos grados puede alejar el reflejo de la vista de la cámara. Experimentar con pequeños ajustes.
* ángulo del cuerpo: Girar el sujeto ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha puede cambiar los ángulos y eliminar los reflejos.
* Muévete alrededor del tema: La posición del fotógrafo es importante. Moverse ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha puede cambiar la reflexión.
* Ajuste de iluminación:
* luz difusa: La luz suave y difusa es tu mejor amigo. Minimiza los reflejos y reflexiones duras. Use softboxes, paraguas o rebote la luz de una superficie grande (pared, techo). Evite el flash directo o la luz solar directa.
* Mueva la fuente de luz: Al igual que mover el sujeto, mover la fuente de luz puede cambiar drásticamente los reflejos. Intente mover la luz ligeramente más alto o más lejos hacia un lado.
* eliminar o mover superficies reflectantes: Mira alrededor del medio ambiente. ¿Hay una ventana brillante, una pared de color claro o un objeto brillante que se refleje en las gafas? Intente moverse o cubrir estas superficies.
3. Técnicas más avanzadas:
* Filtro de polarización:
* Por qué funciona: Un filtro polarizador reduce los reflejos y el resplandor al bloquear las ondas de luz que vibran en una dirección particular.
* Cómo usarlo: Adjunte un filtro de polarización a su lente y gire hasta que se minimicen los reflejos. Esto funciona mejor cuando la fuente de luz está en un ángulo de aproximadamente 45 grados al sujeto.
* Nota importante: Los filtros de polarización reducen la cantidad de luz que ingresa a la cámara, por lo que es posible que deba ajustar su ISO o apertura en consecuencia.
* No es perfecto: Los filtros polarizantes no siempre eliminan todas las reflexiones, especialmente si hay múltiples fuentes de luz o reflejos fuertes.
* Fuentes de luz múltiples (iluminación creativa):
* Propósito: Control y reflexiones directas donde * los quiere * (o en ningún lugar).
* Cómo funciona: Use dos o más luces para colocar estratégicamente los reflejos en los marcos de las gafas, haciéndolas parte de la composición, al tiempo que minimiza las reflexiones en las lentes mismas. Esto es más avanzado y requiere una planificación cuidadosa. Piense en el ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión.
* Ejemplo: Una luz para resaltar el lado de la cara y el marco, y una segunda luz más débil desde arriba para iluminar sutilmente las lentes * sin * crear una reflexión directa.
* disparando desde arriba (menos común):
* Cómo funciona: Si es posible, coloque la cámara un poco más alto que el nivel de los ojos del sujeto. Esto puede ayudar a evitar reflejos del fotógrafo o la cámara misma. Puede que no siempre sea práctico o halagador.
4. Postprocesamiento (edición de software):
* Herramientas de clonación/curación: Photoshop (o software similar) se puede usar para clonar áreas alrededor de la reflexión para cubrirlo.
* Use con precaución: Esto puede llevar mucho tiempo y requiere una mano firme para evitar que la imagen parezca antinatural. Use un cepillo pequeño y amplíe para un trabajo preciso.
* Bueno para pequeños reflejos: Lo mejor para reflejos pequeños y aislados.
* Contenido de contenido: En algunos casos, el relleno de contenido puede reemplazar de manera inteligente el área reflejada con texturas circundantes.
* Separación de frecuencia: Esta técnica avanzada separa la textura del color y el tono en una imagen. Luego puede trabajar en la capa de baja frecuencia para eliminar los reflejos sin afectar la nitidez de la imagen. Requiere una buena comprensión de Photoshop.
* reemplazo (si todo lo demás falla): Si los reflejos son severos y no pueden eliminarse de manera realista, es posible que deba reemplazar las gafas por completo en Photoshop. Este es un último recurso y requiere una habilidad significativa.
Consideraciones y consejos clave:
* Comuníquese con su tema: Explique el problema y pídales que hagan pequeños ajustes en su posición de cabeza o cuerpo. ¡Ser paciente!
* tomas de prueba: Tome fotos de prueba frecuentes para verificar si hay reflexiones y realizar ajustes según sea necesario.
* Limpieza de lentes: ¡Asegúrese de que las lentes de las gafas estén limpias! Incluso una pequeña mancha puede crear una reflexión que distraiga.
* Asuntos de prescripción: Ciertas recetas pueden hacer que las reflexiones sean más desafiantes. Las lentes de índice altos son a menudo un culpable.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para anticipar y evitar reflexiones.
* dispara crudo: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Tenga en cuenta su entorno: Presta atención a lo que refleja en las gafas. A veces es algo que puede mover o bloquear fácilmente.
Al combinar estas técnicas, podrá reducir o eliminar significativamente los reflejos en los retratos de sus gafas y lograr resultados de aspecto profesional. Recuerde comenzar con las soluciones más simples y avanzar hacia las más complejas. ¡Buena suerte!