REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Convertir su garaje en un estudio de retratos puede ser una experiencia divertida y gratificante. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos dramáticos en su garaje, centrándose en la iluminación, la configuración y las técnicas:

i. Planificación y preparación:

* Limpie y organice: ¡Desalte tu garaje! Eliminar cualquier cosa que distraiga del fondo. Barre o lave el piso para eliminar la suciedad y los escombros. Considere cubrir el piso si es particularmente duro.

* Pintura o paredes de cubierta (opcional): Si tiene tiempo, una nueva capa de pintura (negro mate, gris oscuro o incluso blanco para un aspecto de alta clave) puede mejorar drásticamente el espacio. Alternativamente, cuelgue grandes hojas de tela (el terciopelo negro es ideal para la luz absorbente) o rollos de papel sin costuras.

* Elija su estética: ¿A qué tipo de drama estás apuntando? Pensar en:

* estado de ánimo: ¿Oscuro y malhumorado? ¿Brillante y contrastante?

* estilo: Clásico, moderno, vanguardista?

* Antecedentes: Limpio y simple? Texturizado?

ii. Equipo esencial:

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con modo manual funcionará. Una cámara con un sensor más grande (cuadro completo o APS-C) le dará más control sobre la profundidad de campo y funcionará mejor con poca luz.

* lente: Una lente de retrato (típicamente en el rango de 50 mm a 135 mm) es ideal. Una lente de 50 mm f/1.8 u 85 mm f/1.8 son puntos de partida excelentes y asequibles. Aperturas más anchas (número F más pequeño como f/1.8 o f/2.8) permiten una profundidad de campo poco profunda (fondos borrosos).

* Iluminación: Este es el elemento más crucial para retratos dramáticos. Considere estas opciones:

* Speedlights (flashes): Asequible y versátil. Necesitará al menos uno, pero dos son preferibles para configuraciones de iluminación más complejas.

* estrobos de estudio: Más potente que los luces rápidas y ofrecen tiempos de reciclaje más rápidos. Una buena opción si planea hacer mucho trabajo de retratos.

* luces continuas (paneles LED o softboxes): Más fácil para principiantes, como puedes ver la luz en tiempo real, pero a menudo menos poderoso que las estribas.

* Modificadores de luz:

* Softboxes: Difundir la luz para un aspecto más suave y más favorecedor.

* Umbrellas: Los reflectores o los paraguas de brote también suavizan la luz.

* reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto a las sombras de relleno. Una simple tabla de espuma blanca funciona bien.

* cuadrículas: Estreche el haz de luz para más control.

* Snoots: Crea un efecto de atención enfocado.

* Puertas de granero: Forma la luz y evita el derrame.

* Light Stands: Esencial para montar tus luces.

* dispara: Si usa flashes fuera de la cámara, necesitará un gatillo inalámbrico para dispararlos de forma remota.

* Antecedentes: Como se mencionó anteriormente, considere los fondos de tela, el papel sin costuras o incluso el uso del garaje en sí mismo como fondo (por ejemplo, paredes de ladrillo, herramientas).

* trípode (opcional pero recomendado): Ayuda a mantener su cámara estable, especialmente en la baja luz.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Previene el batido de la cámara al tomar fotos.

iii. Técnicas de iluminación para retratos dramáticos:

* Configuración de una luz (enfoque en el contraste): Este es un gran lugar para comenzar:

* Iluminación lateral: Coloque su luz al lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados. Esto crea sombras y reflejos fuertes, enfatizando la textura y la forma. Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras si es necesario.

* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz en un ángulo similar, pero más arriba. Esto crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la fuente de luz. Esta es una técnica clásica y halagadora.

* Configuración de dos luces (agregando dimensión):

* Luz de llave y llena de luz: Use una luz de "llave" más fuerte para iluminar el sujeto desde el lado, y una luz de "llenar" más débil (a menudo con un reflector) en el lado opuesto para suavizar las sombras.

* Rim Light (luz de cabello): Coloque una luz detrás y al lado de su sujeto, dirigido a su cabello y hombros. Esto crea un punto culminante que los separa del fondo.

* dura vs. luz suave:

* Luz dura: La luz directa y no modificada crea sombras y reflejos. Bueno para enfatizar la textura y crear un aspecto dramático y vanguardista.

* luz suave: Luz que se ha difundido a través de un softbox o paraguas. Crea sombras más suaves y un aspecto más halagador.

* Control de la luz del derrame: Use banderas (tablas negras) o puertas de granero para evitar que la luz llegue a las áreas que no desea iluminar. Esto es especialmente importante en espacios más pequeños como un garaje.

iv. Configuración de la cámara:

* dispara en modo manual (m): Esto le brinda un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Aperture:

* Apertura ancha (f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos donde quieres que el enfoque esté completamente en la persona.

* Apertura más estrecha (f/5.6, f/8): Proporciona una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco. Útil si desea incluir más de fondo o si está filmando un retrato grupal.

* Velocidad de obturación: Por lo general, alrededor del 1/125 de segundo a 1/250 de un segundo cuando se usa Flash. Ajuste para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. Si está utilizando luces continuas, ajuste según sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en función de su fuente de luz (por ejemplo, flash, luz diurna, tungsteno). Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.

V. Posación y composición:

* posando: Practicar técnicas de posar. Busque el retrato que posea guías en línea para inspirar. Preste atención a la postura, la colocación de las manos y la expresión facial del sujeto.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para halagar a su sujeto. Disparar ligeramente desde arriba puede ser adelgazante.

* Composición: Use la regla de los tercios para crear composiciones visualmente atractivas. Considere el espacio negativo alrededor de su tema.

* Comunicación: ¡Comuníquese con su sujeto! Haz que se sientan cómodos y guíelos a través de las poses.

vi. Postprocesamiento (edición):

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o incluso opciones gratuitas como GIMP o RawTherapee.

* Ajustes:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.

* Respaldos y sombras: Atrae el brillo de las áreas más brillantes y oscuras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* afilado: Agregue un toque de nitidez para sacar detalles.

* suavizado de la piel: Use técnicas de suavizado de la piel con moderación para evitar que el sujeto parezca antinatural.

* esquivar y quemar: Aligere (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

vii. Consejos para el éxito:

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y poses para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Inspiración: Mira los retratos de otros fotógrafos que admiras e intenta recrear su estilo.

* tomas de prueba: Haga tomas de prueba antes de que llegue su sujeto para asegurarse de que su iluminación y configuración de la cámara sean correctas.

* Sea paciente: La fotografía de retratos lleva tiempo y práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.

* Seguridad: Si está usando estribas o flashes, tenga cuidado de no señalarlos directamente en los ojos de su sujeto a su máximo poder.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear hermosos retratos.

¡Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un estudio de retratos sorprendentemente efectivo y capturar retratos impresionantes y dramáticos! Recuerde adaptar estas técnicas a su propio estilo y creatividad. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía de salpicaduras de agua fácil

  2. Fotografía atada:una guía paso a paso

  3. Flujo de trabajo completo de fotografía de bodas paso a paso

  4. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  5. Fotografía de levitación:7 consejos para obtener una gran imagen

  6. Intensidad frente a saturación en fotografía:la guía esencial

  7. Canon VIXIA HF S10 ¡Primer vistazo!

  8. Consejos para fotografiar interiores de bienes raíces

  9. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  1. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  2. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  3. Más de 10 mejores consejos para grabar una película en iPhone o iPad

  4. Cómo hacer arte de fotografía de pintura con luz con infinitas posibilidades

  5. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. 6 ideas para una fotografía de paisajes más creativa

  8. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  9. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Consejos de fotografía