1. Planificación y preparación:
* sujeto: Considere el tono de piel, ropa y cabello de su sujeto. Los sujetos más oscuros pueden requerir una iluminación más cuidadosa para evitar la mezcla en el fondo. Los sujetos más ligeros generalmente funcionan bien.
* Antecedentes: El elemento más crucial. Necesitas algo que absorba la luz de manera efectiva.
* Best: El terciopelo negro o el fieltro negro son ideales. Son materiales densos y absorbentes de luz que minimizan los reflejos.
* bueno: La muselina negra o el papel sin costuras funcionan bien.
* aceptable: Incluso un negro mate pintado de pared oscura puede funcionar en caso de apuro, pero es más difícil obtener un negro verdaderamente sin problemas y profundos. Asegúrese de que esté limpio y libre de texturas.
* Ubicación: Elija un espacio donde tenga control sobre la luz ambiental. Idealmente, una habitación donde puede bloquear las ventanas.
2. Iluminación:
Aquí es donde sucede la magia. El objetivo es iluminar su sujeto sin derramar ninguna luz sobre el fondo.
* Luz de llave: La principal fuente de luz ilumina su sujeto.
* Colocación: Por lo general, se coloca en un ángulo de 45 grados al sujeto, ya sea a la izquierda o a la derecha. Experimente con diferentes ángulos y alturas para ver qué se ve mejor.
* Modificadores: Use modificadores para dar forma y suavizar la luz:
* Softbox: Crea una luz suave, uniforme.
* paraguas: Otra buena opción para la luz suave.
* Snoot: Crea un haz de luz concentrado y concentrado, ideal para resaltar características específicas.
* Grid: Se adhiere a un softbox o reflector y estrecha el haz de luz, evitando el derrame sobre el fondo.
* Puertas de granero: Similar a una cuadrícula, pero le da más control sobre la forma del haz de luz.
* Rim Light (opcional): Una luz colocada detrás del sujeto, apuntando hacia la cámara. Esto ayuda a separar el tema del fondo y crea un esquema sutil.
* intensidad: ¡Mantenlo sutil! Demasiada luz de llanta puede parecer antinatural.
* Colocación: Directamente detrás del sujeto o ligeramente a un lado.
* Luz de cabello (opcional): Similar a una luz de borde, pero específicamente dirigida al cabello. Útil si su sujeto tiene cabello oscuro que se mezcla con el fondo.
* Control de luz:
* banderas: Use banderas negras (negro o negro pintado de cartón) para bloquear la luz de golpear el fondo. Colóquelos estratégicamente entre la fuente de luz y el fondo.
* GOBO (Go-between): Similar a una bandera, utilizada para bloquear la luz al alcanzar áreas específicas del sujeto o fondo.
Consejos de iluminación importantes:
* La distancia es clave: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más fácil será mantener el fondo oscuro. Apunte a al menos 6-8 pies, o incluso más.
* Ángulo de luz: El ángulo de la fuente de luz es crucial. Experimente para encontrar el ángulo que ilumina su sujeto de manera efectiva mientras minimiza el derrame de luz sobre el fondo. Una luz más directa y enfocada reduce el derrame.
* Feathering: El "plumón" la luz implica incluir la fuente de luz para que la parte más brillante del haz caiga solo * apagado * la cara del sujeto. Esto crea una luz más suave y más favorecedora.
3. Configuración de la cámara:
* Modo: Dispara en modo Manual (M) para un control completo.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada.
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Ideal para aislar su sujeto, pero requiere un enfoque preciso.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8): Aumenta la profundidad de campo, asegurando que más del sujeto esté enfocado. Útil si desea más detalles o tiene problemas para clavar el enfoque con una amplia apertura.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido. Use un trípode si es necesario.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición correcta. Use su medidor de luz o el medidor incorporado de la cámara como guía.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día). Use una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos si es necesario.
* Modo de medición: Experimentar con diferentes modos de medición:
* Medición de manchas: Medidores solo un área pequeña en el centro del marco, útil para exponer con precisión la cara del sujeto.
* Medición evaluativa/matriz: Medición de toda la escena y calcula una exposición promedio. Puede ser engañado por el fondo oscuro.
* Medición ponderada en el centro: Enfatiza el centro del marco para la medición.
* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto.
4. Tomando el tiro:
* tomas de prueba: Tome varias tomas de prueba y las examine cuidadosamente. Presta atención a la iluminación sobre el tema y la oscuridad del fondo.
* Ajuste: Ajuste sus luces, configuración de la cámara y pose del sujeto según sea necesario.
* Revisión de histograma: Use el histograma en su cámara para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras. Desea que la mayoría de los datos del histograma se empujen hacia el lado izquierdo (más oscuro) para un fondo negro.
5. Postprocesamiento:
El procesamiento posterior puede mejorar sus retratos de fondo negro, pero debe usarse sutilmente.
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One u otro software de edición de fotos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general.
* Contrast: Ajuste el contraste para agregar definición al sujeto.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en reflejos o sombras si es necesario.
* blancos/negros: Ajuste los blancos y los negros para refinar el rango tonal.
* Ajustes locales: Use cepillos de ajuste o filtros radiales para hacer ajustes dirigidos:
* Antecedentes: Use un filtro radial para oscurecer aún más el fondo si es necesario. Tenga cuidado de no crear un halo alrededor del tema. Cupe los bordes del filtro.
* sujeto: Mejore los ojos, la piel y la ropa del sujeto.
* afilado: Aplicar afilado a la cara del sujeto para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente si tenía que usar un ISO más alto.
* esquivando y quemando: Aligere sutilmente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas para mejorar el retrato.
errores comunes para evitar:
* no controlando la luz: Este es el mayor error. La luz extraviada en el fondo arruinará el efecto.
* sujeto demasiado cerca del fondo: La luz se derramará sobre el fondo.
* Usando un fondo brillante: Los reflejos serán muy notables.
* Subexposición al sujeto: Desea un fondo negro, no un tema oscuro.
* sobreprocesamiento: ¡No excedas la edición! Un retrato de aspecto natural suele ser más atractivo.
* Olvidando los detalles: Consulte los pelos callejeros, las arrugas en la ropa y otros elementos de distracción.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y agregue gradualmente más luces a medida que se sienta más cómodo.
* Observe: Estudie retratos con fondos negros que admira e intenta descubrir cómo estaban encendidos.
* Sea paciente: Se necesita tiempo y esfuerzo para dominar esta técnica.
Siguiendo estos pasos y prestando atención a los detalles, puede crear impresionantes retratos de fondo negro que seguramente impresionarán. ¡Buena suerte!