REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Transformar su garaje en un estudio de retratos puede ser una forma sorprendentemente gratificante y asequible de crear retratos dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:

i. Preparación y seguridad

* Borrar el espacio: ¡Esto es crucial! Retire los automóviles, el desorden, las herramientas y cualquier cosa que pueda ser un peligro de disparo o reflejar la luz no deseada. Cuanto más espacio tenga, más fácil será colocar su sujeto e iluminación.

* Limpia el garaje: Espolvorea, barre y limpie las superficies para minimizar las distracciones y el polvo en tus fotos.

* Seguridad primero: Asegúrese de tener suficiente espacio para moverse sin toparse con el equipo. Use cinta adhesiva para asegurar los cables y evite el disparo. Si está usando estribas, tenga en cuenta la generación de calor y la ventilación.

* Considere el piso: Los garajes a menudo tienen pisos de concreto. Es posible que desee colocar una alfombra grande, papel sin costuras o incluso madera contrachapada pintada para crear una base más atractiva visualmente.

* Ventilación: Si está utilizando aerosoles (laca para el cabello, por ejemplo), asegúrese de una ventilación adecuada.

ii. Configuración de su telón de fondo

Su telón de fondo será lo primero que ve los espectadores. Aquí hay algunas opciones:

* Papel sin costuras: La elección clásica. Disponible en varios colores y anchos. Un soporte de fondo es esencial.

* tela: La muselina, el terciopelo o incluso las hojas texturizadas pueden agregar carácter. Puedes cubrirlos, colgarlos tensos o incluso crear arrugas y pliegues para un drama adicional.

* pared pintada: Si tiene una pared de garaje en blanco, considere pintarlo de color oscuro (negro, gris, azul profundo) para un aspecto de alto contraste. También puede pintar un mural o textura.

* Materiales reutilizados: Use puertas viejas, paletas o incluso madera recuperada para crear un telón de fondo rústico o industrial.

* Naturaleza: Si la puerta de su garaje se abre a una vista panorámica (jardín, árboles), úselo como telón de fondo durante las horas del día. Tenga en cuenta la luz cambiante.

* Stand de fondo de bricolaje: Si tiene un presupuesto ajustado, puede construir un soporte de fondo simple desde tuberías de PVC o postes de madera.

iii. Iluminación

La iluminación es * todo * en retratos dramáticos. Experimente con diferentes configuraciones para lograr el estado de ánimo deseado.

* Fuentes de luz:

* estroboscópicos/flashes de estudio: La opción más potente y consistente. Le permiten congelar el movimiento y dominar la luz ambiental. Necesitará modificadores estroboscópicos, gatillo y luz.

* Speedlights/Flashes (fuera de cámara): Más asequible que las estribas. Necesitarás un gatillo para despedirlos de forma remota.

* Iluminación continua (paneles LED, Softboxes): Más fácil de ver los efectos de la luz en tiempo real. Elija modelos diseñados para fotografía y videografía para una representación de color precisa.

* Luz natural (puerta de garaje): Si tiene una puerta de garaje grande, puede utilizar la luz natural, especialmente en los días nublados (luz suave y difusa). Prepárate por su inconsistencia.

* luces de abrazadera/luces de trabajo: Para efectos de iluminación más poco convencionales o industriales, estos pueden funcionar sorprendentemente bien. Tenga mucho cuidado con el equilibrio de color y blanco.

* Modificadores de luz: Estos dan forma y controlan la luz.

* Softboxes: Cree una luz suave y difusa, ideal para tonos de piel halagadores. Las diferentes formas (cuadradas, rectangulares, octogonales) producen efectos ligeramente diferentes.

* Umbrellas: Más asequible que los softboxes y proporcionan una luz más amplia y menos controlada. Los paraguas de brote suavizan la luz, mientras que los paraguas reflectantes rebotan en la luz.

* platos de belleza: Cree una luz más enfocada y esculpida con un efecto característico de "luz de borde". Ideal para retratos dramáticos.

* Snoots: Concentre la luz en un haz estrecho, perfecto para resaltar áreas específicas.

* geles: Los geles de colores pueden agregar drama y estado de ánimo a sus retratos.

* reflectores (blanco, plata, oro): Regrese la luz sobre su sujeto para llenar las sombras. Un reflector blanco proporciona un relleno suave y neutral. La plata es más brillante y más especular. El oro agrega calor.

* scrims/difusores: Ablandar y difundir fuentes de luz duras (luz solar o estribas).

* Configuración de iluminación (ejemplos):

* Configuración de una luz: Una sola luz con un softbox o un paraguas colocado en un ángulo de 45 grados al sujeto. Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto.

* Configuración de dos luces: Luz de llave (fuente de luz principal) y una luz de relleno (luz más suave para reducir las sombras). También puede usar una luz de cabello para separar el sujeto del fondo.

* Iluminación de borde: Posicione las luces detrás del sujeto para crear un contorno brillante. Esto puede ser muy dramático.

* Iluminación de alta clave: Brillante, incluso iluminación con sombras mínimas. Use un softbox grande o múltiples luces. El fondo es típicamente blanco.

* Iluminación baja: Iluminación oscura y malhumorada con sombras fuertes. Use una sola fuente de luz o un softbox muy pequeño. El fondo es típicamente oscuro.

* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica de iluminación de retrato donde aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz principal. A menudo logrado con una sola luz colocada alta y hacia un lado.

iv. Posación y composición

* Comuníquese con su tema: Diríjalos con claridad y proporcione comentarios positivos. Haz que se sientan cómodos y seguros.

* Posando consejos:

* Angling: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente lejos de la cámara. Esto crea una pose más dinámica y halagadora.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo o en primer plano para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave del retrato en las intersecciones de líneas imaginarias que dividen el marco en tercios.

* manos: ¡Presta atención a las manos! Evite las manos planas y sin vida. Haz que hagan algo natural o descansen en una pose relajada.

* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y enfocados. Experimente con un contacto visual diferente (mirando la cámara, mirando hacia otro lado, mirando hacia abajo).

* Chin: Tenga su sujeto ligeramente, su mentira hacia adelante y hacia abajo. Esto puede ayudar a eliminar la doble barbilla.

* Elementos de composición:

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (como tuberías, herramientas o una puerta de garaje ligeramente abierta) para enmarcar su tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de aislamiento o misterio.

* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su tema.

* Simetría versus asimetría: Experimente con composiciones simétricas y asimétricas para crear diferentes efectos visuales.

V. Gear

* Cámara: Cualquier cámara que le permita disparar en modo manual (DSLR, sin espejo o incluso un buen teléfono inteligente).

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) es ideal para crear una profundidad de campo poco profunda y una perspectiva favorecedora. Una lente de zoom también puede funcionar.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Equipo de iluminación: (Ver arriba).

* Sistema de fondo y soporte: (Ver arriba).

* Reflector: (Ver arriba).

* cinta de gaffer: Indispensable para asegurar cables y posiciones de marcado.

* medidor de luz (opcional): Para lecturas de exposición precisas con estribas.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Previene el batido de la cámara cuando se usa un trípode.

vi. Configuración de la cámara

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (generalmente ISO 100 o 200).

* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Para una profundidad de campo poco profunda, use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8). Para más enfoque, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11).

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición a la luz ambiental. Con las estribas, la velocidad del obturador generalmente debe estar en la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (por ejemplo, 1/22 de segundo).

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con la fuente de luz que está utilizando (por ejemplo, luz del día, tungsteno, flash). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto.

vii. Postprocesamiento

* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, o similar.

* Ajustes básicos: Exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la vitalidad, la saturación.

* afilado: Afila la imagen para sacar detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario.

* retoque: Retire las imperfecciones, suaviza la piel y mejore las características (¡sea sutil!).

* esquivando y quemando: Aligere y oscurece áreas específicas para mejorar el contraste y crear un aspecto más dramático.

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico. LUTS (tablas de búsqueda) puede ser una forma rápida de aplicar presets de clasificación de color.

viii. ¡La experimentación es clave!

La mejor manera de crear retratos dramáticos es experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y estilos de postprocesamiento. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. ¡Tu garaje es un lienzo en blanco!

ix. Ideas creativas para retratos de garaje

* Industrial Chic: Use herramientas de garaje, tuberías expuestas y el piso de concreto como accesorios y antecedentes.

* Tema automotriz: Incorpore piezas de automóvil, neumáticos o incluso el automóvil en el retrato.

* El mecánico: Viste tu sujeto en el mono y engrasa sus manos.

* Garaje de superhéroes: Use iluminación y accesorios para crear un retrato con temática de superhéroes.

* Sombras dramáticas: Juega con luz dura y sombras para crear un aspecto de película negro.

* humo y neblina: Use una máquina de niebla o incienso para crear una atmósfera misteriosa. (Con extrema precaución para evitar incendios o inhalación de humo)

Siguiendo estos consejos y ser creativo, puede transformar su garaje en un estudio de retratos sorprendentemente versátil y efectivo. ¡Buena suerte!

  1. Cómo ocultar un mensaje secreto en tus imágenes

  2. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  3. 7 errores comunes en la fotografía callejera (y cómo solucionarlos)

  4. Fotografía callejera:aprenda consejos profesionales para obtener resultados sorprendentes

  5. Minimalismo en fotografía

  6. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  7. Las fotos de vida silvestre más impresionantes y devastadoras de 2017

  8. Cómo impulsar tu creatividad al incluir accesorios en tu fotografía

  9. Ojos de cámara web

  1. Cómo practicar la fotografía de la naturaleza de bajo impacto

  2. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo elegir la lente macro perfecta

  5. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  6. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  7. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

Consejos de fotografía