REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica poderosa en la fotografía de retratos que puede agregar profundidad, contexto e interés visual para sus imágenes. Aquí le mostramos cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender el encuadre en primer plano:

* Definición: El encuadre en primer plano implica el uso de elementos en primer plano de su imagen para enmarcar el tema (su retrato). Estos elementos pueden ser cualquier cosa:follaje, arquitectura, luz o incluso formas abstractas.

* Propósito:

* dirige el ojo del espectador: Un marco naturalmente atrae el ojo al sujeto.

* Agrega profundidad y dimensión: Crea una imagen en capas, haciéndola sentir más 3D.

* proporciona contexto: Puede insinuar la ubicación, el entorno del sujeto o el estado de ánimo general.

* agrega interés visual: Rompe la escena, evitando una composición plana o aburrida.

* suaviza la escena: Usar elementos fuera de enfoque en primer plano puede crear una sensación soñadora o romántica.

* crea una sensación de misterio o intriga: Parcialmente oscurece el tema, atrayendo al espectador a aprender más.

2. Encontrar y elegir elementos de primer plano:

* Busque elementos naturales:

* Follaje: Ramas, hojas, flores, hierba alta, cañas, vides.

* agua: Reflexiones en charcos, ríos, lagos.

* clima: Lluvia, niebla, niebla, nieve.

* Use características arquitectónicas:

* Archways: Windows, puertas, puertas.

* paredes: Espacios en paredes, piedra decorativa, ladrillo.

* pasamanos: Balustradas, cercas.

* Elementos urbanos: Señales de la calle, reflexiones en las ventanas de las tiendas.

* Sea creativo con Light and Shadow:

* sombras: Moldeado por árboles, edificios u objetos.

* Sunbeams: Cree un marco dramático y llamativo.

* bokeh: Use luces fuera de enfoque para crear un marco borroso y soñador.

* Considere objetos hechos por el hombre:

* tela: Bufandas drapeadas, cortinas.

* sombreros, accesorios: Sostenga algo que enmarca la cara.

* manos/brazos: Colocar las manos o brazos del sujeto para crear un marco.

3. Consideraciones técnicas:

* Aperture (F-Stop): Esto es crítico para controlar la profundidad de campo (cuánto está en foco).

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difumina el elemento de primer plano y enfatiza el tema. Ideal para un aspecto artístico soñador. El sujeto estará enfocado, y el primer plano se borrará suavemente, creando bokeh (fondo borroso).

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una gran profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como el elemento de primer plano relativamente nítido. Bueno para mostrar el contexto y el entorno en torno al tema.

* Longitud focal:

* lentes de gran angular: Se puede usar para enfatizar el primer plano y crear una sensación de espacio. Requiere posicionamiento cuidadoso para evitar la distorsión.

* Lentes de teleobjetivo: Comprima la escena y puede aislar el sujeto mientras usa elementos de primer plano para enmarcar.

* Enfoque:

* Enfoque en el tema: Este es el enfoque más común. Desduza el primer plano para obtener un efecto suave.

* Enfoque selectivo: Experimente enfocarse en el elemento de primer plano mientras bordea ligeramente el sujeto. Esto puede crear una imagen intrigante y abstracta.

* Posición y ángulo de la cámara:

* Ángulo bajo: Puede enfatizar el primer plano y hacer que el sujeto parezca más alto o más poderoso.

* Ángulo alto: Puede proporcionar una perspectiva más amplia y mostrar el entorno.

* Experimento: Muévase y encuentre el mejor ángulo para incorporar el elemento de primer plano y enmarcar el sujeto de manera efectiva.

4. Consejos de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de cuadrícula o en un punto de intersección para una composición equilibrada.

* Líneas principales: Use líneas en primer plano para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.

* Simetría: Use elementos simétricos para crear una composición equilibrada y armoniosa.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para evitar un aspecto desordenado.

* Contraste en color: Use colores contrastantes en primer plano y fondo para que el sujeto se destaque.

5. Pasos para capturar un excelente retrato de marco de primer plano:

1. Elija su ubicación: Scout para ubicaciones con interesantes posibilidades de primer plano.

2. Coloque su sujeto: Decida dónde desea colocar su tema en la escena, considerando la luz y el fondo.

3. Identifique su elemento de primer plano: Encuentra un elemento que complementa el tema y el estado de ánimo general.

4. Ajuste la configuración de su cámara: Elija la apertura apropiada, ISO y la velocidad de obturación.

5. Componga tu toma: Coloque y ajuste el ángulo de su cámara para incorporar el elemento de primer plano y enmarcar el sujeto de manera efectiva.

6. Enfoque: Concéntrese en el sujeto (o experimente con enfoque selectivo).

7. Toma la toma: Tome múltiples tomas y ajuste su composición y configuración según sea necesario.

8. Revisión y ajuste: Verifique sus imágenes y realice ajustes a su configuración o composición para mejorar los resultados.

Ejemplos de enmarcado en primer plano en retratos:

* Un retrato de una mujer enmarcada por ramas florecientes en primavera. (Abertura ancha, luz suave)

* Un retrato de un niño enmarcado por una ventana, mirando hacia una calle lluviosa. (Apertura ligeramente más amplia para suavizar la lluvia, concéntrese en la cara del niño)

* Un retrato de una pareja enmarcada por un arco en un edificio histórico. (Apertura más estrecha para mantener tanto a la pareja como al arco relativamente nítido)

* Un retrato de un músico enmarcado por las cuerdas de su instrumento. (Profundidad de campo muy poco profunda, centrándose en los ojos del músico)

* Un retrato de un excursionista enmarcado por árboles en un bosque. (Use los árboles para crear líneas principales hacia el sujeto).

Consideraciones clave y errores comunes:

* No excedas: El elemento de primer plano debe mejorar el retrato, no distraer de él. Evite los primeros planos desordenados o abrumadores.

* Considere la historia: ¿Qué es el elemento de primer plano al espectador sobre el tema o la escena?

* Presta atención al color y el tono: Asegúrese de que los colores y los tonos en primer plano complementen el estado de ánimo general de la imagen.

* Evite los elementos de distracción: Tenga en cuenta cualquier elemento no deseado en primer plano que pueda alejar la atención del tema.

* Sea creativo y experimente: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, composiciones y elementos de primer plano para encontrar lo que funciona mejor.

Al dominar el arte del encuadre en primer plano, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes cautivadoras que cuentan una historia y atraen al espectador. ¡Buena suerte!

  1. Equipo de fotografía de lapso de tiempo Guía para comenzar

  2. Combinando técnicas de composición:9 ejemplos para inspirarte

  3. 10 cortos que todo director de fotografía debería ver

  4. Lo que necesitas saber para hacer una fotografía de restaurante exitosa

  5. Cómo desarrollar un estilo único para tu fotografía

  6. Cómo posar parejas:trucos y consejos de un fotógrafo de bodas

  7. Usar un proyecto de fotografía para despertar tu creatividad

  8. Solución de problemas de 4 situaciones fotográficas difíciles:¿qué harías?

  9. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  1. Cómo elegir la mejor lente para la fotografía de vida silvestre

  2. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  3. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  4. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  5. Focus Assist:¿necesidad o muleta?

  6. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  7. Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

  8. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía