i. Comprender los principios de la postura suave:
* La comodidad es clave: Si su sujeto se siente incómodo, se mostrará en las fotos. Priorizar su facilidad.
* movimientos sutiles: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Guía con sugerencias suaves, no direcciones contundentes.
* Luz natural: A menudo preferido para un aspecto más suave y indulgente. Presta atención a cómo cae la luz sobre tu tema.
* conversación: Chatea con tu sujeto para tranquilizarlos y evocar emociones genuinas. Esto les ayuda a relajarse y olvidar que están siendo fotografiados.
* Refuerzo positivo: Dé cumplidos genuinos y aliento durante toda la sesión. Esto genera confianza y los ayuda a relajarse.
* menos es más: Evite posturas demasiado complicadas. Simple y natural es a menudo el más hermoso.
* Observe: Observe su tema con cuidado. Observe lo que se siente natural para ellos y trabaje con eso.
* Autenticidad: Anímalos a ser ellos mismos. Deje que su personalidad brille.
* Orientación sobre dictado: Ofrezca sugerencias en lugar de instrucciones rígidas. Piensa, "¿Qué tal intentar ..." en lugar de "Pon tu mano *aquí *".
ii. Categorías de indicaciones y ejemplos:
He organizado las indicaciones en categorías para ayudarlo a pensar en diferentes aspectos de pose:
a. Calentamiento y conexión (relación de construcción):
* "Comencemos con solo relajarse. Respira hondo y deja caer tus hombros". (Alivia la tensión)
* "¿Cómo te sientes hoy? ¿Algo emocionante?" (Comienza una conversación, los hace pensar en algo positivo)
* "Cuéntame sobre [algo que sabes que está interesado]. (Los distrae de la cámara, fomenta la expresión natural)
* "Probemos algunas tomas de prueba solo para sentirse cómodos con la luz. No hay presión en absoluto". (Inicialmente reduce las expectativas)
* "¿Cómo estás parado cuando estás pasando el rato?" (Fomenta su postura natural)
b. Posicionamiento del cuerpo (postura general y postura):
* "Intenta cambiar tu peso ligeramente a un pie. Puede crear una línea más relajada". (Evita la rigidez)
* "Un ligero giro hacia la luz puede ser realmente halagador" (Los guía hacia una mejor iluminación)
* "Imagina que te estás apoyando en algo, incluso si no lo estás. Puede ayudarte a sentirte más castigado".
* "Probemos una ligera curva en los brazos y las piernas. Las líneas rectas pueden verse un poco rígidas". (Agrega suavidad)
* "Piensa en alargar tu columna vertebral, como si una cuerda te esté sacando de la corona de tu cabeza". . (Mejora la postura sin ser contundente)
* "Deja que tus manos descanse naturalmente. Tal vez una en un bolsillo o toque suavemente la pierna". (Las manijas a menudo son incómodas)
* "ángulo ligeramente lejos de la cámara. Puede ser más halagador que mirar directamente hacia adelante".
c. Colocación de la mano:
* "Deja que tus manos se relajen. Puedes intentar tocar tu cara suavemente, jugar con tu cabello o descansarlas en tu regazo/bolsillos". .
* "Si estás sosteniendo algo, como una taza de café o un libro, manténgalo naturalmente, como lo harías normalmente".
* "A veces, no tener las manos visibles también puede ser agradable. Intenta dejar que se caigan detrás de ti o que las crucen libremente".
* "Experimente con diferentes niveles para sus manos. Uno podría ser más alto que el otro." (Agrega interés visual)
* "Evite apretar los puños o agarrar demasiado. Mantenga las manos suaves y relajadas".
d. Expresiones faciales y contacto visual:
* "Piensa en algo que te haga feliz. Deja que ese sentimiento se muestre en tus ojos".
* "Prueba una sonrisa suave. No tiene que ser una gran sonrisa". . (Fomenta una sonrisa genuina)
* "Intentemos mirar un poco fuera de cámara. Imagine que estás mirando algo interesante en la distancia". (Crea una sensación más sincera)
* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo y luego abrérrelos lentamente. Puede crear una expresión más relajada".
* "Un pequeño entrante puede ayudar a suavizar sus características, especialmente con luz brillante". .
* "¡No tengas miedo de reír! La risa genuina siempre se ve genial". (Cuenta una broma, pregúntales sobre algo gracioso)
* "Intentemos una expresión reflexiva. Imagina que estás contemplando algo interesante".
* "En lugar de decir 'queso', intente decir 'dinero' o 'yoga', crea una sonrisa más natural".
e. Movimiento y acción:
* "Intentemos caminar lentamente hacia mí/lejos de mí. Simplemente camine naturalmente". (Crea imágenes dinámicas)
* "Intenta girar o girar lentamente". (Agrega movimiento y diversión, especialmente en vestidos)
* "Intentemos apoyarnos contra una pared o árbol. Simplemente relájate y sé natural". (Crea un ambiente casual)
* "Si hay un accesorio cerca (como un columpio o un banco), interactuemos con él naturalmente".
* "Intenta mirar por encima del hombro". (Clásico y a menudo halagador)
* "Probemos una foto sincera de ti riendo de algo". (Requiere una historia indicadora o divertida genuina)
f. Ubicación indica específicas (adaptación al entorno):
* en un parque: "¿Qué tal sentarte en ese banco y leer un libro?" o "Vamos a dar un paseo por los árboles".
* cerca del agua: "Intenta omitir una piedra sobre el agua". o "Caminemos por la costa".
* En una cafetería: "¿Qué tal fingir que estás leyendo el menú?" o "Tomemos un sorbo de tu café y miremos cuidadosamente el vapor".
* en casa: "¿Qué tal relajarse en el sofá con una manta?" o "Finger que estés cocinando algo en la cocina".
iii. Consideraciones clave:
* sea específico: En lugar de decir "Mira natural", ofrece un aviso más específico, como "Imagina que estás mirando a tu persona favorita".
* Demuestre: Si su sujeto está luchando, muéstreles lo que quiere decir.
* Leer lenguaje corporal: Presta atención a sus señales no verbales. Si parecen incómodos, ajuste su enfoque.
* Variedad: Mezcle las poses y las indicaciones para mantener la sesión interesante.
* Revisión: Muestre a su tema algunas de las fotos durante toda la sesión. Esto les permite ver lo que funciona y qué no, y sentirse más involucrados en el proceso.
* Finalizar en una nota alta: Termine la sesión con una pose o toma que ambos aman.
Escenario de ejemplo:fotografiar a alguien en un parque
1. Calentamiento: "Hola [Nombre], gracias por conocerme. ¡Es un día hermoso! Comencemos con algunas tomas relajadas. No hay presión en absoluto. ¿Cómo va tu semana?" (Conversación casual para aliviar los nervios)
2. Posicionamiento del cuerpo: "Intentemos pararse cerca de ese árbol. Tal vez apoyarlo casualmente. Cambie su peso ligeramente a un lado".
3. Colocación de la mano: "Deja que tus manos se relajen. Tal vez una en tu bolsillo, o toque suavemente el árbol".
4. Expresión facial: "Piensa en algo que te haga feliz cuando vengas al parque. Deja que ese sentimiento se vea en tus ojos. Ahora, prueba una sonrisa suave".
5. Movimiento: "Intentemos caminar lentamente hacia ese banco. Simplemente camine naturalmente, como si estuviera disfrutando el paisaje".
6. Acción (en el banco): "Ahora, siéntate en el banco e imagina que estás leyendo un libro. Mira pensativamente las páginas".
7. Revisión: "Está bien, echemos un vistazo a algunos de esos. Mira cómo te gustan". (Muéstreles las imágenes en la pantalla de la cámara)
8. Ajuste y repita: Según sus comentarios y sus observaciones, continúe ajustando las posturas y las indicaciones.
En resumen, la postura suave se trata de crear un ambiente cómodo y relajado donde su sujeto pueda ser ellos mismos. Use las indicaciones para guiarlos, pero siempre priorice su comodidad y autenticidad. ¡Buena suerte!