1. Comprensión de los ángulos de iluminación clave:
* Iluminación frontal: Fuente de luz directamente frente al sujeto, a menudo desde detrás de la cámara.
* Iluminación lateral: Fuente de luz colocada hacia un lado (izquierda o derecha) del sujeto.
* Iluminación posterior: Fuente de luz detrás del sujeto, brillando hacia la cámara.
* iluminación superior: Fuente de luz directamente sobre el sujeto.
* Iluminación inferior: Fuente de luz debajo del sujeto (menos común, a menudo de aspecto antinatural).
2. Explorando ángulos de luz para el impacto:
* Iluminación frontal (generalmente halagadora, pero puede ser plana):
* Beneficios: Minimiza las sombras, eventa los tonos de piel, llena las arrugas y puede crear un aspecto limpio y brillante. Bueno para principiantes o cuando desee asegurarse de que la cara de todos sea claramente visible.
* inconvenientes: Puede ser demasiado plano y carecer de una dimensión, haciendo que el sujeto parezca bidimensional.
* Golpearlo: Use una luz frontal * ligeramente * fuera del centro. Incluso un cambio sutil a un lado introduce un toque de sombra y definición. Use un reflector debajo del sujeto para volver a rebotar la luz y llenar las sombras debajo de la barbilla y los ojos, creando no capacidades y una expresión más vibrante.
* Iluminación lateral (para drama, definición y textura):
* Beneficios: Crea sombras fuertes en un lado de la cara, enfatizando la estructura ósea, la textura y las arrugas. Agrega una sensación de profundidad y drama.
* inconvenientes: Puede ser duro, exagerando imperfecciones si no se controlan.
* Golpearlo: Experimente con la * intensidad * de la luz lateral. Una luz lateral fuerte y directa crea sombras dramáticas y es buena para transmitir fuerza o misterio. Una luz lateral más suave y difusa es más indulgente y crea una apariencia más suave. Use un reflector en el lado de la sombra para rebotar un poco de luz y suavizar el contraste. Considere usar un GOBO (una forma cortada de cartón u otro material) para proyectar patrones interesantes de luz y sombra en la cara del sujeto. El lado específico de su luz también puede influir en el estado de ánimo percibido. La iluminación del lado de la "cámara izquierda" a menudo se considera más "clásica" y agradable.
* Iluminación posterior (para siluetas, iluminación de borde y aspecto etéreo):
* Beneficios: Crea un brillo suave alrededor del sujeto (luz de borde), separándolos del fondo. Puede crear hermosas siluetas o una calidad etérea y soñadora.
* inconvenientes: Puede ser difícil de exponer correctamente, ya que la cara del sujeto es típicamente en la sombra. Sin un control adecuado, puede dar como resultado un fondo de explotación.
* Golpearlo: *Iluminación de borde*:Use una luz de fondo fuerte y un reflector (o flash) para devolver algo de luz a la cara del sujeto, conservando la hermosa luz de la llanta.
* *Siluetas *:Asegúrese de que el fondo sea mucho más brillante que el sujeto. Puede exponer el fondo y dejar que el sujeto caiga en una sombra completa, creando una silueta llamativa. Cosice el tema para que su esquema sea interesante y reconocible.
* *Luz de cabello *:La luz de fondo puede resaltar el cabello, especialmente el cabello claro o rubio, creando un efecto de halo.
* iluminación superior (puede ser problemática, pero se puede usar creativamente):
* Beneficios: Se puede usar para crear un estado de ánimo específico, como una sensación de soledad o introspección.
* inconvenientes: Puede crear sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, haciendo que el sujeto se vea cansado o más antiguo.
* Golpearlo: *Iluminación superior difusa*:Use un gran difusor para suavizar la luz y minimizar las sombras duras.
* *Posicionamiento estratégico *:Haga que el sujeto incline ligeramente la cabeza para atrapar más luz en sus ojos.
* *FLAY FLASH *:Use un flash de relleno para iluminar las sombras debajo de los ojos.
* *Uso creativo *:la iluminación superior se puede usar para crear un efecto de "foco", centrando la atención en una parte específica de la cara o el cuerpo del sujeto.
* Iluminación inferior (antinatural, use con moderación):
* Beneficios: Puede crear un efecto dramático, misterioso u de otro mundo.
* inconvenientes: Raramente halagador, a menudo asociado con horror o suspenso.
* Golpearlo: La iluminación inferior es inherentemente "perforada" debido a su naturaleza inusual. Úselo intencionalmente para crear un efecto específico. Considere usar geles de colores para agregar aún más drama.
3. Consejos prácticos para usar ángulos de luz:
* Observe la luz: Antes de tomar una foto, observe cuidadosamente la luz existente. ¿De dónde viene? ¿Qué tan intenso es? ¿Qué tipo de sombras está creando?
* Experimente con diferentes ángulos: Mueva su sujeto y fuente de luz para ver cómo los diferentes ángulos afectan la imagen.
* Use reflectores y difusores: Los reflectores vuelven a rebotar la luz en las sombras, suavizándolas y agregando luz de relleno. Los difusores suavizan la luz, reducen la dureza y crean una iluminación más uniforme.
* Controle la fuente de luz: Use banderas (tela o tableros negros) para bloquear la luz y crear sombras más definidas.
* Considere el fondo: El fondo debe complementar el sujeto y no distraerlo. Un fondo más oscuro enfatizará el sujeto, mientras que un fondo más claro creará una sensación más aireada.
* Presta atención a los recreficas: Los reflectores son los pequeños reflejos de la luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla a la imagen. Coloque su fuente de luz para que cree cáptulas de luz agradables.
* Ajuste su exposición: Medidor de la escena cuidadosamente para garantizar que el sujeto esté expuesto adecuadamente.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender a usar ángulos de luz es experimentar y practicar. Tome muchas fotos y analice los resultados.
4. Consideraciones para diferentes temas y estilos:
* Hombres: A menudo se beneficia de una iluminación lateral más fuerte para enfatizar sus características masculinas.
* Mujeres: La iluminación más suave y difusa a menudo es más halagadora, pero la iluminación lateral se puede usar para crear un aspecto dramático.
* Niños: La iluminación suave y difusa es ideal para capturar su inocencia y juventud.
* Fotografía de alta clave: Enfatiza la iluminación brillante, incluso con sombras mínimas. A menudo se usa para retratos con una sensación limpia y optimista.
* Fotografía discreta: Haga hincapié en las sombras y la oscuridad, creando una sensación dramática, de mal humor o misteriosa.
En resumen, el ángulo de la luz es una herramienta poderosa para dar forma y mejorar la fotografía de su gente. Al comprender los diferentes ángulos de luz y experimentar con ellos, puede agregar profundidad, drama e impacto en sus imágenes, creando retratos que son visualmente atractivos y emocionalmente resonantes.