Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta poderosa que desbloquea posibilidades creativas al filmar retratos con flash, especialmente al aire libre en condiciones brillantes. Le permite usar aperturas más amplias para lograr una profundidad de campo superficial y controlar el brillo general de su escena. Aquí hay un desglose de cómo hacer retratos hermosos usando Flash y HSS:
i. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué es la sincronización de alta velocidad (HSS)? Normalmente, la velocidad de obturación de su cámara se limita a su velocidad de sincronización (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esto se debe a que el flash necesita disparar cuando todo el sensor está expuesto. A velocidades de obturación más rápidas, las cortinas de obturador se mueven como ranuras, exponiendo solo una parte del sensor en un momento dado. HSS permite que el flash emita una serie rápida de pulsos, mientras que la cortina del obturador viaja a través del sensor, proporcionando efectivamente incluso iluminación a velocidades más rápidas que la velocidad de sincronización.
* ¿Por qué usar HSS?
* Luz ambiental abrumadora: HSS le permite usar velocidades de obturación más rápidas para oscurecer el fondo, incluso a la luz del sol brillante.
* Profundidad de campo poco profunda: Permite aperturas más anchas (números F más bajos) para un fondo hermoso y borrosa (bokeh) sin sobreexponer la imagen.
* congela el movimiento: Puede ayudar a congelar a los sujetos que se mueven rápidamente incluso con luz ambiental brillante.
* Equipo necesario:
* Cámara: Necesita admitir HSS con su flash.
* flash: Necesita apoyar HSS. Muchas luces rápidas modernas y estribas de estudio tienen esta característica.
* disparador (opcional pero recomendado): Un disparador inalámbrico le permite controlar su flash fuera de la cámara, ofreciendo una mayor flexibilidad y control creativo. Asegúrese de que el disparador también admite HSS.
ii. Configuración y configuración:
1. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) es a menudo un buen punto de partida. Esto le permite controlar la profundidad de campo. El modo manual también es una opción viable para el control completo, pero requiere más ajustes.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Las aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) crearán una profundidad de campo menos profunda con un fondo borrosa.
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad de obturación * arriba * la velocidad de sincronización de su cámara. La velocidad exacta dependerá de la luz ambiental y del efecto deseado. Comience con 1/1000 o 1/2000 de segundo y ajústelo según sea necesario. Experimente para encontrar el equilibrio entre oscurecer el fondo y obtener una exposición adecuada sobre su tema.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100 y aumente solo si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos apropiado para la luz ambiental o use una configuración de equilibrio de blancos personalizado para un color más preciso. El equilibrio de blancos nublados o de sombra puede calentar ligeramente la imagen.
2. Configuración flash:
* Modo HSS: Habilite el modo HSS en su flash y activador. El método varía según la marca y el modelo. Consulte sus manuales de flash y activador.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16 de potencia) y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. La cantidad de energía necesaria dependerá de la distancia a su sujeto, el modificador que está utilizando y la luz ambiental.
* Posición flash: Experimente con diferentes posiciones de flash para lograr el efecto de iluminación deseado.
* Flash en la cámara (directo): La configuración más simple, pero puede producir sombras duras. Use un difusor para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara: Proporciona más control y una luz de aspecto más natural. Coloque el flash hacia un lado, ligeramente arriba, o detrás del sujeto para obtener resultados más halagadores.
3. Compensación de exposición:
* Compensación de exposición a la cámara: Use esto para ajustar el brillo general de la imagen. Si el fondo es demasiado brillante, reduzca la compensación de exposición. Si es demasiado oscuro, criéelo.
* Compensación de exposición flash (FEC): Use esto para ajustar la salida flash sin cambiar la exposición a la luz ambiental. Si su sujeto es demasiado brillante, baje el FEC. Si es demasiado oscuro, criéelo.
iii. Técnicas y consejos para hermosos retratos:
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Generalmente un buen punto de partida. Deje que la cámara mediera toda la escena y ajuste en consecuencia.
* Medición de manchas: Mida la luz directamente en la cara de su sujeto para una exposición más precisa.
* modificadores flash: El uso de modificadores mejorará significativamente la calidad de su luz.
* difusores: Aflete la luz y reduce las sombras duras. Excelente para flash en cámara.
* Softboxes: Cree una fuente de luz más grande y suave. Ideal para retratos de estilo de estudio al aire libre.
* Umbrellas: Más portátil que los softboxes, que ofrece un efecto similar.
* reflectores: Regrese la luz ambiental sobre el sujeto para llenar las sombras. Se puede usar junto con flash.
* posicionando y posando:
* Considere el fondo: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato. Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo.
* pose naturalmente: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Proporcione dirección, pero evite posturas demasiado rígidas o artificiales.
* Colocación de luz: Coloque su sujeto en relación con la fuente de luz. La iluminación lateral crea sombras más dramáticas, mientras que la iluminación frontal es más uniforme.
* tomas de prueba: Realice muchas tomas de prueba para evaluar su configuración y hacer ajustes. Verifique el histograma para garantizar la exposición adecuada.
* ttl vs. flash manual:
* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Esto puede ser conveniente, pero puede no ser siempre preciso, especialmente en situaciones de iluminación complejas.
* Manual: Controlas la potencia de flash manualmente. Requiere más experiencia, pero le brinda resultados más consistentes y predecibles. Una vez que te sientas cómodo con HSS, el modo manual ofrece un mayor control.
* abrumando el sol: En la luz solar brillante, es posible que necesite una potente configuración de potencia de flash y mayor potencia de flash para dominar eficazmente la luz ambiental y crear un efecto de iluminación deseado.
* Tratando con moldes de color: HSS a veces puede producir un ligero y molido de color. Corrija esto en el procesamiento posterior utilizando ajustes de balance de color.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez para crear un resultado final pulido.
iv. Escenario de ejemplo:Retrato de rodaje en el sol del mediodía:
1. Objetivo: Lograr un retrato con un fondo borroso a la luz del sol del mediodía brillante.
2. Configuración:
* Cámara:Establecer en modo de prioridad de apertura (AV/A).
* Apertura:f/2.8 (para profundidad de campo superficial).
* Velocidad del obturador:comience a 1/1000 de segundo.
* ISO:100.
* Flash:flash fuera de cámara con HSS habilitado, equipado con un softbox.
* Disparador:desencadenante inalámbrico que soporta HSS.
3. Proceso:
* Posicione el sujeto: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para actuar como una luz del cabello.
* Posicione el flash: Coloque el flash al lado del sujeto en un ángulo de 45 grados.
* Ajuste la alimentación de flash: Comience en 1/16 de potencia y aumente hasta que la cara del sujeto esté expuesta correctamente.
* Evaluar: Verifique la imagen en la pantalla LCD de la cámara. ¿El fondo es demasiado brillante? Aumente la velocidad de obturación. ¿El sujeto es demasiado oscuro? Aumente la potencia de flash.
* Tune fino: Use la compensación de exposición de la cámara y la compensación de exposición de flash para realizar más ajustes.
V. Solución de problemas:
* flash no dispara en HSS:
* Asegúrese de que HSS esté habilitado tanto en su flash como en su activador.
* Verifique la configuración personalizada de su cámara para garantizar que HSS esté habilitado.
* Asegúrese de que su flash y gatillo sean compatibles con HSS.
* Exposición desigual (bandas): Esto puede ocurrir a velocidades de obturación muy rápidas y con ciertos modelos de flash. Intente reducir ligeramente la velocidad del obturador o usar un flash diferente.
* Potencia de flash insuficiente: Aumente la potencia de flash, mueva el flash más cerca del sujeto o use un flash más potente.
Práctica y experimentación:
La mejor manera de dominar HSS es practicar regularmente y experimentar con diferentes configuraciones y técnicas. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona mejor para ti. Con el tiempo, desarrollará una sensación sobre cómo usar HSS para crear retratos hermosos y únicos. ¡Buena suerte!