Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una técnica poderosa que le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización nativa de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esto abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos, especialmente a la luz del día. Aquí hay un desglose de cómo usar HSS para crear retratos impresionantes:
i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Por qué usar HSS?
* Luz solar abrumadora: La razón principal es dominar la luz ambiental brillante, lo que le permite oscurecer el fondo y crear un entorno de iluminación más dramático y controlado.
* Profundidad de campo poco profunda en luz brillante: Use aberturas anchas (por ejemplo, f/1.4, f/2.8) para un hermoso efecto bokeh sin sobreexponer su imagen a la luz solar brillante. HSS le permite usar velocidades de obturación más rápidas para lograr esto.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Si bien es menos común en los retratos, HSS puede ayudar a congelar el movimiento del sujeto en poses dinámicas.
* Cómo funciona HSS:
* A diferencia del flash tradicional, que dispara una sola explosión de luz, HSS dispara una serie de pulsos de luz rápidos durante toda la duración del viaje de la cortina del obturador. Esto permite que el sensor de la cámara capture el flash incluso a velocidades de obturación más rápidas.
* Limitaciones:
* Potencia flash reducida: HSS requiere significativamente más potencia de flash que flash regular. Esto significa que es posible que necesite aumentar ISO o acercar su flash más cerca del sujeto.
* Drenaje de batería más rápido: Debido a la pulsación rápida, HSS drena las baterías flash más rápido.
* potencial para "bandas" (raras): En casos raros, algunas cámaras y flashes pueden exhibir artefactos de bandas a velocidades de obturación extremas, aunque esto es menos común con el equipo moderno.
ii. Equipo que necesitarás
* Cámara: Una cámara que admite HSS. La mayoría de las DSLR modernas y las cámaras sin espejo sí. Revise el manual de su cámara.
* flash: Una luz de velocidad o estroboscel que admite HSS. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.
* disparador (opcional pero recomendado): Se recomienda muy recomendado un disparador inalámbrico para flash fuera de cámara. Esto le permite posicionar su flash para una iluminación más creativa. Asegúrese de que el disparador también admite HSS. Las marcas populares incluyen:
* Godox (muy recomendable para la asequibilidad y el conjunto de características)
* Profoto
* Elinchrom
* Pocketwizard
* Modificador de luz (crucial): Los blandas, los paraguas, los platos de belleza y los reflectores son esenciales para dar forma y suavizar la luz de su flash.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para montar su flash y modificador.
iii. Guía paso a paso para usar HSS para retratos
1. Configure su cámara:
* Modo de disparo: El modo manual (M) es muy recomendable para el máximo control.
* Aperture: Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para profundidad de campo superficial, f/8 para más detalles de fondo).
* ISO: Comience en el ISO más bajo posible (por ejemplo, 100) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo más tarde si su potencia de flash es insuficiente.
* Velocidad de obturación: ¡Aquí es donde entra HSS! Configure más alto que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000, o incluso más rápido). Comience con una velocidad más rápida y ajuste según sea necesario para controlar la luz ambiental.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco apropiado para la escena (por ejemplo, luz del día, flash).
* Modo de enfoque: Use su modo de enfoque preferido (por ejemplo, enfoque automático de un solo punto, enfoque automático continuo).
2. Configura tu flash:
* Monte el flash: Conecte el flash a la zapatilla caliente de su cámara o un soporte de luz si usa un gatillo.
* Adjunte el modificador: Monte su softbox, paraguas u otro modificador al flash.
* Modo flash: Establezca el flash en modo TTL (a través de la lente) o manual. TTL puede ser útil para ajustes rápidos, pero el manual le brinda un control más preciso.
* Habilitar HSS: Encienda el modo HSS tanto en su flash como en su gatillo (si usa uno). Consulte los manuales para su equipo específico.
3. Medición y exposición:
* medidor la luz ambiental: Primero, determine la exposición correcta para la luz ambiental * sin * el flash. Mire el medidor de luz de su cámara en el visor o en la pantalla LCD. Ajuste su velocidad de obturación hasta que el medidor se lea ligeramente subexpuesto (por ejemplo, -1 o -2 se detiene). Esto oscurecerá el fondo y permitirá que el flash sea la fuente de luz principal de su sujeto.
* Encienda el flash: Ahora enciende tu flash.
* Ajuste la alimentación de flash: Ajuste la alimentación de flash (en modo TTL o manual) hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Tome tomas de prueba y verifique los resultados en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la alimentación de flash según sea necesario.
* Tune fino: Continúe ajustando tanto la velocidad de obturación (luz ambiental) y la potencia de flash (brillo del sujeto) hasta que logre el aspecto deseado.
4. Posicionamiento y posando:
* Colocación de luz: Experimente con diferentes posiciones de flash para crear diferentes looks. Las posiciones comunes incluyen:
* Iluminación frontal: Flash directamente frente al sujeto. Simple y efectivo, pero puede ser un poco plano.
* Iluminación lateral: Flash al lado del sujeto. Crea más dimensiones y sombras.
* ligeramente fuera del eje: Parpadee ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto. Un buen punto de partida para muchos retratos.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla del sujeto frente a la fuente de luz.
* Backlighting (difícil con HSS pero posible): Colocando el flash detrás del sujeto. Requiere un control preciso y una potencia de flash significativa.
* posando: Guíe a su sujeto en posturas halagadoras. Preste atención a su postura, colocación de las manos y expresiones faciales.
5. Postprocesamiento:
* Ajuste de balance de blancos: Refina el saldo de blancos si es necesario.
* Corrección de exposición: Haga ligeros ajustes de exposición si es necesario.
* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para un mayor impacto.
* suavizado de la piel: Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para suavizar las imperfecciones.
* esquivar y quemar: Dodge (aligere) y queme (se oscurece) las áreas para mejorar los reflejos y las sombras y esculpir la cara.
* Calificación de color: Aplique una calificación de color para lograr el estado de ánimo y el estilo deseados.
iv. Consejos para el éxito
* Práctica: HSS puede ser complicado al principio. Practique en diferentes condiciones de iluminación para tener una idea de cómo funciona.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz portátil puede ayudarlo a obtener exposiciones más precisas, especialmente cuando se usa flash fuera de cámara.
* Dispara en Raw: Disparar en Raw le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Experimento con modificadores: Diferentes modificadores crean diferentes miradas. Experimente con softboxes, paraguas, platos de belleza y reflectores para ver lo que más le gusta.
* Comience con TTL (si está disponible): TTL puede ayudarlo a obtener una exposición de línea de base rápida. Luego cambie al manual para el control más fino.
* Considere los filtros ND: Los filtros de densidad neutral (ND) pueden ayudar a reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar aperturas más amplias en condiciones aún más brillantes.
* No excedas: El objetivo es crear una imagen natural y favorecedora. Evite el sobreprocesamiento o el uso de potencia de flash excesiva.
* Observe y aprende: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos que usan Flash y HSS. Preste atención a sus técnicas de iluminación, pose y posprocesamiento.
V. Solución de problemas de problemas comunes
* sujeto demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash, aumente ISO, mueva el flash más cerca o use una apertura más amplia.
* fondo demasiado brillante: Aumente la velocidad del obturador, la ISO más baja o use un filtro ND.
* bandas: Reduzca la velocidad del obturador, pruebe una unidad de flash diferente o ajuste la configuración de flash.
* flash no dispara en modo HSS: Verifique que HSS esté habilitado tanto en su cámara como en su flash/gatillo. Asegúrese de que su flash sea compatible con HSS.
Al comprender los principios de HSS y seguir estos pasos, puede crear retratos hermosos y profesionales incluso en condiciones de iluminación desafiantes. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!