i. Soluciones en la cámara (mejores prácticas):
Estos métodos son preferibles, ya que abordan directamente el problema y, a menudo, producen los mejores resultados, minimizando la necesidad de un mayor procesamiento posterior.
* a. Reposicione el tema:
* Tilt de cabeza leve: El ajuste más simple y a menudo más efectivo. Incluso una ligera inclinación de la cabeza hacia arriba o hacia abajo puede cambiar el ángulo de incidencia de la luz y eliminar el reflejo. Pida a su sujeto que experimente con pequeños ajustes de la cabeza mientras observa la lente.
* ángulo del cuerpo: Girar ligeramente el cuerpo del sujeto también puede cambiar las superficies reflectantes de las gafas en relación con la fuente de luz y la cámara.
* b. Ajuste la iluminación:
* eleva la fuente de luz: Levantar la fuente de luz sobre la cabeza del sujeto a menudo ayuda a reflejar la luz hacia abajo y lejos de la cámara. Esto es especialmente efectivo cuando se usa flash fuera de cámara.
* difundir la luz: La luz dura y directa crea reflejos duros. La luz suave y difusa es tu mejor amigo.
* Grandes softboxes o paraguas: Estos crean una fuente de luz más amplia y uniforme.
* dispara a través de: El uso de un scrim o disparo a través de un material translúcido también puede difundir la luz.
* Luz de rebote: Rebar la luz de una pared o reflector extiende la luz y la suaviza.
* Iluminación lateral: Experimente con iluminación desde el costado. Esto puede crear sombras interesantes, pero también puede colocar la fuente de luz desde la ruta reflejada hacia la cámara. Tenga cuidado de no crear iluminación demasiado dramática o desigual.
* Colocación de luz: La clave es encontrar el "punto dulce" donde la luz se refleja * lejos * de la cámara. Esto requiere una observación y experimentación cuidadosa. Tener un asistente mueve la luz mientras observa a través del visor o en la pantalla LCD de la cámara puede ser extremadamente útil.
* Evite la luz directa: Nunca apunte una luz directamente a la cara del sujeto a menos que se difunda significativamente.
* c. Ajuste la posición de la cámara:
* Ajustes ligeros del ángulo de la cámara: Similar a la inclinación de la cabeza, incluso pequeños ajustes al ángulo vertical de la cámara pueden alterar los reflejos. Bajar o levantar la cámara un poco podría hacer el truco.
* disparando desde arriba: Dispararse ligeramente sobre el sujeto a menudo puede eliminar los reflejos, pero tenga en cuenta cómo afecta las características del sujeto.
* d. Equipo especial:
* Filtro de polarización: Un filtro polarizador reduce los reflejos y el resplandor de las superficies no metálicas, incluido el vidrio. Gire el filtro hasta que se minimicen los reflejos. Esta es una herramienta muy valiosa. Tenga en cuenta que los filtros de polarización pueden reducir la cantidad de luz que ingresa a la cámara, por lo que es posible que deba ajustar su configuración de exposición.
* Capucha de la lente: Una campana de lente bloquea la luz extraviada al golpear la lente, lo que puede reducir los reflejos internos y mejorar el contraste de la imagen. Esto no eliminará directamente los reflejos en las gafas, pero puede mejorar la calidad general de la imagen.
* spray mate: Si bien es algo poco convencional y arriesgado, aplicar un recubrimiento ligero * muy * de spray mate a las gafas puede reducir los reflejos. Extremadamente importante: Esto debe * solo * hacerse en * sus propios * gafas, * no * el sujeto, y solo como último recurso. Prueba primero en un área discreta. Tenga en cuenta que puede distorsionar ligeramente la visión. Generalmente no recomiendo esto para el trabajo profesional.
ii. Soluciones de postprocesamiento (use como suplemento, no de reemplazo):
Estos métodos implican editar la imagen después de que se haya tomado. Son útiles para ajustes menores, pero pueden llevar mucho tiempo y pueden no producir resultados perfectos, especialmente con reflejos severos.
* a. Herramienta de clonación/curación: Use la herramienta de sello de clonos o el pincel de curación en Photoshop o un software similar para copiar texturas y tonos de áreas cercanas de las gafas o la piel para cubrir el reflejo. Esto requiere paciencia y una mano firme. Trabajar a un alto nivel de zoom para obtener precisión.
* b. Content-consciente de relleno: El relleno de contenido de Photoshop a veces se puede usar para completar automáticamente el área reflejada. Seleccione la reflexión e intente usar el relleno de contenido. Puede requerir algunos ajustes después.
* c. Herramienta de parche: Similar a la clonación, la herramienta Patch le permite seleccionar un área para reemplazar con otro. Use un área bien iluminada cerca del reflejo para reemplazar el resplandor no deseado.
* d. Herramienta de cepillo y muestreo de color: Muestre el color de una parte cercana de la lente y use un cepillo de baja opacidad para pintar sobre el reflejo. Esto es bueno para ajustes sutiles.
* e. Máscaras y ajustes de capa:
* Duplicar la capa.
* En la capa superior, ajuste el brillo/contraste, las sombras/reflejos o las curvas para reducir el reflejo.
* Agregue una máscara de capa negra a la capa superior (ocultando los ajustes).
* Use un cepillo blanco para pintar en la máscara, revelando las áreas ajustadas solo donde está el reflejo. Esto te da un control preciso.
* f. Separación de frecuencia: Esta técnica separa la imagen en capas de alta frecuencia (detalle) y de baja frecuencia (color/tono). Luego puede trabajar en el color y el tono del área reflejada sin afectar los detalles de las gafas. Esta es una técnica más avanzada.
iii. Consideraciones importantes:
* Comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Explique por qué está haciendo ajustes e involucralos en el proceso. Pueden tener sugerencias o ideas.
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su equipo.
* La iluminación es clave: Ninguna cantidad de postprocesamiento puede compensar completamente la mala iluminación. Concéntrese en obtener la iluminación directamente en primer lugar.
* sutileza: Evite la edición en exceso. El objetivo es eliminar las distracciones, no crear un aspecto falso o antinatural.
* Tipo de gafas: El tipo de gafas (forma, material, recubrimientos) puede afectar los reflejos. Algunas gafas son inherentemente más difíciles de fotografiar.
* Ubicación: Disparar al aire libre presenta diferentes desafíos de iluminación que disparar en un estudio. Tenga en cuenta las fuentes de luz ambiental y de cómo interactúan con las gafas.
* Consideraciones éticas: Si bien eliminar los reflexiones que distraen es generalmente aceptable, evite alterar la imagen de una manera que tergiversa la apariencia del sujeto (por ejemplo, cambiando el color o el estilo de las gafas).
Lista de verificación de resumen:
1. sujeto de reposicionamiento: Inclinación de la cabeza, ángulo del cuerpo
2. Ajuste la iluminación: Levante la luz, difunda la luz, la iluminación lateral
3. Ajuste la cámara: Ángulo de la cámara, disparando desde ligeramente arriba
4. Filtro polarizador: Esta es a menudo la primera herramienta para probar.
5. Postprocesamiento: Use máscaras de clonación, curación, parches o capa para toques finales.
Al combinar estas técnicas, puede reducir o eliminar significativamente los reflejos en los retratos de anteojos, lo que resulta en imágenes más profesionales y halagadoras. ¡Recuerde priorizar las soluciones en la cámara siempre que sea posible! ¡Buena suerte!