REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir los paisajes urbanos correctos para la fotografía de retratos es crucial para crear imágenes convincentes y visualmente interesantes. Aquí hay un desglose de cómo seleccionar ubicaciones efectivas, considerando varios factores:

1. Considere la historia que desea contar:

* Estado de ánimo y tema: ¿Qué sentimiento quieres evocar? Considere las ubicaciones que coincidan con el estado de ánimo deseado. Un edificio elegante y moderno transmitirá una sensación diferente a un callejón arenoso y graffitiado.

* La personalidad del sujeto: Elija una ubicación que refleje la personalidad, los intereses y el estilo de su sujeto. Un músico puede verse bien frente a un lugar de música o un mural vibrante, mientras que un arquitecto puede preferir una fachada limpia y moderna.

* Narrativa: ¿La ubicación contribuye a una historia específica? ¿Está tratando de resaltar el contraste (por ejemplo, un sujeto delicado contra un fuerte telón de fondo)?

2. Ubicación exploración y exploración:

* Investigación en línea: Use Google Maps, Instagram, Pinterest y grupos de fotografía locales para encontrar puntos potenciales. Busque una arquitectura, texturas, colores y patrones interesantes.

* exploración física: ¡La mejor manera es visitar lugares en persona! Tome tomas de prueba con su teléfono para evaluar la luz, la composición y el desorden de fondo. Tenga en cuenta la hora del día y la dirección del sol.

* Busque lo inesperado: No se quede con los puntos de referencia obvios. Los callejones ocultos, las paredes texturizadas, las áreas industriales e incluso los estacionamientos pueden ofrecer fondos únicos y cautivadores.

* Seguridad: Priorizar la seguridad. Evite áreas peligrosas o mal iluminadas, especialmente si dispara solo o por la noche.

3. Elementos clave para evaluar:

* Light: ¡Esto es primordial!

* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una luz cálida y suave que es muy halagadora para los retratos. La hora azul (crepúsculo) puede crear un ambiente fresco y malhumorado. El sol del mediodía es duro y puede crear sombras poco halagadoras; Intenta encontrar sombra.

* Dirección: Considere la dirección de la luz. La luz de fondo puede crear un aspecto suave y etéreo, mientras que la iluminación lateral puede enfatizar la textura y la forma.

* Disponibilidad: ¿La ubicación está bien iluminada durante su tiempo de disparo? ¿Hay farolas u otras fuentes artificiales que pueda utilizar por la noche?

* Antecedentes:

* Simplicidad versus complejidad: Un fondo simple y ordenado (por ejemplo, una pared en blanco, un color sólido) mantiene el enfoque en el tema. Un fondo complejo (por ejemplo, una bulliciosa escena callejera, una pared de graffiti) puede agregar interés visual pero también distraer.

* Paleta de colores: ¿Cómo complementan o contrastan los colores en el fondo con la ropa y el tono de la piel de su sujeto? Elija colores que mejoren la estética general.

* Profundidad de campo: Considere cómo usará la profundidad de campo para difuminar o afilar el fondo. Una profundidad de campo poco profunda (usando una abertura amplia como f/1.8 o f/2.8) puede aislar el sujeto y crear un efecto suave y soñador.

* Elementos de composición:

* Líneas principales: Busque líneas (por ejemplo, carreteras, aceras, detalles arquitectónicos) que atraen el ojo del espectador hacia el tema.

* Patrones y texturas: Los patrones interesantes (por ejemplo, ladrillos, azulejos, diseños geométricos) y texturas pueden agregar profundidad e interés visual.

* marcos: Use elementos naturales (por ejemplo, puertas, arcos, árboles) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y darles espacio para respirar.

* Accesibilidad y permisos:

* Público vs. Privado: ¿Es la ubicación propiedad pública o privada? Es posible que necesite permiso para disparar en propiedad privada.

* Permisos: Algunas ciudades requieren permisos para fotografía comercial, incluso en espacios públicos. Verifique las regulaciones locales.

* multitudes: Considere el nivel de tráfico peatonal. ¿Necesitarás trabajar con mucha gente? ¿Puedes disparar durante las horas de extracción?

* Interés visual:

* singularidad: Busque ubicaciones que sean visualmente distintas y ofrezcan algo diferente.

* Autenticidad: Elija ubicaciones que se sientan genuinas y reales, en lugar de escenificadas o artificiales.

4. Ejemplos de elementos del paisaje urbano:

* Arquitectura: Edificios modernos, puntos de referencia históricos, puentes, arcos, puertas, ventanas, balcones.

* calles y aceras: Callejones, intersecciones ocupadas, cruces peatonales, calles adoquinadas, aceras con texturas interesantes.

* Arte público: Murales, esculturas, graffiti arte, instalaciones.

* Naturaleza urbana: Parques, jardines, árboles, fuentes, cuerpos de agua (ríos, lagos, estanques).

* Áreas industriales: Almacenes, fábricas, vías de tren, contenedores de envío.

* Transporte: Estaciones de metro, paradas de autobús, aeropuertos, estaciones de tren.

* Detalles cotidianos: Señales de la calle, hidrantes de incendios, cabinas telefónicas, bancos, cercas.

5. Experimentación y adaptación:

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos, perspectivas y composiciones para encontrar lo que funciona mejor.

* Adapte a la situación: Esté preparado para ajustar sus planes en función de la luz disponible, el clima y otros factores.

* Abrace lo inesperado: A veces, las mejores tomas ocurren cuando menos las esperas. Esté abierto a nuevas ideas y oportunidades.

En resumen, elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos se trata de encontrar ubicaciones que complementen su sujeto, mejoren la historia que desea contar y ofrece elementos visualmente interesantes mientras considera iluminación, composición, accesibilidad y seguridad. La planificación cuidadosa y la exploración, combinada con la voluntad de experimentar, lo ayudará a crear retratos impresionantes y memorables en el entorno urbano.

  1. 10 consejos de fotografía escénica (para imágenes hermosas)

  2. Cómo tomar fotos de larga exposición en tu iPhone

  3. Panasonic anuncia nuevas videocámaras HD de 24p en CES

  4. Fotografía de retratos:cómo fotografiar personas bajo el duro sol del mediodía

  5. Cómo usar una oportunidad única para ayudar a avanzar en su fotografía

  6. 10 accesorios y herramientas de fotografía creativa que todos deberían tener

  7. 9 accesorios de cámara imprescindibles y por qué los necesitas

  8. PATROCINADO:¡Excelentes consejos para fotografiar la vida silvestre de un profesional de clase mundial!

  9. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  1. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  2. Visor:la solución a la confusión

  3. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  4. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  5. 3 accesorios útiles para la fotografía de paisajes

  6. Cómo hacer increíbles videos B-roll de mano paso a paso

  7. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  8. Cómo encontrar animales para principiantes de fotografía de vida silvestre

  9. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

Consejos de fotografía