i. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Decide el estado de ánimo y la sensación general que quieres transmitir. ¿Es dramático, serio, misterioso o elegante? Esto informará sus opciones de iluminación, postura y estilo de sujeto.
* Estilo de sujeto: Elija ropa que contrasta con el fondo negro. Los colores oscuros se mezclarán, mientras que los colores más claros o vibrantes se destacarán de manera más efectiva. Considere texturas y accesorios para agregar interés.
* Ubicación: No necesitas un estudio elegante. Un espacio pequeño funcionará bien. Se trata más de controlar la luz que tener un área grande.
* Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con modo manual es ideal. Incluso un teléfono inteligente puede funcionar, pero tendrá menos control.
* lente: Es preferible una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) para las características halagadoras y la creación de una profundidad de campo poco profunda.
* Fondo negro: Esto es crucial. Las opciones incluyen:
* papel/vinilo negro sin costuras: La elección clásica de estudio.
* Velvet o tela negra: Absorbe bien la luz, minimizando los reflejos. El terciopelo a menudo se prefiere sobre otras telas por sus cualidades que absorben la luz.
* Stand de fondo negro: Para sostener su material de fondo.
* Muro o cortina negra: Si tiene una pared oscura o una cortina negra pesada y opaca, eso también puede funcionar.
* Iluminación: (¡Esta es la clave!)
* Uno o más flashes/estroboscópicos/luz de velocidad: Estos son ideales para el poder y el control. Puede usar una sola luz, pero dos o más le darán más opciones.
* Softboxes o paraguas: Para suavizar la luz y crear sombras más halagadoras.
* reflectores: (Opcional, pero útil) Los reflectores blancos o plateados pueden volver a rebotar en la cara del sujeto para llenar las sombras.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* trípode: Recomendado para la estabilidad y las imágenes más nítidas, especialmente en la baja luz.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Previene el batido de la cámara.
ii. Configuración e iluminación:
* Posicionamiento del fondo: Coloque el fondo negro una buena distancia detrás de su sujeto (al menos 6-8 pies, y más es mejor). Esto ayuda a evitar que la luz se derrame sobre ella. Si el fondo está demasiado cerca, incluso la luz reflejada puede hacer que parezca gris.
* Luz de llave: Su fuente de luz principal. Colóquelo en un lado de su sujeto, en un ligero ángulo. Comience con la luz apuntando hacia abajo a un ángulo de aproximadamente 45 grados. Ajuste el ángulo para obtener las sombras que deseas.
* Modificador (Softbox/Umbrella): Use un softbox o paraguas para difundir la luz, creando sombras más suaves y un aspecto más halagador. Los modificadores más grandes producen luz más suave.
* Fumiring la luz: El "plumón" se refiere a la inclinación de la luz para que el * borde * del patrón de luz golpee su sujeto, en lugar del centro. Esto a menudo puede producir una luz más agradable y sutil.
* eliminando el derrame: El mayor desafío es evitar que la luz golpee el fondo y la vuelva gris.
* Distancia: Como se mencionó, la distancia es clave.
* Luz direccional: Use luces con cuadrículas o snots para controlar la propagación de la luz y evitar que se derrame sobre el fondo.
* flags (gobo): Use banderas negras (núcleo de espuma, cartón o banderas profesionales) para bloquear la luz del fondo. Colóquelos estratégicamente entre su luz y el fondo.
* Luz de relleno (opcional): Si las sombras son demasiado duras, use un reflector o una segunda fuente de luz más débil en el lado opuesto de su sujeto para llenar las sombras. Un reflector suele ser la opción más fácil.
* Luz de cabello (opcional): Una luz del cabello, colocada detrás y por encima del sujeto, puede agregar separación y resaltar el cabello, haciendo que el sujeto se destaque del fondo negro. Use una cuadrícula para mantenerla enfocada.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la salida de luz y garantizar una exposición adecuada.
iii. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Te da control completo sobre la exposición.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Aperture (F-Stop): Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada.
* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/4): Desduza el fondo y enfatiza el tema. Ideal para retratos.
* Profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más del sujeto en foco. Use esto si desea una imagen más nítida o si está filmando un retrato grupal.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con flash sin obtener barras negras en su imagen.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día). O, dispare en formato bruto y ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.
iv. Disparando y posando:
* Tome disparos de prueba: Antes de comenzar a filmar los retratos finales, tome varias tomas de prueba para verificar su iluminación, exposición y composición. Ajuste su configuración según sea necesario.
* posando: Experimente con diferentes poses para encontrar lo que funciona mejor para su tema. Considere el estado de ánimo que está tratando de crear. Busque ángulos halagadores y expresiones naturales. Dé una dirección clara a su sujeto.
* Expresión: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Habla con ellos, hazlos reír y crea un ambiente cómodo.
* Revisión y ajuste: Revise periódicamente sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara y realice ajustes a su iluminación, postura o configuración según sea necesario.
V. Postprocesamiento (edición):
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener los datos de imagen máximos para la edición.
* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o GIMP (GRATIS) para el procesamiento posterior.
* Ajuste la exposición: Ajuste la exposición general.
* Ajuste el contraste: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque contra el fondo negro.
* Balance de blancos: Ajuste el balance de blancos si es necesario.
* afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Si es necesario, reduzca el ruido, especialmente si usó un ISO más alto.
* esquivar y quemar: Dodga sutilmente (aligerado) resaltados y quemar las sombras (oscurecer) para mejorar la dimensión y la forma.
* Punto negro: Asegúrese de que el fondo negro sea realmente negro (valores RGB cercanos a 0,0,0). Use la herramienta de niveles o curvas para ajustar el punto negro. Tenga cuidado de no aplastar a los negros demasiado en su tema.
* retoque: Elimine cualquier imperfección o distracción, si lo desea. Sigue retoque sutil para mantener un aspecto natural.
Consejos y solución de problemas:
* Imperfecciones de fondo: Las imperfecciones menores en el fondo negro a menudo se pueden eliminar en el procesamiento posterior.
* resplandor: Evite el resplandor sobre las gafas ajustando el ángulo de las luces o pidiendo al sujeto que incline ligeramente la cabeza.
* Práctica: Experimente y practique para desarrollar su propio estilo y técnicas.
* Monitor de calibración: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa. Esto es crucial para tomar decisiones de edición precisas.
* menos es más: No edites demasiado. El objetivo es mejorar la imagen, no crear algo artificial.
Ejemplo de configuraciones de iluminación:
* una configuración de luz (básica):
* Luz clave con un softbox colocado en un lado del sujeto en un ángulo de 45 grados.
* Dos configuración de luz:
* Luz clave con un softbox.
* Reflector o una segunda fuente de luz más débil con un softbox o paraguas en el lado opuesto para llenar las sombras.
* Tres configuración de luz (más avanzada):
* Luz clave con un softbox.
* Luminar la luz (reflector o segunda luz).
* Luz del cabello con una cuadrícula detrás del tema.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático. ¡Recuerda divertirte y dejar que tu creatividad brille!