i. Concepto y planificación:
* a. La idea: Definiendo tu visión. ¿Qué sentimiento quieres que evoque el retrato? ¿Mágico, glamoroso, caprichoso, vanguardista, etéreo?
* b. Selección de modelo: ¿A quién fotografiarás? ¿Tienen experiencia modelado? ¿Tienen una buena piel que sostendrá el brillo? ¿Se sienten cómodos con el brillo?
* c. Selección de brillo: ¿Qué colores, tamaños y tipos de brillo usarás? ¿Fino brillo, brillo grueso, brillo iridiscente, brillo holográfico? Considere la paleta de colores a la que apunta.
* d. Maquillaje y cabello: ¿Incorporarás maquillaje y peinado en el aspecto general? ¿Cómo interactúa con el brillo?
* e. Armario: ¿Qué ropa usará la modelo? ¿Cómo complementará el brillo y la estética general?
* f. Seguridad: Consideraciones importantes para proteger los ojos y el sistema respiratorio del modelo.
* g. Iluminación: ¿Qué tipo de iluminación usarás? Luz continua, estribas, luz natural? ¿Cómo afectará la textura y el color del brillo?
* h. Antecedentes: ¿Qué tipo de antecedentes quieres? ¿Papel sin costuras, tela, una pared texturizada?
* i. Logística y limpieza: ¿Cómo minimizará el desastre y la limpieza después?
ii. Configuración:
* a. Preparación del modelo: Aplicando el brillo. Técnicas para la adhesión.
* b. Configuración de la iluminación: Luces de posicionamiento para el efecto deseado. Medida.
* c. Configuración del fondo: Asegurar que esté limpio y bien iluminado.
* d. Configuración de la cámara: Elegir la apertura correcta, la velocidad de obturación, el ISO y el equilibrio de blancos.
* e. Disparos de prueba: Evaluar la configuración y hacer ajustes.
iii. Disparo:
* a. Posación y dirección: Guiando el modelo para lograr las posturas y expresiones deseadas.
* b. Centrar: Lograr un enfoque agudo, especialmente en los ojos.
* c. Captura de variaciones: Tomando múltiples disparos con poses ligeramente diferentes, expresiones y ángulos.
* d. Solución de problemas: Abordar cualquier problema que surja durante el brote (caída de brillo, problemas de iluminación, etc.).
iv. Postprocesamiento:
* a. Culling: Seleccionando las mejores imágenes.
* b. Ajustes básicos: Corrección de exposición, equilibrio de blancos y contraste.
* c. Retoque: Eliminar imperfecciones, suavizar la piel y mejorar los detalles.
* d. Calificación de color: Ajuste los colores para lograr la apariencia deseada.
* e. Efectos especiales (opcionales): Agregar brillo adicional o mejorar el efecto de brillo.
* f. Exportación: Guardar la imagen final en el formato y el tamaño apropiados.
---
Ahora, desarrollemos cada sección con más detalles:
i. Concepto y planificación:
* a. La idea:
* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire. Piense en el sentimiento general. ¿Es?
* glamoroso: Piense en los labios rojos, el maquillaje de ojos audaces y el brillo opulento.
* caprichoso: Colores pastel, iluminación suave, poses lúdicas.
* Edgy: Colores oscuros, iluminación dramática, ángulos afilados.
* etéreo: Luz suave, difusa, telas fluidas, brillo iridiscente.
* Inspiración: Mire otros retratos de brillo en línea, en revistas y en las redes sociales. Presta atención a la iluminación, posar y paletas de colores.
* narración de historias: ¿El brillo mejora una narración? ¿Es el modelo un hada? ¿Un extraterrestre? ¿Una reina de la discoteca?
* b. Selección de modelo:
* Tipo de piel: Elija un modelo con piel relativamente suave y libre de imperfecciones. Esto hará que el brillo se vea más uniforme y más fácil de retocar.
* Nivel de comodidad: Asegúrese de que el modelo sea cómodo con el brillo aplicado a su cara y cuerpo. Algunas personas pueden ser sensibles al brillo o los adhesivos.
* Experiencia: Si bien no es esencial, un modelo con experiencia posando hará que la sesión funcione más suavemente.
* Consideraciones: ¿Necesitas un formulario de lanzamiento? ¿Hay tarifas de modelo?
* c. Selección de brillo:
* Tamaño: Fine Glitter es bueno para la cobertura total y la creación de un brillo sutil. El brillo grueso agrega más textura y drama.
* Tipo:
* Iridescent: Refleja diferentes colores dependiendo del ángulo de la luz.
* holográfico: Crea un efecto de arco iris.
* metálico: Agrega una calidad brillante y reflectante.
* Color: Elija colores que complementen el tono de piel del modelo, el color del cabello y el armario. Considere usar una paleta monocromática o un esquema de color complementario.
* Calidad: Use brillo de grado cosmético, que es más seguro para usar en la piel. Evite el brillo artesanal, que puede ser afilado e irritante.
* d. Maquillaje y cabello:
* maquillaje:
* base: Comience con una base suave, uniforme. Considere usar un imprimador para ayudar al brillo a adherirse.
* Ojos: Considere usar sombra de ojos que complementa el color de brillo. El delineador y el rímel pueden agregar definición.
* labios: Un color de labios audaz puede agregar drama, o un labio desnudo puede mantener el enfoque en el brillo.
* Colocación: Decide dónde quieres aplicar el brillo. Ojos, mejillas, labios, línea de línea?
* cabello:
* estilo: Elija un peinado que complemente el aspecto general. Elegante y pulido, o suelto y fluido?
* brillo en el cabello: También puedes incorporar brillo en el cabello.
* e. Armario:
* Color: Elija ropa que complementa el brillo y la estética general. Un vestido negro simple puede ser un gran telón de fondo para un brillo colorido.
* textura: Considere usar telas con texturas interesantes, como terciopelo o seda.
* estilo: La ropa debe coincidir con el estado de ánimo y el concepto general de la sesión.
* f. Seguridad:
* Protección de los ojos: Absolutamente crucial! Use protección para los ojos durante la aplicación y el disparo. Haga que el modelo cierre los ojos fuertemente durante la aplicación de brillo y use un ventilador para volar cualquier partícula de brillo parásito. Considere las gotas para los ojos antes y después del brote.
* Ventilación: Trabaje en un área bien ventilada para evitar inhalar partículas de brillo.
* Adhesivo: Use un adhesivo seguro para la piel, como el pegamento para las pestañas o un adhesivo especializado con brillo. Pruébelo primero en una pequeña área de piel para verificar si hay alergias.
* Evite la ingestión: Asegúrese de que el modelo no ingiera ningún brillo.
* Primeros auxilios: Tome el lavado de ojos fácilmente disponible.
* g. Iluminación:
* Luz continua: Fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real, pero puede no ser tan poderoso como las estribas. Los LED son una buena opción.
* estroboscópicos (flash): Proporciona una explosión de luz potente, que puede congelar el movimiento y crear un efecto dramático. Requiere más conocimiento técnico.
* Modificadores: Use softboxes, paraguas o reflectores para dar forma y difundir la luz.
* Colocación: Experimente con diferentes ángulos de iluminación para ver cómo afectan el brillo. La iluminación lateral puede enfatizar la textura del brillo.
* Iluminación de borde: Colocar una luz detrás del modelo puede crear un efecto de halo alrededor del brillo.
* h. Antecedentes:
* Papel sin costuras: Una opción limpia y versátil. Disponible en una variedad de colores.
* tela: Agrega textura y profundidad. Considere usar el terciopelo, la seda o la tela de lentejuelas.
* Muro texturizado: Una pared de ladrillo o una pared pintada con una textura única puede agregar interés.
* Color: Elija un color de fondo que complemente el brillo y la estética general.
* i. Logística y limpieza:
* Protección del espacio de trabajo: Cubra su área de trabajo con paños o periódicos.
* Contención de brillo: Use bandejas o contenedores para atrapar cualquier brillo que caiga.
* Herramientas de limpieza: Tome una aspiradora, un rodillo de pelusa y toallitas de maquillaje a mano.
* Comfort del modelo: Asegúrese de que el modelo tenga un lugar cómodo para cambiar y limpiar.
* Eliminación: Deseche el brillo responsablemente. Evite tirarlo por el desagüe.
ii. Configuración:
* a. Preparación del modelo:
* piel limpia: Comience con piel limpia y seca.
* Aplicación adhesiva: Aplique una capa delgada de adhesivo a las áreas donde desea que el brillo se pegue. Use un cepillo pequeño o su dedo.
* Aplicación de brillo: Presione suavemente el brillo sobre el adhesivo. Puede usar un cepillo, una esponja o las puntas de los dedos.
* Capas: Capa de diferentes tamaños y colores de brillo para crear profundidad y dimensión.
* Spray de ajuste: Use un spray de ajuste para ayudar al brillo a permanecer en su lugar.
* b. Configuración de la iluminación:
* Colocación de luz:
* Luz de llave: La principal fuente de luz. Coloque para crear sombras halagadoras en la cara del modelo.
* Luz de relleno: Una fuente de luz secundaria que llena las sombras creadas por la luz de la llave.
* Rim Light: Una luz colocada detrás del modelo para crear un efecto de halo alrededor del brillo.
* Medición: Use un medidor de luz para asegurarse de que la exposición sea correcta.
* Ajustes: Ajuste la posición y la intensidad de las luces hasta que logre el efecto deseado.
* c. Configuración del fondo:
* Limpieza: Asegúrese de que el fondo esté limpio y sin arrugas.
* Iluminación: Enciende el fondo de manera uniforme. Evite crear sombras duras.
* d. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislar el modelo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8) le dará una mayor profundidad de campo, manteniendo tanto el modelo como el fondo de enfoque.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar el movimiento. Si está usando estribas, la velocidad del obturador estará determinada por la velocidad de sincronización de su cámara.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Si está usando estribas, configure el balance de blancos en flash.
* e. Disparos de prueba:
* Exposición: Verifique la exposición de sus tomas de prueba y ajuste la apertura, la velocidad del obturador o el ISO según sea necesario.
* Enfoque: Asegúrese de que el enfoque sea nítido en los ojos de la modelo.
* Iluminación: Evalúe la iluminación y ajuste la posición y la intensidad de las luces según sea necesario.
* brillo: Verifique cómo se ve el brillo en las tomas de prueba. ¿Necesita más o menos brillo? ¿Los colores funcionan bien juntos?
iii. Disparo:
* a. Posación y dirección:
* Comunicación: Comuníquese claramente con el modelo y proporcione instrucciones específicas.
* Guía de postura: Tenga en cuenta algunas ideas posibles, pero esté abierto a experimentar.
* poses naturales: Anime al modelo a moverse naturalmente y encontrar posturas que se sientan cómodas.
* Expresión: Dirija al modelo para transmitir la emoción deseada.
* b. Centrar:
* Enfoque de los ojos: Concéntrese en los ojos del modelo para asegurarse de que sean agudos.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para garantizar que el enfoque sea preciso.
* Enfoque manual: Si su cámara lucha por enfoque automático en los ojos debido al brillo, cambie al enfoque manual.
* c. Captura de variaciones:
* Poses: Tome múltiples tomas con poses ligeramente diferentes.
* Expresiones: Capturar una variedad de expresiones.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro.
* Enmarcado: Pruebe diferentes opciones de encuadre:primer plano, disparo medio, disparo ancho.
* d. Solución de problemas:
* Caída de brillo: Si el brillo está cayendo, vuelva a aplicar el adhesivo y el brillo.
* Problemas de iluminación: Ajuste la iluminación según sea necesario.
* Problemas de enfoque: Verifique el enfoque y ajuste según sea necesario.
* Modelo Molesthfort: Tome descansos si el modelo es incómodo.
iv. Postprocesamiento:
* a. Culling:
* nitidez: Seleccione las imágenes más nítidas.
* Expresión: Elija las imágenes con las mejores expresiones.
* Composición: Seleccione las imágenes con la mejor composición.
* Cantidad: Sea despiadado y reduzca su selección a las mejores imágenes.
* b. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Contrast: Ajuste el contraste para aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura de la imagen.
* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.
* c. Retoque:
* eliminación de mancha: Elimine las imperfecciones o imperfecciones en la piel del modelo.
* suavizado de la piel: Alise la piel para crear un aspecto perfecto. Tenga cuidado de no suavizar, ya que esto puede hacer que la piel se vea antinatural.
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un poco de brillo.
* Ajuste de brillo: Ajuste el color/brillo de las piezas de brillo individuales para mejorar el efecto.
* d. Calificación de color:
* estado de ánimo: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.
* Paleta de colores: Crea una paleta de colores cohesivo.
* Toning: Agregue un tinte sutil a la imagen.
* e. Efectos especiales (opcionales):
* Mejora de brillo: Use pinceles y capas para agregar brillo adicional al brillo.
* Efectos brillantes: Agregue un brillo sutil alrededor del brillo.
* superposiciones: Agregue superposiciones, como bokeh o fugas de luz, para crear un efecto más mágico.
* f. Exportación:
* Formato de archivo: Guarde la imagen final en el formato de archivo apropiado. JPEG es una buena opción para el uso web, mientras que TIFF es una buena opción para la impresión.
* Tamaño de imagen: Elija el tamaño de imagen apropiado para su uso previsto.
* espacio de color: Convierta la imagen en el espacio de color apropiado. SRGB es una buena opción para el uso web, mientras que Adobe RGB es una buena opción para la impresión.
Al planificar y ejecutar cuidadosamente cada uno de estos pasos, puede crear impresionantes retratos de brillo que son visualmente cautivadores y seguros para su modelo. ¡Buena suerte y diviértete! ¡Recuerde la seguridad primero y disfruta del proceso creativo!