i. Comprender su visión y objetivo:
* Personalidad y estilo del sujeto: ¿Cuál es el estado de ánimo que quieres transmitir? ¿Es su sujeto nervioso, sofisticado, juguetón o introspectivo? La ubicación debe complementar su personalidad.
* narración de historias: ¿Qué historia quieres contar con el retrato? La ubicación debe contribuir a la narrativa.
* Paleta de colores: ¿A qué colores está apuntando en su imagen final? Piense en la estética general y en cómo los colores de la ubicación interactuarán con la ropa y los tonos de piel de su sujeto. Considerar:
* colores complementarios: Azul y naranja, rojo y verde, amarillo y morado pueden crear resultados vibrantes y llamativos.
* colores análogos: Los colores uno al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean un efecto armonioso y calmante.
* monocromático: Usando diferentes tonos del mismo color para un aspecto unificado.
* Hora del día: La hora del día afecta drásticamente la luz y el estado de ánimo de la ubicación. Considerar:
* Hora dorada (temprano en la mañana/tarde por la tarde): Luz suave, cálida, difusa, sombras largas.
* Hora azul (poco antes del amanecer/después del atardecer): Luz fría, suave, ambiental, ideal para paisajes urbanos.
* Midday: La luz directa y dura puede crear sombras fuertes, pero también oportunidades para retratos gráficos y dramáticos (necesita una gestión cuidadosa).
* Días nublados: Suave, incluso ligero, ideal para capturar detalles y reducir las sombras duras.
* Consideraciones prácticas: La accesibilidad, los permisos, la seguridad, las multitudes, el estacionamiento y las posibles condiciones climáticas deben tenerse en cuenta.
ii. Ubicaciones de exploración:elementos clave para buscar:
* Light: Este es el elemento más importante. Analice la dirección, la calidad y la intensidad de la luz en diferentes momentos del día.
* Sombra abierta: Las áreas sombreadas de la luz solar directa (por ejemplo, por edificios) proporcionan luz uniforme y favorecedora.
* superficies reflectantes: Los edificios de vidrio, las paredes de color claro e incluso los charcos pueden rebotar la luz sobre su tema.
* fugas de luz: Encontrar bolsas interesantes de filtrado de luz a través de edificios o follaje.
* Antecedentes:
* Fondos limpios: Las paredes simples, la arquitectura minimalista o los fondos borrosos (usando una abertura amplia) pueden ayudar a que su sujeto se destaque.
* Texturas interesantes: Las paredes de ladrillo, la madera desgastada, el metal o el graffiti pueden agregar interés visual.
* Patrones de repetición: Detalles arquitectónicos como filas de ventanas o arcos repetidos.
* Profundidad: Busque fondos que creen una sensación de profundidad y dimensión. Las líneas de liderazgo pueden atraer el ojo del espectador a la escena.
* Evite el desorden: Tenga en cuenta los elementos que distraen como botes de basura, letreros o personas no deseadas.
* Elementos de composición:
* líneas: Las líneas principales (calles, aceras, edificios) pueden guiar el ojo del espectador. Las líneas verticales pueden agregar altura y drama, mientras que las líneas horizontales pueden crear una sensación de estabilidad.
* formas: Busque formas y patrones interesantes en la arquitectura.
* Simetría: Las composiciones simétricas pueden ser visualmente agradables y equilibradas.
* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Posicionar su sujeto en una de las intersecciones puede crear una composición más dinámica.
* Enmarcado: Usar elementos en primer plano (por ejemplo, arcos, árboles) para enmarcar su tema.
* Color y contraste:
* Armonía de color: Asegúrese de que los colores en el fondo complementen la ropa y los tonos de piel de su sujeto.
* Contrast: Busque ubicaciones que ofrezcan contrastes interesantes (por ejemplo, luz y sombra, viejos y nuevos).
* Características únicas:
* murales y arte callejero: Puede agregar un toque de color y personalidad a sus fotos.
* escaleras: Ofrezca oportunidades para poses y composiciones dinámicas.
* puentes y pasos elevados: Proporcione perspectivas y antecedentes interesantes.
* Waterfronts: Los reflejos y el espacio abierto pueden crear hermosos retratos.
* Permisos: Verifique si necesita permisos para fotografiar en ciertos lugares (parques, propiedad privada, etc.).
iii. Tipos de paisajes urbanos a considerar:
* Áreas industriales: Almacenes, fábricas, muelles de carga, edificios abandonados. Artoso, vanguardista y dramático.
* Núcleo del centro: Rascacielos, calles concurridas, arquitectura moderna. Elegante, sofisticado y enérgico.
* Distritos históricos: Edificios antiguos, calles adoquinadas, tiendas vintage. Encantador, romántico y nostálgico.
* Parques y jardines: Espacios verdes, árboles, flores, fuentes. Natural, pacífico y refrescante. A menudo es bueno para una mezcla de retratos urbanos/naturales.
* barrios residenciales: Casas con arquitectura interesante, puertas coloridas, cercas. Pintoresco, relatable y personal.
* puentes y pasos elevados: Líneas fuertes, perspectivas interesantes y vistas a la ciudad. Moderno, dinámico y expansivo.
* Hubs de transporte: Estaciones de tren, terminales de autobuses, aeropuertos. Ocupado, bullicioso y temático de viajes.
* Recheras: Vistas de la ciudad panorámica, cielos dramáticos. Requiere permiso y precauciones de seguridad.
iv. Consejos para el éxito:
* Scout de antemano: No se presente el día del rodaje sin haber visto la ubicación de antemano. Visite a la misma hora del día que planee disparar para comprender la luz.
* Use una aplicación de exploración de ubicación: Aplicaciones como Scoutt y Setcouter pueden ayudarlo a encontrar y administrar ubicaciones.
* Experimente con diferentes ángulos: No tengas miedo de intentar disparar desde perspectivas altas o bajas.
* Comuníquese con su tema: Explique su visión y dales una dirección clara sobre la postura y la expresión.
* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que el fondo esté limpio y libre de distracciones.
* Sea respetuoso: Trate la ubicación con respeto y déjela como la encontró.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y lo ayuden a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!