Conceptos y técnicas centrales:
* Comprender el drama de las sombras: La idea fundamental es que las sombras son tan importantes como la luz. No son solo la ausencia de luz, son formas, textura y seters de humor. Los retratos dramáticos usan sombras para crear una sensación de misterio, emoción e interés visual.
* El control de la fuente de luz es clave: Necesita una sola fuente de luz controlable. Esto suele ser:
* Studio Strobe/Flash con modificador: El control más preciso. Los modificadores comunes incluyen:
* Snoot: Crea un haz de luz apretado y enfocado. Ideal para focos o patrones de sombra específicos.
* Grid: Similar a un snoot, pero permite un poco más de propagación mientras mantiene la direccionalidad y el control del derrame.
* Puertas de granero: Metales que se unen a una luz para dar forma y dirigir el haz. Excelente para crear sombras de bordes duros y controlar la propagación de la luz.
* paraguas o softbox (más pequeño): Se puede usar, pero las más pequeñas proyectarán sombras más definidas que las grandes.
* Flash de zapatillas de semilla de velocidad (fuera de cámara): Más portátil que estroboscópico. Se puede modificar con cuadrículas, snoots o incluso opciones de bricolaje (tubos de cartón, etc.).
* Luz natural (pero requiere más control): Use luz natural que viene a través de una ventana. La ventana actúa como una gran fuente de luz, pero puede usar cortinas, persianas o incluso cartón para bloquear y dar forma a la luz para crear sombras más dramáticas. Esto es más complicado ya que la luz cambia constantemente.
* Luz continua (panel LED con modificador): Una buena opción si su espacio no es adecuado para la fotografía flash.
* Posicionamiento de su fuente de luz:
* Luz angulada: Colocar la fuente de luz a un lado (o incluso ligeramente detrás), el sujeto es fundamental para crear sombras que definen sus características. Un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida.
* Luz alta o baja: Levantar o bajar la luz cambia los patrones de sombra dramáticamente. Una fuente de luz muy arriba puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz. Una fuente de luz baja al suelo puede crear un efecto más espeluznante o teatral.
* Distancia: Mover la luz más cerca hace que las sombras sean más duras (bordes más definidos). Moverlo más lejos hace que las sombras sean más suaves.
* Posando su tema:
* girando la cara: Haga que el sujeto gire su rostro ligeramente hacia o lejos de la luz para esculpir sus características con la sombra. Un ligero giro puede marcar una gran diferencia.
* ángulo de la barbilla: Inclinar la barbilla hacia arriba o hacia abajo cambia las sombras en el cuello y debajo de la línea de la mandíbula.
* Colocación de la mano: Usa las manos para crear sombras en la cara, el cuello o el cuerpo.
* Expresión: Una expresión reflexiva, melancólica o intensa a menudo se combina bien con dramáticos retratos de sombra.
* Creación de patrones de sombra (usando objetos):
* persianas/persianas: Use persianas o persianas para lanzar sombras rayadas en la cara.
* Hojas/ramas: Mantenga hojas o ramas frente a la luz para crear sombras moteadas.
* tela/malla: Estirar tela o malla frente a la luz para crear sombras texturizadas interesantes.
* cualquier cosa creativa: Sea creativo con objetos cotidianos para lanzar sombras inusuales. Piense en tamices, colanderos, papel estampado, etc.
* Configuración de la cámara:
* Aperture (F-Stop): Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibuinará el fondo y enfatizará el tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen, especialmente cuando se usa flash. Si está utilizando la luz ambiental, es posible que deba aumentar su ISO para obtener una velocidad de obturación más rápida.
* Medición: Use la medición de manchas para medir un resaltado en la cara o el cuerpo. Si eres nuevo en la fotografía, experimente con diferentes modos de medición para ver cómo afectan tu imagen.
* Postprocesamiento (edición):
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.
* Blacks/Shadows: Profundizar los negros y las sombras para agregar más drama.
* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen para esculpir aún más la luz y las sombras.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Conversión en blanco y negro: A menudo, los retratos de sombra dramáticos se ven impresionantes en blanco y negro.
Consejos para el éxito:
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos de iluminación, poses y patrones de sombra.
* Mira el histograma: Asegúrese de que no esté recortando (perdiendo detalles) en los reflejos o sombras.
* Use un reflector (con moderación): Se puede usar un reflector para recuperar una pequeña cantidad de luz en las áreas de sombra, pero tenga cuidado de no exagerar y aplanar las sombras. Solo úsalo para completar sutilmente las sombras.
* Comuníquese con su tema: Diríjalos sobre cómo posar y inclinar su rostro para capturar mejor las sombras.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y bien iluminados (o sombreados intencionalmente si ese es el efecto deseado).
* menos es más: No complices demasiado las cosas. Una configuración simple con una sola luz y un tema bien planteado puede ser muy efectiva.
En resumen, crear retratos de sombra dramáticos implica un control cuidadoso de la luz, la postura reflexiva y un ojo agudo para la interacción de la luz y la sombra. Experimente, diviértete y te sorprenderá las poderosas imágenes que puedes crear.