REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos, presentado de una manera que sea útil y práctica:

1. Error:pobre posando

* El problema: Las poses rígidas, antinaturales o poco halagadoras pueden arruinar un retrato. Las personas a menudo se sienten incómodas frente a una cámara y vuelven a posturas predeterminadas que no son las mejores.

* La solución:

* Comience con relajación: Chatee con su tema, póngalos cómodos y aliéntelos a respirar. Afloje los hombros y el cuello.

* dar dirección: No solo digas "sonreír". Diga "Cambie su peso a su pie trasero un poco, gire los hombros ligeramente hacia mí y piense en algo divertido".

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.

* Cuerpo angulado: Tener el sujeto ligeramente en ángulo a la cámara es generalmente más halagador que enfrentarlo directamente.

* Las manos importan: ¡Presta atención a las manos! Se pueden colocar en bolsillos, sosteniendo algo, descansando sobre una superficie o tocando suavemente su rostro. Evite los puños apretados o posiciones incómodas. Experimente con diferentes ubicaciones de las manos.

* Imágenes de referencia: Tenga en mente algunas imágenes de referencia (o incluso en su teléfono) para posar ideas.

* Movimiento: Haga que se muevan ligeramente entre disparos. Esto puede ayudar a crear más expresiones naturales y lenguaje corporal.

* Práctica: Practica posar frente a un espejo o con un amigo para tener una idea de lo que funciona.

2. Error:mala iluminación

* El problema: La iluminación dura y poco halagadora puede crear sombras profundas, resaltar las imperfecciones y hacer que el sujeto parezca mayor o cansado.

* La solución:

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa es casi siempre dura. Dispara a la sombra, en un día nublado, o durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer).

* Use un reflector: Un reflector rebota en el sujeto, llena las sombras y creando una luz más suave y uniforme.

* difusores: Un difusor suaviza la luz dura. Puede usar un difusor profesional, una sábana blanca o incluso una cortina pura.

* Encuentra la sombra abierta: Busque sombra que esté abierta en una dirección (como el lado norte de un edificio). Esto le dará luz suave y direccional.

* Iluminación artificial (flash/strobe): Aprenda a usar la iluminación artificial correctamente. El flash fuera de cámara es casi siempre mejor que el flash en la cámara. Use modificadores como softboxes o paraguas para suavizar la luz.

* Observe y ajuste: Preste atención a la luz que cae sobre su sujeto y ajusta su posición o la posición del sujeto en consecuencia.

3. Error:distracción de fondos

* El problema: Un fondo ocupado o desordenado puede alejar la atención del tema y hacer que el retrato se vea desordenado.

* La solución:

* Elija fondos simples: Busque fondos que estén limpios, despejados y no compitan con su sujeto. Las paredes sólidas, el follaje borrosa o los espacios abiertos funcionan bien.

* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Esto difuminará el fondo y hará que el sujeto se destaque. (por ejemplo, f/2.8, f/1.8, f/1.4)

* Cambia tu ángulo: A veces, simplemente cambiar su posición puede eliminar elementos de distracción del fondo.

* Mueve tu sujeto: Si no puede cambiar los antecedentes, mueva su sujeto a una ubicación diferente.

* Considere el color: Tenga en cuenta los colores de fondo. Evite los colores que chocan con la ropa o el tono de piel de su sujeto.

* Regla de los tercios: No siempre centres tu sujeto. Use la regla de los tercios para crear una composición más visualmente interesante.

4. Error:Mal enfoque

* El problema: Un retrato fuera de enfoque es inutilizable.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo directamente en el ojo del sujeto.

* Enfoque del botón de retroceso: Separar el enfoque del botón del obturador puede darle más control.

* Enfoque manual (si es necesario): Si el enfoque automático está luchando, cambie al enfoque manual y use un pico o aumento de enfoque para garantizar la nitidez.

* Verifique sus imágenes: Aclarar los ojos después de tomar una oportunidad para asegurarse de que estén enfocados.

* Estabilización: Use un trípode o estabilización de imagen (en la lente o en el cuerpo) para evitar el batido de la cámara, especialmente con poca luz.

5. Error:configuración de cámara incorrecta

* El problema: El uso de la configuración incorrecta puede dar lugar a imágenes sobreexpuestas, subexpuestas, borrosas o ruidosas.

* La solución:

* Aperture: Elija una abertura que le brinde la profundidad de campo deseada (por ejemplo, amplia apertura para un fondo borrosa, apertura más pequeña para un enfoque más).

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (tanto del sujeto como del batido de la cámara). Como regla general, use una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correctamente para garantizar colores precisos. Use un preajuste (luz diurna, sombra, nublado, etc.) o use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan para controlar la exposición.

6. Error:recortar demasiado fuertemente

* El problema: El cultivo demasiado cerca de los bordes del sujeto puede hacerlos sentirse estrechos e incómodos.

* La solución:

* Deja un espacio para respirar: Dale al sujeto algo de espacio alrededor de su cabeza y cuerpo.

* Evite cortar las extremidades: No recorte en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas).

* Considere la composición: Piense en cómo el cultivo afecta la composición general de la imagen.

* Corte en el procesamiento posterior: Es mejor disparar más ancho y recortar más tarde que recortar demasiado en la cámara.

7. Error:ignorar el fondo

* El problema: Incluso si el fondo no es *que distrae *, aún podría ser *aburrido *o no agregar nada al retrato.

* La solución:

* Piense en la historia: ¿Qué tipo de estado de ánimo o mensaje quieres transmitir? Elija un fondo que lo respalde.

* Use el fondo para agregar contexto: Un fondo puede decirle al espectador algo sobre el tema.

* Busque texturas o patrones interesantes: Una pared texturizada, un campo de flores o una fila de árboles pueden agregar interés visual.

* Armonía de color: Considere cómo los colores en el fondo complementan el sujeto.

* Manténgalo simple: A veces, un fondo simple y desenfrenado es la mejor opción.

8. Error:no conectarse con el sujeto

* El problema: Un retrato es más que una imagen técnicamente perfecta. Debería capturar algo de la personalidad del sujeto.

* La solución:

* Habla con tu tema: Conozca un poco. Pregúnteles sobre sus intereses, sus pasiones o su vida.

* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y de apoyo.

* ser genuino: Sé tú mismo y muestra un interés genuino en tu tema.

* Dé comentarios positivos: Anímalos y hazles saber cuándo están haciendo un buen trabajo.

* Busque momentos reales: No se concentre solo en los tiros posados. Esté preparado para capturar momentos espontáneos de risa, emoción o conexión.

9. Error:retroceso en exceso

* El problema: El retoque excesivo puede hacer que el sujeto se vea antinatural, plástico o falso.

* La solución:

* menos es más: Concéntrese en mejoras sutiles en lugar de cambios drásticos.

* Eliminar las imperfecciones temporales: Aborde las espinillas, imperfecciones o pelos callejeros, pero no intente borrar todas las imperfecciones.

* suavizar la textura de la piel: Use técnicas de suavizado de la piel con moderación. Deje algo de textura para mantener un aspecto natural.

* Evite cambiar las características faciales: No remodele la cara, cambie el color de los ojos o altere significativamente la apariencia del sujeto.

* Obtener comentarios: Pídale a un amigo o colega que revise su trabajo de retoque. Es fácil perder la perspectiva cuando ha estado trabajando en una imagen durante mucho tiempo.

10. Error:descuidar la composición

* El problema: Un retrato mal compuesto puede ser distraído o poco atractivo, incluso si el sujeto y la iluminación son buenos.

* La solución:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en las intersecciones de estas líneas.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador a través de la imagen al sujeto.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto (por ejemplo, árboles, arcos, puertas).

* Simetría y patrones: Busque oportunidades para usar simetría o repetir patrones para crear una composición visualmente agradable.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.

11. Error:no usar una lente adecuada

* El problema: El uso de una lente gran angular para los retratos puede distorsionar las características faciales. Usar demasiado menos de una lente puede dificultar lograr una profundidad de campo poco profunda.

* La solución:

* Longitudes focales ideales: Las lentes entre 50 mm y 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos. 85 mm es una opción popular.

* Considere la perspectiva: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 100 mm, 135 mm) comprimen la perspectiva, que puede ser halagador para retratos.

* lentes principales: Las lentes principales (longitud focal fija) a menudo tienen aperturas más amplias (por ejemplo, f/1.8, f/1.4) y pueden producir un hermoso bokeh (desenfoque de fondo).

* lentes de zoom: Las lentes de zoom ofrecen más flexibilidad en términos de enmarcado.

12. Error:con vistas a los detalles (ropa, cabello, maquillaje)

* El problema: Los pequeños detalles pueden tener un gran impacto en el aspecto general de un retrato. Los patrones de ropa que distraen, el cabello desordenado o el maquillaje mal aplicado pueden restar valor al sujeto.

* La solución:

* Consulta de vestuario: Ofrezca a su tema alguna orientación sobre qué ponerse. Sugerir colores sólidos, patrones simples y ropa que se adapte bien.

* cabello y maquillaje: Anime a su sujeto a tener su cabello y maquillaje profesionalmente (o al menos para pasar un tiempo en él).

* Compruebe los pelos volantes: Use un peine o laca para el cabello para domar los pelos volantes.

* Eliminar arrugas: Ropa de hierro o vapor para eliminar las arrugas.

* Presta atención a los accesorios: Asegúrese de que los accesorios sean apropiados para el estilo del retrato.

* Roller de pelusa: Un simple rodillo de pelusa puede eliminar el polvo, el cabello y otros escombros de la ropa.

13. Error:ignorar el histograma

* El problema: Puede pensar que su exposición se ve bien en la pantalla de la cámara, pero podría estar sobreexpuesta o subexpuesta.

* La solución:

* Aprenda a leer el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Un histograma que se empuja hacia la izquierda indica subexposición, mientras que un histograma que se empuja hacia la derecha indica sobreexposición.

* Ajuste su configuración: Use el histograma para ajustar su apertura, velocidad de obturación o ISO para lograr una exposición adecuada.

* Expone a la derecha (ETTR): En algunas situaciones, puede ser beneficioso sobreexponer ligeramente sus imágenes (al tiempo que protege los reflejos) para capturar más detalles en las sombras.

14. Error:no tomar suficientes disparos

* El problema: Puede tener suerte y capturar una gran foto de inmediato, pero es más probable que deba tomar varias tomas para obtener la expresión, pose e iluminación perfecta.

* La solución:

* disparar en modo de ráfaga: Use el modo de ráfaga para capturar una serie de disparos en rápida sucesión.

* Experimente con diferentes poses y expresiones: Pruebe diferentes ángulos, poses y expresiones faciales para ver qué funciona mejor.

* No tengas miedo de eliminar: Es mejor tener demasiadas fotos que no suficientes. Siempre puedes eliminar los que no te gustan más tarde.

* Revise sus imágenes regularmente: Tómese un descanso cada pocos minutos para revisar sus imágenes y hacer ajustes según sea necesario.

15. Error:no aprender de sus errores

* El problema: Todos cometen errores, pero si no aprendes de ellos, estás condenado a repetirlos.

* La solución:

* Analice sus imágenes: Revise sus fotos críticamente e identifique lo que podría haber hecho mejor.

* Lea los libros y artículos de fotografía: Aprenda de las experiencias de otros fotógrafos.

* Tome talleres o clases: Obtenga instrucción práctica de profesionales experimentados.

* Únete a una comunidad de fotografía: Comparta su trabajo y obtenga comentarios de otros fotógrafos.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

Al ser conscientes de estos errores comunes y tomar medidas para evitarlos, puede mejorar dramáticamente sus habilidades de fotografía de retratos. ¡Buena suerte!

  1. Triángulo de exposición:cómo funcionan juntos la velocidad de obturación, la apertura y el ISO

  2. Use su cámara para controlar la perspectiva de la audiencia

  3. Desafío fotográfico semanal – Niebla

  4. Intensidad frente a saturación en fotografía:la guía esencial

  5. La videocámara Easy 3D es reciclable

  6. Ideas brillantes para fotografiar al sol del mediodía

  7. Quintin Lake sobre caminar y fotografiar los 11.000 kilómetros de la costa británica

  8. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  9. 5 consejos para hacer crecer tu seguimiento de Instagram

  1. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  2. Una docena para llevar:proyectos de video rápidos y fáciles

  3. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  4. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  5. ¡Hazlo más lento! Disparos a 1/20 de segundo (con 15 ejemplos)

  6. Cómo equilibrar la planificación y la espontaneidad en la fotografía de paisajes

  7. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  8. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía