1. Planificación y preparación:
* sujeto: Considere el atuendo de su sujeto. La ropa oscura puede mezclarse con el fondo, que puede usarse creativamente o evitarse dependiendo de la estética deseada. La ropa más ligera o de colores brillantes contrastará maravillosamente.
* Concepto: Piense en el estado de ánimo y la emoción que desea transmitir. El fondo negro es versátil, pero se presta bien a retratos dramáticos, artísticos e íntimos.
* Ubicación: Elija un espacio que pueda controlar. Un estudio interior es ideal, pero una habitación con poca luz puede funcionar.
* Material de fondo: Tiene varias opciones para crear un fondo negro:
* tela: El terciopelo negro o la muselina negra son opciones populares. El terciopelo es particularmente efectivo porque absorbe la luz. ¡Asegúrate de que esté libre de arrugas!
* Rollo de papel: El papel negro sin costura es conveniente y proporciona una superficie lisa y limpia.
* Muro negro: Si tiene una pared de color oscuro, eso puede funcionar en un apuro, pero asegúrese de que esté consistentemente oscuro y libre de distracciones.
* Distancia: La clave es la distancia. Cuanto más lejos esté su tema, más fácil será mantener el fondo negro, independientemente de cuánta luz caiga sobre su tema.
2. Iluminación:
¡Este es el elemento más crucial! El objetivo es iluminar su sujeto sin que la luz se derrame sobre el fondo.
* Luz de llave: Tu principal fuente de luz. Colóquelo para iluminar la cara y el cuerpo de su sujeto. La luz suave generalmente se prefiere para los retratos (por ejemplo, desde un softbox o paraguas), pero la luz dura puede crear sombras dramáticas. ¡Experimento!
* Modificadores: Use modificadores de luz para dar forma y controlar su luz.
* Softbox: Crea luz suave y halagadora.
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más portátil.
* Snoot: Crea un haz de luz concentrado, ideal para resaltar áreas específicas.
* Puertas de granero: Permita dar forma al haz de luz y evitar derrames de luz.
* La distancia es clave nuevamente: Coloque su fuente de luz cerca de su sujeto para maximizar su intensidad y caída, evitando que la luz alcance el fondo.
* Feathering: Incline su luz ligeramente * lejos * del fondo. Esto se llama "pluma" la luz. El borde del haz de luz caerá sobre su tema, creando un efecto más suave y minimizando el derrame.
* Una luz vs. múltiples luces:
* Una luz: Simple y efectivo para retratos dramáticos. Presta atención a las sombras que crea. Un reflector puede recuperar la luz en las sombras.
* múltiples luces: Permite más control sobre los reflejos y las sombras. Una luz de relleno (más débil que la luz de la llave) puede aligerar las sombras. La luz del cabello/luz de borde puede separar el sujeto del fondo.
3. Configuración de la cámara:
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 es ideal) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada sin sacrificar la nitidez.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) se enfocarán más de la escena. Considere la cara de su sujeto. Para un solo sujeto, f/2.8-F/4 es un excelente punto de partida. Para un grupo, deberá aumentar la apertura para que todos estén enfocados.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas sin introducir batido de cámara. Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento si su sujeto se mueve.
* Modo de medición: Experimento. La medición spot puede ser útil para medir la cara de su sujeto. La medición evaluativa/matriz es un buen punto de partida, pero es posible que deba ajustar la compensación de exposición.
* Balance de blancos: Use una tarjeta gris o establezca un balance de blancos personalizado en función de su iluminación para garantizar colores precisos.
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
4. Disparo:
* Posicionamiento: Presta atención a la pose de tu sujeto. Haga que angustíen su cuerpo ligeramente hacia la cámara para un aspecto más halagador.
* Enfoque: Asegúrese de enfoque fuerte en los ojos.
* Verificación de antecedentes: Antes de tomar la foto, examine cuidadosamente el fondo en su visor o en la pantalla LCD para asegurarse de que esté completamente negro y sin distracciones.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, posturas y configuraciones de cámara.
5. Postprocesamiento (edición):
* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste, los reflejos y las sombras en su procesador RAW (Lightroom, Capture One, etc.).
* niveles/curvas: Use niveles o curvas para garantizar que el fondo sea realmente negro (valores RGB cercanos a 0,0,0). Tenga cuidado de no oscurecer demasiado el sujeto.
* esquivando y quemando: Aligere sutilmente los reflejos y oscurecen las sombras para agregar profundidad y dimensión al retrato.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para sacar detalles.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido, especialmente si tenía que usar un ISO más alto.
* retoque: Elimine las imperfecciones o distracciones de la piel del sujeto.
* Calificación de color (opcional): Ajuste los colores para lograr el estado de ánimo y el estilo deseados.
Solución de problemas de problemas comunes:
* Fondo gris:
* Solución: Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo. Use banderas (tela negra o núcleo de espuma) para bloquear la luz de golpear el fondo. Reduzca la potencia de su luz o muévala más lejos. Oscurece el fondo en el procesamiento posterior (pero ten cuidado de no hacer que parezca antinatural).
* derrame de luz:
* Solución: Cupa tu luz de manera más agresiva. Use puertas de granero o un snoot para controlar el haz de luz. Mueva la luz más cerca del sujeto.
* sombras duras:
* Solución: Use una fuente de luz más grande (softbox o paraguas más grande). Agregue una luz de relleno o un reflector para rebotar la luz en las sombras.
* Mezcle sujeto en el fondo:
* Solución: Use ropa o accesorios de color más ligero. Agregue una luz de borde (luz del cabello) detrás del sujeto para separarlos del fondo.
Takeaways de teclas:
* Controle su luz: Esto es primordial. Dominar el arte de dirigir la luz y prevenir el derrame.
* La distancia es tu amigo: Cree separación entre sujeto y fondo, y entre la luz y el fondo.
* El postprocesamiento es necesario: Refine sus imágenes para lograr un fondo negro perfecto y mejorar la belleza del sujeto.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto.
* ¡Diviértete! La fotografía de fondo negro es un género creativo y gratificante. ¡Disfruta el proceso!