REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

¡Convertir su garaje en un estudio de retratos para obtener imágenes dramáticas es más fácil de lo que piensas! Aquí hay una guía paso a paso:

1. La preparación es clave:

* Limpie y organice: ¡Limpie todo el desorden! Necesitará espacio para su sujeto, luces y usted mismo. Barre el piso e intente minimizar las distracciones en el fondo.

* Opciones de fondo:

* tela de tela: El más fácil y versátil. Cuelgue una hoja grande de tela negra, gris o incluso de color del techo o un soporte de fondo. Use abrazaderas o cinta para asegurarlo y suavizar las arrugas. Considere Velvet, Muslin o incluso una sábana grande.

* pared pintada: Si tiene una pared en blanco en su garaje, considere pintarlo de un color neutro como el gris o el negro. Es preferible un acabado mate para evitar reflejos duros.

* Muro angustiado: Una pared inacabada o ligeramente dañada puede agregar carácter y arena a sus retratos.

* Bokeh Background: Cadena algunas luces de hadas o luces navideñas detrás de tu tema para un efecto borroso y soñador. Colóquelos lo suficientemente lejos como para crear un brillo suave y fuera de enfoque.

* Área de configuración de iluminación: Designe un área para sus luces. Asegúrese de que haya enchufes accesibles y que pueda ajustar fácilmente las posiciones de las luces.

* Área de preparación de sujetos: Proporcione un espacio para que su sujeto se prepare:un espejo, una silla y tal vez incluso una pequeña mesa para maquillaje.

* Seguridad primero: Asegúrese de que el área esté bien iluminada y esté libre de riesgos de disparo. Tenga en cuenta los cables eléctricos y asegúrese de que estén de forma segura fuera del camino.

2. La iluminación lo es todo:

* Comprender la luz: Los retratos dramáticos dependen de fuertes luz y sombra. Apuntamos a un estado de ánimo específico, no solo la iluminación.

* Fuentes de luz:

* Speedlights (flashes): Asequible, portátil y potente. Es probable que necesite dos o tres para configuraciones más complejas. Los desencadenantes te permitirán despedirlos fuera de cámara.

* estroboscópicos (flashes de estudio): Más potente y, a menudo, ofrece una salida más consistente que las luces rápidas. Una buena inversión si planea hacer mucho trabajo de estudio.

* luces continuas (paneles LED, luces de video): Más fácil de visualizar el efecto de iluminación en tiempo real, pero a menudo no tan potente como los destellos. Los paneles LED con brillo ajustable y temperatura de color son una buena opción. ¡Una lámpara doméstica también puede funcionar en caso de apuro si no tiene nada más!

* Modificadores de luz: Estos dan forma y suavizan la luz.

* Umbrellas: Económico y fácil de usar. Los paraguas de brote crean una luz suave y difusa, mientras que los paraguas reflectantes rebotan la luz sobre el sujeto.

* Softboxes: Cree una luz más suave y más controlada que los paraguas.

* plato de belleza: Crea una luz más dura con más contraste, a menudo utilizada en fotografía de moda y belleza.

* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Un tablero de espuma blanca o incluso un trozo de cartón cubierto de papel de aluminio puede funcionar.

* geles: Cambia el color de la luz. Experimente con rojos, azules o amarillos por efectos dramáticos.

* cuadrículas: Enfoque la luz en un haz estrecho, creando un efecto de atención.

* Snoots: Similar a las cuadrículas, creando una fuente de luz concentrada.

* Técnicas de iluminación para el drama:

* Configuración de una luz: La simplicidad puede ser poderosa. Coloque una sola fuente de luz en ángulo al sujeto para crear sombras fuertes. Experimente con el ángulo y la distancia al sujeto.

* Iluminación Rembrandt: El nombre del pintor lleva el nombre del pintor, esta técnica crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Coloque la luz ligeramente arriba y al lado del sujeto.

* Iluminación dividida: Enciende un lado de la cara por completo y deja el otro lado en la sombra. Ideal para agregar misterio y drama.

* Backlighting: Coloque la luz detrás del sujeto para crear una silueta o un borde de luz a su alrededor. Esto funciona bien con un fondo oscuro. Use un reflector en el frente para llenar algunas de las sombras de la cara.

* Iluminación baja: Mayormente oscuro con algunas pequeñas áreas de luz. Use una sola fuente de luz y minimice la luz de relleno. Enfatiza las sombras y crea una atmósfera malhumorada.

* Iluminación dura: Luz directa y sin filtro que crea sombras duras y enfatiza la textura. A menudo se usa en retratos más vanguardistas o arenosos.

3. Configuración de la cámara:

* Dispara en Raw: Te brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* Aperture: Elija una apertura que se adapte a su profundidad de campo deseada. Para una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso), use una apertura más amplia como f/2.8 o f/4. Para más de la escena en foco, use una apertura más pequeña como f/8 o f/11.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con ISO 100 y aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. Si está utilizando Flash, la velocidad de obturación afectará principalmente la exposición de fondo. ¡Experimento! Para la fotografía flash, su velocidad de sincronización máxima probablemente será 1/200 o 1/250 de segundo (verifique el manual de su cámara).

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para luces de velocidad o estribas, o "tungsteno" o "luz del día" para luces continuas). También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativos, ponderados en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para su configuración de iluminación.

4. Composición y pose:

* Regla de los tercios: Coloque los ojos del sujeto o las características clave a lo largo de las intersecciones de las líneas.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo o en primer plano para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de drama o aislamiento.

* posando: Experimente con diferentes poses para ver qué se ve mejor. Considere el lenguaje corporal y las expresiones faciales del sujeto.

* Posas anguladas: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Girar el cuerpo ligeramente hacia un lado puede crear una pose más dinámica.

* Colocación de la mano: Presta atención a dónde están las manos del sujeto. Evite posiciones de mano incómodas.

* Posición de la barbilla: Inclinar la barbilla hacia arriba o hacia abajo puede cambiar drásticamente la apariencia de la cara.

* Contacto visual: Experimente con contacto visual directo y mirando hacia la cámara.

* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto y proporcione comentarios. Dígales lo que le gusta y lo que quiere que cambien.

5. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y las sombras en su editor RAW (por ejemplo, Adobe Camera Raw, Lightroom, Capture One).

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* esquivar y quemar: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar la iluminación y crear más dimensión.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles.

* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede mejorar el drama y el estado de ánimo de un retrato. Experimente con diferentes configuraciones de contraste.

* retoque: Retire las imperfecciones e imperfecciones según sea necesario (pero evite el retroceso excesivo).

Consejos para resultados dramáticos:

* Experimento! Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, posturas y configuraciones de cámara. No tengas miedo de romper las reglas.

* Busque inspiración: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira. Analice sus técnicas de iluminación y postura.

* Use accesorios: Agregar accesorios como sombreros, bufandas o joyas puede agregar interés a sus retratos.

* Armario: La ropa que usa su sujeto puede afectar significativamente la imagen. La ropa oscura y contrastante es excelente para fotos dramáticas.

* Practica, practica, practica! Cuanto más dispares, mejor serás para crear retratos dramáticos.

* Obtener comentarios: Comparta sus fotos con otros y solicite críticas constructivas.

* Lo más importante, diviértete!

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede transformar su garaje en un poderoso estudio de retratos y crear imágenes impresionantes y dramáticas. ¡Buena suerte!

  1. Todo lo que necesitas saber sobre la profundidad de campo

  2. Resumen rápido de videocámaras NAB

  3. Cómo hacerlo:fotografiar la luna

  4. Panasonic AG-HMC-150 precio y fechas de lanzamiento

  5. ¿Color o blanco y negro para fotografía callejera?

  6. Sitios web de portafolio de fotografía gratuitos versus pagos:¿cuál es mejor para usted?

  7. Los 9 mejores consejos para fotografiar cascadas, arroyos y arroyos

  8. Los 10 errores más comunes en la fotografía de paisajes y cómo superarlos

  9. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  1. Fotografía de apertura y paisaje:por qué f/16 (siempre) mejor

  2. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  3. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  4. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  5. JVC lanza una nueva cámara para entusiastas del video

  6. Cómo planificar una aventura de fotografía paisajista

  7. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  8. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía