i. Comprender los reflectores y sus beneficios
* Qué hacen: Los reflectores redirigen la luz existente (generalmente la luz solar) para llenar las sombras en la cara, el cuello y el cuerpo de su sujeto. Esta luz es típicamente más suave y de aspecto más natural que la luz solar directa.
* Beneficios:
* Reduce las sombras duras: Hace que la luz general sea más equilibrada y favorecedora.
* agrega recreficles: Crea un brillo en los ojos, haciéndolos más atractivos.
* Eventa los tonos de piel: Suaviza las texturas desiguales de la piel y minimiza las imperfecciones.
* crea una imagen más brillante y vibrante: La luz adicional eleva el brillo general de la foto.
* más de aspecto natural: Cuando se hace bien, imita el aspecto de la iluminación suave, incluso sin aparecer artificialmente iluminada.
ii. Identificación de reflectores naturales
Piense en superficies que tienen un color relativamente ligero y que tengan cierto grado de reflectividad. Aquí hay algunas opciones comunes y efectivas:
* pavimento/aceras: El concreto es un excelente reflector de uso general, especialmente concreto de color claro. Coloque su sujeto cerca del borde del pavimento para obtener una luz sutil de relleno.
* arena: La arena de color claro en una playa refleja una cantidad significativa de luz, lo que la hace ideal para retratos cerca de la costa. Tenga cuidado con la sobreexposición y los entrecerrar los ojos.
* nieve: Un reflector extremadamente poderoso. Use precaución para evitar la sobreexposición y tenga cuidado con los moldes de azul causados por el color de la nieve.
* paredes de color claro (edificios): Las paredes de los edificios, especialmente si son blancas, beige o gris claro, pueden actuar como grandes reflectores. Busque áreas sombreadas cerca de la pared.
* agua: Los lagos, estanques e incluso charcos pueden reflejar la luz. Tenga en cuenta el ángulo de la reflexión y el potencial para distraer patrones.
* Grass/campos de color claro: Si bien no es tan fuerte como el concreto o la arena, un área de hierba grande de color claro aún puede proporcionar algo de luz de relleno, especialmente en los días nublados.
* Follaje: Aunque generalmente absorben de luz, grandes áreas de follaje verde claro (como un campo de hierba) pueden reflejar sutilmente la luz si se coloca adecuadamente.
* Ropa de color claro: Si su sujeto usa ropa de color claro, puede reflejar algo de luz en su cara. (Más una bonificación sutil que un reflector primario)
* Otros autos: Tenga cuidado con los colores, pero los autos blancos o plateados pueden reflejar una cantidad sustancial de luz.
* Windows/Glass: Si bien es difícil (pueden crear dobles reflejos), Windows a veces puede rebotar la luz de manera útil, especialmente en los días nublados.
iii. Técnicas para usar reflectores naturales
1. El posicionamiento es clave:
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: El principio básico de reflexión. El ángulo en el que la luz golpea la superficie será el ángulo en el que rebota. Experimente con la posición de su sujeto en relación con el reflector y la fuente de luz.
* Observación de sombra: Presta atención a dónde están cayendo las sombras en la cara de tu sujeto. Mueva su sujeto y/o usted mismo en relación con el reflector para ver cómo llena esas sombras. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Relación de fuente de la luz del reflector: Imagine una línea desde la fuente de luz (generalmente el sol) al reflector, luego una línea desde el reflector hasta la cara de su sujeto. Apunte a un ángulo halagador que dirija la luz hacia las sombras.
2. Encontrar la distancia correcta:
* demasiado lejos: El efecto del reflector será mínimo.
* demasiado cerca: La luz reflejada puede ser demasiado intensa y crear un punto caliente.
* Experimento: Mávate más cerca o más lejos del reflector para encontrar la distancia óptima que suaviza las sombras sin crear un resplandor no deseado. Un buen punto de partida es una distancia igual a aproximadamente la altura de su sujeto.
3. Controlando la intensidad:
* ángulo del reflector: La inclinación de la superficie del reflector puede cambiar la cantidad de luz que refleja. Un ángulo más pronunciado a menudo rebotará más luz.
* Distancia: Como se mencionó anteriormente, la distancia controla la intensidad.
4. Comprender el color del reflector:
* Color elenco: El color del reflector influirá en el color de la luz que refleja. Los reflectores blancos o de color neutral son generalmente más seguros para un aspecto natural.
* tonos calientes: La arena, el ladrillo de color claro o incluso las paredes beige ligeras agregarán un tono cálido a la luz reflejada. Esto puede ser halagador para los tonos de piel.
* tonos fríos: Las superficies de nieve o azul claro pueden agregar un tono más frío a la luz reflejada. Tenga en cuenta esto y considere ajustar su balance de blancos en consecuencia.
5. Trabajando con el sol:
* Backlight: Posicionar el sol detrás de su sujeto (retroiluminación) puede crear una hermosa luz de borde y separarlos del fondo. Use el reflector para rebotar la luz en la cara, llenando las sombras y evitando que se conviertan en siluetas.
* Sombra abierta: Fotografiar en sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol o un edificio sobresaliente) proporciona una base de luz suave y uniforme. Luego se puede usar un reflector para agregar un toque de luz y crear reflectores.
* Hora dorada: La luz suave y cálida de la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) es naturalmente halagadora. Use un reflector para mejorar el brillo cálido y complete las sombras restantes.
6. Comunicando con su tema:
* Explica lo que estás haciendo: Informe a su sujeto por qué los está posicionando de cierta manera.
* Observe los ojos: Si la luz reflejada es demasiado brillante, su sujeto puede entrenar. Ajuste el ángulo o la distancia del reflector para reducir el resplandor.
* Ajuste la pose: Ajustar ligeramente la pose de su sujeto puede alterar drásticamente cómo la luz reflejada le golpea la cara.
iv. Ejemplos y escenarios
* Retrato de playa: Coloque su sujeto cerca de la costa con el sol detrás de ellos. La arena reflejará la luz en su cara, creando un efecto suave y brillante.
* Retrato urbano: Use una pared de construcción de color claro como reflector. Coloque su sujeto a la sombra del edificio, frente a la pared.
* Retrato de parque: Coloque su sujeto cerca de una acera de color claro o un parche de hierba de color claro. Use la luz reflejada para llenar las sombras en su cara.
* Retrato de paisaje nevado: Tenga especialmente cuidado con la configuración de exposición. Tenga el sujeto frente a la dirección de que la nieve está reflejando la mayor luz para llenar su rostro.
V. Consejos y consideraciones
* Práctica: Experimente con diferentes reflectores y ángulos para aprender cómo afectan la luz.
* Observe: Presta atención a cómo la luz interactúa con diferentes superficies en diferentes situaciones.
* Use el histograma de su cámara: El histograma puede ayudarlo a determinar si su exposición está equilibrada y si está recortando (perdiendo detalles) los reflejos o sombras.
* Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Puede refinar aún más la luz en sus retratos utilizando el software de edición de fotos. Ajuste las sombras, los reflejos y el equilibrio de blancos según sea necesario.
* Tenga en cuenta el fondo: Asegúrese de que su fondo no distraiga del sujeto y que complementa la iluminación.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tenga cuidado con los peligros potenciales. En las playas, tenga en cuenta las mareas entrantes.
Al comprender los principios de la luz y la reflexión, y al experimentar con diferentes técnicas, puede dominar el arte de usar reflectores naturales para crear retratos hermosos y halagadores. ¡Buena suerte y diviértete disparando!