1. Ubicación Scouting:
* Considere la hora del día: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona una luz suave y cálida que es increíblemente halagadora. El sol duro del mediodía puede crear sombras fuertes y reflejos. Los días nublados ofrecen luz difusa, minimizando las sombras duras, pero pueden hacer que los colores parezcan un poco apagados.
* Explore diferentes ubicaciones: No se limite a los parques obvios. Pensar en:
* Naturaleza: Bosques, campos, playas, montañas, desiertos, prados, jardines botánicos. Considere las texturas, los colores y el estado de ánimo general que ofrece cada ubicación.
* entornos urbanos: Callejones, paredes de ladrillo, arquitectura interesante, arte de graffiti (¡con permiso!), Vibrantes escenas callejeras.
* Configuración única: Granjas, viñedos, edificios abandonados (¡con precauciones de seguridad!), Tiendas extravagantes, etc.
* Use recursos en línea: Google Maps, Instagram, Pinterest e incluso los sitios web locales de turismo pueden ofrecer inspiración y mostrarle ubicaciones potenciales. Busque palabras clave relacionadas con su estética deseada (por ejemplo, "fondos rústicos de granero", "ubicaciones de retratos de playa").
* Visite ubicaciones potenciales antes de su sesión: Verifique la iluminación en diferentes momentos del día, busque posibles distracciones (líneas eléctricas, botes de basura, elementos no deseados) y evalúe la accesibilidad.
2. Elementos de fondo para buscar:
* Simplicidad versus complejidad: Un fondo simple y tranquilo puede atraer toda la atención a su tema. Un fondo más complejo puede agregar interés y contexto, pero tenga cuidado de que no compita con su sujeto.
* Líneas principales: Use líneas naturales (carreteras, cercas, ríos) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Profundidad de campo: Utilice una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa) para separar su sujeto de los antecedentes. Esto es especialmente importante si el fondo está ocupado.
* Paleta de colores: Elija un fondo que complemente el atuendo de su sujeto y el estado de ánimo general. Considere colores contrastantes o armoniosos.
* Textura y patrones: Las texturas y patrones interesantes pueden agregar interés visual a su fondo sin distraer.
* Espacio negativo: Deja un espacio vacío alrededor de tu sujeto. Esto ayuda a evitar que el fondo se sienta estrecho y permite que su sujeto respire.
3. Evitar errores comunes:
* Elementos de distracción: Tenga en cuenta cualquier cosa que pueda alejar el ojo del espectador de su sujeto:líneas de potencia, botes de basura, signos aleatorios, etc. Use la regla de los tercios e intente colocar su sujeto fuera del centro para ayudar a minimizar estas distracciones.
* Fondo demasiado ocupado: Un fondo desordenado puede ser abrumador y restar valor al retrato.
* sombras no deseadas: Tenga cuidado con las sombras duras que caen sobre su tema o crean patrones no deseados en el fondo.
* inconsistencias: Asegúrese de que el fondo se ajuste al estado de ánimo y al estilo de su retrato. Un tema caprichoso no funciona bien con un fondo oscuro y sombrío, por ejemplo.
4. Equipo y técnicas:
* lentes: Una lente más larga (85 mm, 135 mm, etc.) ayuda a comprimir el fondo y difuminarlo más fácilmente, creando un efecto bokeh agradable.
* Aperture: Use una apertura amplia (número bajo de F/1.4, f/2.8) para lograr una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Iluminación: Utilice la luz natural de manera efectiva. Considere reflectores o difusores para modificar la luz y minimizar las sombras duras.
Al combinar una cuidadosa exploración de ubicación, atención al detalle y el enfoque técnico adecuado, puede encontrar y crear fondos impresionantes para retratos al aire libre inolvidables. Recuerde siempre ser respetuoso con el medio ambiente y obtener los permisos necesarios si es necesario.