i. Preparación y seguridad:
1. Verifique el clima: Esto parece obvio, pero sea diligente. Conocer el tipo de nevadas (luz, pesada, tormenta de nieve) es crucial para planificar sus disparos y su seguridad. Una tormenta de nieve necesita una preparación diferente que un polvo ligero. Busque pronósticos por hora.
2. Vista en capas: Mantenerse cálido y seco es primordial. Múltiples capas le permiten ajustar a las condiciones cambiantes. Considere la ropa exterior impermeable, calcetines tibios (lana o sintética), guantes (con revestimientos para la destreza) y un sombrero que se cubre las orejas. Los calentadores de manos pueden ser un salvavidas.
3. Proteja su equipo: La nieve y el agua pueden dañar su cámara. Use una cubierta de lluvia o una bolsa de cámara impermeable dedicada. Considere usar una campana de lente para evitar que la nieve aterrice en el elemento delantero. Después de disparar, permita que su cámara se caliente gradualmente en interiores para evitar la condensación. Los paquetes de gel de sílice dentro de la bolsa de su cámara pueden ayudar a absorber la humedad.
4. Carga de baterías y repuestos de empaquetado: Las temperaturas frías drenan las baterías más rápido. Lleve baterías con carga adicional y manténgalas calientes en un bolsillo interior. Considere también un banco de energía para su teléfono.
5. Planifique su ubicación: Scout ubicaciones de antemano si es posible. Busque composiciones interesantes, líneas de liderazgo y temas potenciales. Considere cómo caerá la luz en la escena en diferentes momentos del día. Conocer su ubicación minimiza el tiempo dedicado al frío.
6. Seguridad primero: Sea consciente de su entorno. Tenga cuidado con las superficies resbaladizas, la caída de la nieve o el hielo de los árboles, y los peligros potenciales como los agujeros ocultos debajo de la nieve. Hágale saber a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver. No empujes tus límites.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
7. Dispara en Raw: El formato RAW captura más información que JPEG, brindándole una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir los problemas de exposición y equilibrio de blancos que son comunes en escenas nevadas.
8. Compensación de exposición maestra: La nieve es muy brillante y reflectante. El medidor de su cámara a menudo subexpondrá la escena, lo que resulta en nieve aburrida y gris. Use Compensación de exposición positiva (+1 a +2 paradas) Para alegrar la imagen y hacer que la nieve sea tan blanca como debería ser. Experimente para encontrar la cantidad correcta para su escena. Revise sus fotos en la LCD de la cámara y ajústelo en consecuencia.
9. Comprender los modos de medición de su cámara: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para la escena. La medición de manchas puede ser útil para medir un tema más oscuro en un paisaje nevado brillante.
10. Presta atención al saldo de blancos: La nieve a menudo puede aparecer azul o gris en fotos debido al equilibrio de blancos incorrecto. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (nublado, sombra, automático) o use una configuración de balance de blancos personalizado si su cámara lo permite. Una vez más, disparar en RAW permite una corrección de equilibrio de blancos más fácil en el procesamiento posterior.
11. Use apertura para controlar la profundidad de campo: Una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislará su sujeto. Una apertura más pequeña (número F más alto como f/8 o f/11) creará una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Considere en qué quiere que se concentre el espectador.
12. Considere la velocidad de obturación para la nieve que cae: Si desea capturar copos de nieve individuales, use una velocidad de obturación rápida (1/250 de segundo o más rápido). Si desea crear una sensación de movimiento y difuminar la nieve que cae, use una velocidad de obturación más lenta (1/30 de segundo o más lenta) y use un trípode. Experimente para encontrar el aspecto que prefiera.
13. Use un trípode: Un trípode es esencial para imágenes afiladas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas. También ayuda con la composición.
14. Enfoque cuidadosamente: El enfoque automático a veces puede luchar en condiciones nevadas debido a la falta de contraste. Cambie al enfoque manual si es necesario y use un pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para garantizar un enfoque agudo. Concéntrese en los ojos de su tema.
iii. Composición y materia:
15. Busque contraste: La nieve puede ser un color muy uniforme, que puede conducir a fotos aburridas. Busque elementos que proporcionen contraste, como árboles oscuros, edificios coloridos o una persona con ropa brillante.
16. Utilice líneas principales: Las líneas principales (carreteras, cercas, ríos) pueden atraer el ojo del espectador a la escena y crear una sensación de profundidad.
17. Considere la hora del día: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) puede crear una hermosa luz cálida que complementa los tonos fríos de la nieve. La hora azul (la hora después del atardecer y la hora antes del amanecer) puede crear un aspecto suave y etéreo. La luz del mediodía puede ser dura y crear sombras fuertes, así que trate de disparar en días nublados si es posible.
18. Encuentra temas interesantes: No solo fotografíe los paisajes. Busque temas interesantes como vida silvestre, árboles cubiertos de nieve, carámbanos, bayas cubiertas de nieve o personas que disfrutan de actividades de invierno. Un tema único y bien ubicado puede agregar un punto focal e historia a su fotografía.
19. Piense en la narración de historias: ¿Qué historia quieres contar con tus fotos de nieve? ¿Estás capturando la belleza de un país de las maravillas invernal, la emoción de una tormenta de nieve o la tranquilidad de un paisaje nevado? Considere las emociones que desea evocar y componer sus disparos en consecuencia. Capturar momentos sinceros de personas que interactúan con la nieve pueden agregar profundidad e interés.
Siguiendo estos consejos, puede capturar fotos de nieve impresionantes y mágicas que estará orgulloso de compartir. ¡Recuerda experimentar y divertirte! ¡Buena suerte y mantente a salvo!