REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Paso por cómo hacer un tiro en la cabeza sobre fondo blanco

Bien, descompongamos cómo tomar un gran tiro en la cabeza sobre un fondo blanco. Proporcionaré pasos tanto para una configuración de estudio (ideal) como para una configuración de inicio simple.

i. Planificación y preparación (¡crucial para el éxito!)

1. Defina tu propósito:

* ¿Para quién es el tiro en la cabeza? Un perfil corporativo? ¿Una cartera de actuación? LinkedIn? Esto dicta el tono, el estilo e incluso la ropa. Los disparos en la cabeza corporativos suelen ser más formales y serios, mientras que los disparos en la cabeza de actuación pueden ser más expresivos y mostrar personalidad.

* ¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Profesionalismo? ¿Accesibilidad? ¿Confianza? Tenga esto en cuenta al elegir el vestuario y dirigir la pose.

2. Selección de vestuario:

* Manténgalo simple: Evite patrones ocupados, rayas o logotipos. Los colores sólidos son los mejores.

* Considere el fondo: El contraste es clave. Si está usando un fondo blanco puro, no use colores blancos o muy claros. Los tonos medianos a oscuros funcionan mejor. Considere un azul marino, gris oscuro, verde azulado oscuro o incluso un burdeos apagados.

* Fit es importante: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea cómoda. La ropa mal ajustada puede verse descuidada en las fotos.

* Estilo de collar: Considere el escote de su ropa. Un cuello en V puede ser halagador, especialmente para aquellos con cuellos más cortos. Una camisa con cuello (para hombres) o una blusa con un buen escote (para mujeres) son buenas opciones para los disparos corporativos.

* planchado/vapor: ¡Las arrugas son un asesino de tiro en la cabeza! Planchar o cocinar a su ropa a fondo antes de la brote.

* Traiga opciones: Si es posible, traiga un par de opciones de vestuario diferentes. Esto le brinda flexibilidad durante la sesión y le permite elegir el mejor aspecto más tarde.

3. Arro y maquillaje:

* cabello: Asegúrese de que su cabello esté limpio, con un peinado y permanezca en su lugar. Traiga laca para el cabello o gel si es necesario.

* maquillaje (opcional, pero recomendado): Incluso si normalmente no usa maquillaje, una aplicación ligera puede mejorar sus características para las fotos. Un acabado mate es mejor para evitar el brillo. Concéntrese en el tono de la piel de la noche, ocultando imperfecciones y definiendo sus ojos y cejas. No te excedas, el objetivo es parecerse a ti mismo, pero una versión pulida. Considere contratar a un maquillador profesional si no confía en sus habilidades.

* Hombres: Afeitar o recortar la barba cuidadosamente. Si tiene vello facial, asegúrese de que esté bien arreglado.

ii. Configuración de su espacio (estudio o hogar)

*Elija ya sea la configuración de estudio o la configuración de inicio dependiendo de sus recursos.*

a. Configuración de estudio (ideal para resultados profesionales)

1. Fondo blanco:

* Papel sin costuras: La mejor opción es un rollo de papel blanco sin costuras (generalmente de 9 pies de ancho). Colgarlo de un soporte de fondo.

* barrido: Cree un "barrido" curvando el papel hacia el piso, eliminando cualquier línea dura en la parte inferior. Esto crea un aspecto de fondo blanco infinito.

2. Iluminación:

* luces estroboscópicas/flashes: Dos o tres luces estroboscópicas de estudio son ideales.

* Luz de llave: La fuente de luz principal, colocada ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto.

* Luz de relleno: Una segunda luz, generalmente menos potente, colocada en el lado opuesto de la luz de la llave para llenar las sombras.

* luces de fondo (opcional): Dos luces apuntan directamente al fondo blanco para garantizar que esté iluminado uniformemente y puro blanco. Esto ayuda a separar el tema del fondo.

* Softboxes/Umbrellas: Use softboxes o paraguas en sus luces para difundir la luz y crear un aspecto más suave y favorecedor. Los softboxes más grandes son generalmente mejores para los disparos a la cabeza.

* medidor de luz (recomendado): Un medidor de luz le ayuda a medir con precisión la salida de luz y lograr una exposición constante.

3. Cámara y lente:

* DSLR o cámara sin espejo: Una cámara con controles manuales es esencial.

* Lente de retrato: Una lente en el rango de 50 mm a 135 mm es ideal. Una lente de 85 mm es una opción popular. Estas lentes ofrecen una perspectiva halagadora y una profundidad de campo superficial.

4. trípode: Un trípode resistente es crucial para imágenes nítidas.

b. Configuración de inicio (más asequible, pero requiere creatividad)

1. Fondo blanco:

* Muro blanco: Una pared blanca lisa es la opción más fácil. Asegúrese de que esté limpio y libre de imperfecciones o texturas.

* sábana o tela blanca: Si no tiene una pared blanca, cuelgue una sábana o tela blanca grande. Plancharlo para eliminar las arrugas. Alojalo detrás del sujeto para crear un barrido. Tenga cuidado con las sombras y la iluminación desigual. Un telón de fondo de la muselina es más profesional que una sábana.

* Junta de carteles: La tabla de carteles grande y grande puede funcionar para las tomas de cabeza y hombro, pero es menos ideal para disparos a la cabeza de cuadro completo.

2. Iluminación:

* Luz natural: Coloque su sujeto cerca de una ventana. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras. Los días nublados son ideales para iluminación suave y uniforme.

* Reflector: Use un reflector (tablero de espuma blanca, reflector plateado o incluso un trozo de papel blanco) para rebotar la luz sobre la cara del sujeto y llenar las sombras. Coloque el reflector en el lado opuesto de la ventana de su sujeto.

* Luz artificial (si es necesario): Si la luz natural no es suficiente, use un softbox o una lámpara con un difusor (una lámpara o un trozo de tela). Coloque la fuente de luz para imitar la luz natural que viene de una ventana. Evite usar el flash incorporado en su cámara, ya que crea una luz dura y poco halagadora. Considere invertir en un flash de luz de velocidad externa.

3. Cámara y lente:

* dslr, sin espejo o teléfono inteligente (con limitaciones): Use la mejor cámara que tenga disponible. Todavía se prefiere una cámara con controles manuales.

* Lente de zoom (si no tienes una lente de retrato): Use una lente de zoom y amplíe a una distancia focal más larga (por ejemplo, 50 mm o más) para evitar la distorsión.

4. trípode (altamente recomendado): Use un trípode para mantener su cámara estable, especialmente con poca luz.

iii. Configuración de la cámara y disparos

1. Modo de cámara:

* manual (m): Esto le brinda el mayor control sobre su configuración.

* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite establecer la apertura y la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador. Bien si te sientes cómodo con la apertura pero quieres ayuda.

2. Apertura:

* f/2.8 a f/5.6: Use una abertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que el sujeto se destaque. Tenga cuidado de no ser demasiado ancho, ya que podría terminar con los ojos borrosos.

3. Velocidad de obturación:

* Ajuste para lograr una exposición adecuada. Comience con 1/125 de segundo o más rápido para evitar el desenfoque de movimiento. Si está utilizando estribas de estudio, su velocidad de obturación probablemente se limitará a la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).

4. ISO:

* Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si necesita lograr una exposición adecuada con la apertura y la velocidad de obturación deseadas.

5. Balance de blancos:

* Establezca en "luz diurna" o "flash" (si usa estribas). . También puede usar una tarjeta gris para lograr un equilibrio preciso de blancos. Dispara en formato bruto para que pueda ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior si es necesario.

6. Modo de enfoque:

* AF de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo en el ojo del sujeto más cercano a la cámara.

* AF continuo (si el sujeto se mueve ligeramente): Puede ayudar a mantener el enfoque, pero puede ser menos preciso que la AF de un solo punto.

7. Composición:

* Regla de los tercios: Coloque los ojos del sujeto a lo largo del tercio superior o inferior del marco.

* Cabeza y hombros: La composición del disparo en la cabeza más común incluye la cabeza y los hombros del sujeto.

* recorte con fuerza: No dejes demasiado espacio vacío sobre la cabeza del sujeto.

* ángulo: Experimentar con diferentes ángulos. Un ligero ángulo puede ser más halagador que un disparo recto.

8. Posando:

* Postura: La buena postura es esencial. Haga que el sujeto se ponga de pie o se sienta directamente con los hombros hacia atrás.

* Chin: Haga que el sujeto incline ligeramente la barbilla hacia abajo y hacia adelante. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. Dígales que empujen ligeramente su frente hacia la cámara.

* Ojos: Los ojos son la parte más importante de un tiro en la cabeza. Asegúrese de que sean afilados y enfocados. Haga que el sujeto mire directamente la cámara (o ligeramente fuera de la cámara, dependiendo del efecto deseado).

* Smile: Una sonrisa genuina es la más atractiva. Anime al sujeto a relajarse y pensar en algo que los haga felices. Una sonrisa de boca cerrada también puede ser efectiva para los disparos corporativos.

* Hands (opcional): Si incluye manos, asegúrese de que estén relajados y naturales. Evite posiciones de mano incómodas.

* Dirección: Dé instrucciones claras y específicas al sujeto. Dígales exactamente cómo quiere que posen y qué expresiones desea que transmitan.

9. Tome muchas fotos: ¡Dispara muchos marcos! Experimente con diferentes poses, expresiones y ángulos.

iv. Postprocesamiento (edición)

1. Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One o GIMP (GRATIS).

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* destacados/sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.

3. retoque:

* suavizado de la piel: Use un toque ligero al suavizar la piel. La suavización excesiva puede hacer que el sujeto parezca antinatural.

* eliminación de mancha: Retire las imperfecciones o las marcas de distracción en la piel.

* Mejora ocular: Afila los ojos ligeramente y los iluminan si es necesario.

* blanqueamiento dental (sutil): No sobrepase los dientes, ya que puede parecer antinatural.

4. afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.

5. Crop and Reallize: Recorte la imagen al tamaño y la relación de aspecto deseados. Cambie el tamaño de la imagen para su uso previsto (por ejemplo, web, impresión).

6. Retire las imperfecciones de fondo: Use un sello de clonos o un cepillo de curación para eliminar las imperfecciones, las sombras o la desacuerdo en el fondo blanco. Idealmente, esto se minimiza durante el tiro. Los ajustes selectivos de desaturación y brillo también pueden ayudar a igualar el blanco.

7. Guardar: Guarde la imagen final en un formato de alta resolución (JPEG o TIFF).

V. Consejos para un gran tiro en la cabeza

* Relaja el tema: Lo más importante es hacer que el sujeto se sienta cómodo y relajado. Habla con ellos, hazlos reír y dales comentarios positivos.

* comunicarse claramente: Explique lo que está tratando de lograr y da instrucciones claras.

* Presta atención a los detalles: Consulte los pelos callejeros, las arrugas en la ropa y otras distracciones.

* Revisar imágenes durante la sesión: Muestre al tema algunas de las fotos que ha tomado y recibe sus comentarios.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás tomando disparos a la cabeza.

* Obtenga una segunda opinión: Pídale a un amigo o colega que revise su imagen final antes de usarla.

Problemas y soluciones comunes:

* sombras duras: Use un reflector o llene la luz para suavizar las sombras. Mueva la fuente de luz más lejos del sujeto.

* Iluminación desigual en el fondo: Use luces de fondo para iluminar el fondo de manera uniforme.

* Ojos rojos: Evite usar el flash incorporado. Si lo hace, use la función de reducción de ojo rojo en su cámara o retire el ojo rojo en el procesamiento posterior.

* Imágenes borrosas: Use un trípode, aumente la velocidad del obturador o use una apertura más amplia.

* poses poco halagadoras: Experimente con diferentes poses y ángulos. Dé instrucciones claras al tema.

* Sonrisa de aspecto falso: Anime al sujeto a relajarse y pensar en algo que los haga felices. Intente que digan una palabra como "dinero" o "queso" de forma natural, y captrela.

Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear disparos a la cabeza de aspecto profesional sobre un fondo blanco, ya sea que esté utilizando una configuración de estudio o una configuración de inicio simple. ¡Buena suerte!

  1. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  2. Consejos para principiantes para la fotografía del cielo nocturno y las estrellas

  3. Cómo usar una oportunidad única para ayudar a avanzar en su fotografía

  4. 5 cosas que puedes hacer para mejorar tu fotografía

  5. Obtenga acceso a cientos de cursos de fotografía por solo 55 centavos por día

  6. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  7. Tome excelentes fotos familiares que realmente le gustarán

  8. Cómo encontrar tu estilo fotográfico personal

  9. 10 consejos de fotografía de playa para imágenes hermosas

  1. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  2. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  3. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  4. Tiny pero capaz:cómo el canon RF 50 mm llena el espacio en mi kit de fotografía

  5. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  6. 11 ideas de fotografía de alimentos (para una fácil inspiración)

  7. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  8. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  9. Lentes de súper teleobjetivo:¿sorprendente o sobrevalorado?

Consejos de fotografía