i. Técnicas en la cámara (la Fundación):
* La iluminación es rey (o reina):
* Hora dorada: Disparar durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) proporciona una luz cálida, suave y favorecedora que mejora naturalmente los colores. El ángulo de la luz también crea hermosas sombras que agregan profundidad y dimensión.
* Sombra abierta: En los días brillantes, encuentre la sombra abierta. Esto proporciona una luz uniforme y difusa que evita sombras duras y permite que los colores se vean más naturales y vibrantes. Evite la luz solar directa, que puede lavar los colores y crear reflejos poco halagadores.
* reflectores: El uso de un reflector puede recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y iluminar su rostro. Un reflector blanco o plateado sacará los colores de manera más efectiva que uno dorado.
* Elija sujetos y fondos vibrantes:
* Armario: Fomente su sujeto a usar ropa con colores audaces y complementarios que halagen su tono de piel. Piense en la teoría del color (por ejemplo, azules y naranjas, rojos y verduras) para crear un contraste visualmente atractivo.
* Antecedentes: ¡Presta atención a los antecedentes! Un fondo simple y neutral puede ayudar a que su sujeto y sus colores se destaquen. Alternativamente, un fondo con colores complementarios puede crear una imagen más dinámica. Evite fondos desordenados o distractores.
* Balance de blancos:
* Configurarlo correctamente: El equilibrio de blancos incorrectos puede hacer que sus fotos se vean demasiado cálidas (amarillentas) o demasiado frías (azuladas). Aprenda cómo configurar el equilibrio de blancos de su cámara en función de las condiciones de iluminación.
* Balance de blanco personalizado: Para los colores más precisos, use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para darles espacio para respirar y enfatizar su presencia.
* Configuración de la cámara:
* Dispara en RAW (si es posible): Los archivos sin procesar contienen más datos que los JPEG, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede recuperar detalles y ajustar los colores de manera más efectiva.
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema. Esto también ayuda a aislar los colores de su tema.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, que puede opacarse de colores.
* estilos de imagen/perfiles: Algunas cámaras tienen estilos de imágenes (como "vívidos" o "paisaje") que aumentan la saturación de color. Experimente con estos, pero úselos con cautela, ya que a veces pueden parecer artificiales.
ii. Herramientas de postprocesamiento simples (no Photoshop):
* Aplicaciones de teléfonos inteligentes (excelentes y accesibles):
* snapseed (gratis, potente): Ofrece una amplia gama de herramientas de edición, que incluyen:
* herramienta selectiva: Apunte las áreas específicas de la imagen para ajustar el brillo, el contraste, la saturación y la estructura (claridad) sin afectar toda la foto. Esto es perfecto para hacer que los colores establezcan en una cara o prenda.
* Curvas: Ajusta el tono general y el equilibrio de color de la imagen. La curva RGB le permite ajustar los colores generales, mientras que las curvas individuales de rojo, verde y azul le permiten ajustar los canales de color específicos.
* saturación: Aumente la vitalidad de los colores. Úselo con moderación; La saturación excesiva puede parecer antinatural.
* Detalles (estructura): Aumente la nitidez y la claridad de la imagen. Esto puede ayudar a que los colores parezcan más definidos.
* VSCO (suscripción, pero buena): Ofrece una gama de filtros y herramientas de edición.
* Lightroom Mobile (gratis o suscripción): Una versión simplificada de Adobe Lightroom con muchas características potentes.
* editores de fotos incorporados (en su computadora o teléfono):
* La mayoría de los sistemas operativos (Windows, MacOS, iOS, Android) tienen editores de fotos básicos que le permiten ajustar el brillo, el contraste, la saturación, los reflejos, las sombras y la temperatura de color.
iii. Flujo de trabajo posterior al procesamiento (consejos para el éxito):
1. Comience con lo básico:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente la diferencia entre las áreas claras y oscuras. Un aumento sutil puede hacer que los colores se vean más vibrantes.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras. Esto puede evitar que los colores se laven o se pierdan en la oscuridad.
2. Ajustes de color:
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* saturación: Aumente la saturación de los colores, pero tenga cuidado de no exagerar.
* Vibrancia: Una forma más sutil de aumentar la vitalidad del color. Primero tiende a aumentar los colores menos saturados, evitando el aspecto antinatural de los tonos de piel demasiado saturados.
* hsl (tono, saturación, luminancia): Esta es una herramienta poderosa que le permite ajustar el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales (rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul, magenta). Por ejemplo, puede aumentar la saturación de los azules en el cielo sin afectar los colores en la cara de su sujeto.
3. Nanteza y claridad:
* nitidez: Aumente la nitidez de la imagen para hacer que los detalles sean más definidos.
* claridad (estructura): Agrega contraste con los tonos intermedios, haciendo que la imagen se vea más nítida y más detallada.
4. Ajustes locales:
* herramienta selectiva (snapseed): Use esta herramienta para hacer ajustes a áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, puede aumentar la saturación de los ojos o labios del sujeto.
5. La sutileza es clave:
* Evite la edición en exceso. El objetivo es mejorar los colores naturales de la imagen, no crear un resultado de aspecto artificial.
* Aléjate de la imagen y vuelve a ella más tarde para verla con ojos frescos.
Ejemplo de flujo de trabajo usando Snapseed:
1. Abra la imagen en Snapseed.
2. Imagen de sintonización: Ajuste el brillo, el contraste, el ambiente, los reflejos, las sombras, el calor.
3. Detalles: Ajuste la estructura (claridad) y el afilado.
4. selectivo: Toque el área que desea mejorar (por ejemplo, la cara del sujeto, un trozo de ropa). Ajuste el brillo, el contraste y la saturación * solo * para ese área seleccionada. Agregue puntos selectivos adicionales según sea necesario.
5. Curvas: (Opcional) ajusta la curva RGB para el tono general, o curvas individuales de color rojo, verde y azul para ajustes de color específicos.
6. Guarde una copia: Siempre guarde una copia de su imagen editada para evitar sobrescribir el original.
Takeaways de teclas:
* Comience con buena iluminación y composición. Ninguna cantidad de postprocesamiento puede arreglar una imagen mal iluminada o compuesta.
* dispara en RAW (si es posible) para obtener la máxima flexibilidad.
* Aprenda a usar las herramientas de edición disponibles en su teléfono inteligente o computadora.
* Sea sutil y evite la edición en exceso.
* La práctica hace la perfección! Cuanto más experimente con diferentes técnicas, mejor será para crear retratos vibrantes y llamativos.
Al combinar estas técnicas en la cámara con ajustes simples de postprocesamiento, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes que aparecen sin necesidad de las características avanzadas de Photoshop. ¡Buena suerte!