1. Mal pose (el incómodo rígido) - Error: El sujeto parece antinatural, incómodo y rígido.
* Fix:
* La relajación es clave: Comience por que su sujeto se relaje. Hable con ellos, cuente una broma, haga que se muevan.
* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias en lugar de exigir poses específicas. Use frases como "Intente trasladar su peso a este pie" o "tal vez eningique sus hombros de esta manera".
* Las manos importan: Presta mucha atención a las manos. Evite tenerlos apretados, colgados sin vida o ocultos. Sugerir descansarlos ligeramente en una cadera, sostener algo o interactuar con su entorno.
* doblar las extremidades: Las líneas rectas se ven antinaturales. Boldes y rodillas ligeramente doblados.
* Cuerpo angulado: Evite que su sujeto esté directamente frente a la cámara (a menos que desee intencionalmente para un aspecto específico). La inclinación del cuerpo crea una silueta más halagadora.
* Use referencias: Mira la fotografía de retratos que admiras y estudia las poses. No copie exactamente, pero úselos como inspiración.
* Movimiento: Fomentar el movimiento natural entre poses. Esto ayuda a mantener su sujeto relajado y puede conducir a momentos espontáneos y auténticos.
2. Pobre iluminación (sombras duras o subexpuesto) - error: La luz no es halagadora, crea sombras duras, lava el tema o las dejas subexpuestas.
* Fix:
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa es generalmente dura y poco halagadora.
* busque sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol, a la sombra de un edificio). Esto proporciona luz suave y difusa.
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz cálida y suave.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y agregando un capricho a sus ojos. Los reflectores blancos o plateados son más comunes.
* difusores: Use un difusor (como un scrim) para suavizar la luz solar severa.
* Iluminación artificial: Si usa luz artificial (flash o estribas), use modificadores como softboxes o paraguas para crear una luz suave y difusa. Aprenda sobre las proporciones de luz y cómo equilibrar la luz ambiental con la luz artificial.
* Observe la luz: Preste mucha atención a cómo cae la luz en la cara de su sujeto y ajusta su posición en consecuencia.
3. Fondos de distracción (desorden o seguidores) - Error: El fondo está desordenado, distrae o se quita del sujeto.
* Fix:
* Elija un fondo simple: Busque fondos limpios y ordenados que complementen su sujeto.
* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/1.8) para difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque.
* Cambia tu perspectiva: Muévete y experimente con diferentes ángulos para encontrar un fondo que distraiga menos.
* Considere los colores: Elija fondos con colores que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.
* Eliminar distracciones: Si es posible, elimine físicamente cualquier elemento de distracción del fondo.
4. No se enfoca correctamente (imágenes suaves) - Error: El sujeto no está en un enfoque nítido, lo que resulta en una imagen borrosa o suave.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrate de que estén agudos.
* Use enfoque automático de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente el punto de enfoque sobre los ojos.
* Enfoque en el botón de retroceso: Considere usar el enfoque posterior para el botón para separar el enfoque del botón del obturador. Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer sin el reenfoque de la cámara.
* Enfoque manual: Si tiene confianza, use el enfoque manual, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes o con sujetos que se mueven.
* Verifique su configuración: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano.
* trípode: Use un trípode para mayor estabilidad, especialmente con poca luz.
* nitidez en el postprocesamiento: Puede afilar sutilmente sus imágenes en el procesamiento posterior, pero siempre es mejor obtener el enfoque correcto en la cámara.
5. Configuración incorrecta de la cámara (problemas de exposición) - Error: Las imágenes están sobreexpuestas (demasiado brillantes) o subexpuestas (demasiado oscuras).
* Fix:
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO trabajan juntos para controlar la exposición.
* Use el medidor de su cámara: Preste atención al medidor de luz de su cámara y ajuste su configuración en consecuencia. Considere usar la medición de manchas para retratos.
* Dispara en modo manual: Disparar en modo manual (M) le brinda el mayor control sobre su exposición.
* Use el modo de prioridad de apertura: El modo de prioridad de apertura (AV o A) le permite establecer la apertura y la cámara elegirá automáticamente la velocidad de obturación. Esto es útil para controlar la profundidad de campo.
* Verifique su histograma: El histograma es una representación gráfica del rango tonal de su imagen. Úselo para verificar si hay recorte (pérdida de detalles en los reflejos o sombras).
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar la exposición en modos automáticos.
* dispara crudo: Disparar en formato bruto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición en el procesamiento posterior.
6. Mala composición (problemas de cultivo o marco no balanceado) - error: La composición está desequilibrada, que distrae o el sujeto se recorta de manera poco halagadora.
* Fix:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas principales para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías) para crear una sensación de equilibrio y centrar la atención en el tema.
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar el sujeto en sus articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas). Recorte por encima o por debajo de la articulación.
* espacio para la cabeza: Deje una cantidad cómoda de espacio para la cabeza por encima de la cabeza del sujeto. Demasiado espacio para la cabeza puede hacer que el sujeto se vea pequeño e insignificante.
* Nivel de ojos: Dispara desde el nivel de los ojos para un retrato más personal y atractivo.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes composiciones.
7. No comunicarse con su sujeto (falta de conexión) - Error: El sujeto parece incómodo, antinatural o desconectado de la cámara.
* Fix:
* Habla con tu tema: Enterarse en una conversación con su tema. Pregúnteles sobre sus intereses, cuénteles sobre usted y haz que se sientan cómodos.
* Dé una dirección clara: Proporcionar instrucciones claras y concisas. Dígales lo que quiere que hagan y por qué.
* Ofrecer aliento: Proporcionar comentarios positivos y aliento. Hágales saber cuándo les va bien.
* Sea paciente: Sea paciente y comprensivo. Puede tomar algún tiempo para que su sujeto se relaje y se sienta cómodo.
* Escucha: Escuche las preocupaciones de su sujeto y esté dispuesto a ajustar su enfoque si es necesario.
* sé tú mismo: Ser auténtico y genuino. Es más probable que su sujeto se relaje y se abra si se sienten cómodos con usted.
8. Balance de blancos deficiente (colores incorrectos) - Error: Los colores en la imagen son inexactos, lo que resulta en una fundición de color (por ejemplo, demasiado azul o demasiado amarillo).
* Fix:
* Establezca el balance de blancos correctamente: Establezca el equilibrio de blancos en su cámara para que coincida con las condiciones de iluminación. Use presets como "luz diurna", "nublado", "sombra" o "tungsteno".
* Use el balance de blancos personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
* dispara crudo: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Ajuste el balance de blancos en el software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop.
9. Edición excesiva (aspecto antinatural) - error: La imagen está demasiado procesada, lo que resulta en una apariencia antinatural de aspecto plástico.
* Fix:
* menos es más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente la intensidad según sea necesario.
* Evite el afilado extremo: El afilado excesivo puede crear artefactos no deseados y hacer que la piel se vea antinatural.
* Tenga cuidado con el suavizado de la piel: La exageración del suavizado de la piel puede hacer que la piel se vea plástica y sin vida. Concéntrese en eliminar imperfecciones y distracciones en lugar de eliminar por completo la textura.
* Colores naturales: Preserve los tonos de piel naturales. Evite la saturación excesiva o la clasificación de color.
* Apare: Tómese un descanso de la edición y vuelva a la imagen más tarde con ojos frescos.
10. Olvidando el reflector (ojos sin vida) - Error: Los ojos carecen de un reflector, haciéndolos parecer aburridos y sin vida.
* Fix:
* Coloque su sujeto: Coloque su sujeto para que haya una fuente de luz que se refleje en sus ojos.
* Use un reflector: Use un reflector para rebotar la luz en los ojos.
* Luz artificial: Coloque su fuente de luz artificial para que cree un capricho.
* Agregar en la publicación (cuidadosamente): En el postprocesamiento, puede agregar sutilmente un capricho si falta uno, pero tenga mucho cuidado de que se vea natural.
11. No considerar el vestuario (ropa que distrae) - error: La ropa del sujeto distrae o no es halagadora.
* Fix:
* Comuníquese con su tema: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano.
* Simple y limpio: Sugerir ropa simple y clásica que no distraiga de la cara.
* Evite los patrones ocupados: Evite los patrones o logotipos ocupados que pueden distraer.
* colores complementarios: Elija colores que complementen el tono de piel y el color del cabello del sujeto.
* Fit: Asegúrese de que la ropa se ajuste correctamente.
* planchado: Asegúrese de que la ropa esté planchada y sin arrugas.
12. Ignorando las características faciales (ángulos no halagadores) - Error: El ángulo de la cámara no es halagador para las características faciales del sujeto.
* Fix:
* Observe su tema: Tómese un momento para observar la cara de su sujeto e identificar sus mejores características.
* Experimento con ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora.
* ángulo superior: Un ángulo ligeramente más alto a menudo puede ser halagador, especialmente para las mujeres, ya que enfatiza los ojos y la mandíbula.
* Ángulo inferior: Un ángulo ligeramente inferior puede hacer que el sujeto se vea más potente o dominante.
* Gire la cara: Haga que el sujeto gire ligeramente la cara hacia un lado. Esto puede crear más definición y dimensión.
13. Tener miedo de experimentar (apegarse a la misma rutina) - Error: Siempre disparas de la misma manera, lo que resulta en retratos predecibles y sin inspiración.
* Fix:
* Prueba nuevas técnicas: Experimente con diferentes técnicas de iluminación, posando ideas y composiciones.
* Dispara en diferentes ubicaciones: Explore nuevas ubicaciones y encuentre antecedentes interesantes.
* usa lentes diferentes: Experimente con diferentes lentes para lograr diferentes efectos.
* Rompe las reglas: No tengas miedo de romper las "reglas" de la fotografía.
* Busque inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos y encuentre inspiración.
* Práctica: Cuanto más practiques, más cómodo te sentirás experimentando.
14. No prestar atención a los detalles (pelos perdidos, expresiones incómodas) - error: Con vistas a pequeños detalles que pueden restar valor a la imagen general.
* Fix:
* Verifique los pelos callejeros: Antes de comenzar a disparar, verifique los pelos callejeros y pídale a su sujeto que los arregle.
* Ajuste la ropa: Asegúrese de que la ropa esté sentada correctamente y no sea agrupada o arrugada de manera poco halagadora.
* Mira la expresión: Preste mucha atención a la expresión de su sujeto y asegúrese de que se vean relajados y naturales. Evite las sonrisas forzadas.
* cheque dental: Tenga en cuenta el lápiz labial en los dientes o partículas de alimentos que pueden distraer.
* Revisión en una pantalla grande: Revise sus imágenes en una pantalla grande para atrapar pequeños detalles que puede perderse en la pantalla LCD de su cámara.
* Limpieza posterior al procesamiento: Use el postprocesamiento para eliminar las distracciones menores como imperfecciones o manchas de polvo.
15. No tener una visión (disparar sin un plan) - error: Solo apuntando y disparando sin pensar en el resultado final.
* Fix:
* Desarrolle un concepto: Antes de comenzar a disparar, piense en el mensaje que desea transmitir y la apariencia general que desea lograr.
* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes de inspiración para ayudarlo a visualizar su concepto.
* Planifique su sesión: Planifique la ubicación, la iluminación, el armario y posar con anticipación.
* Comunica tu visión: Comunique su visión a su tema para que entiendan lo que está tratando de lograr.
* Cuente una historia: Piense en cómo puede usar su retrato para contar una historia sobre su tema.
Al ser conscientes de estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes e impactantes. ¡Buena suerte!