i. Técnicas en la cámara (concéntrese en obtenerlo bien desde el principio):
* Buena iluminación es clave:
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): La cálida y suave luz de la hora dorada mejora naturalmente los colores y agrega un hermoso brillo a la piel.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra fundido por un edificio, árbol o gran paraguas. Esto difunde la luz solar dura y proporciona una luz incluso favorecedora. Evite la luz solar moteada, ya que crea sombras distractoras.
* Reflector: Use un reflector (blanco, plata o oro) para recuperar la luz sobre la cara de su sujeto. Esto llena las sombras, ilumina los ojos y agrega un sutil pop a los tonos de piel. Los reflectores blancos son más naturales, la plata es más brillante y el oro agrega calor.
* Elija un fondo complementario:
* Contraste en color: Seleccione un fondo que contrasta con la ropa o el tono de piel de su sujeto. Por ejemplo, si llevan azul, un fondo de tonos cálidos (marrón, naranja, amarillo) los hará destacar.
* Simplicidad: Evite los fondos ocupados o de distracción que compitan por la atención. Un fondo borroso (ver "Apertura" a continuación) o una pared simple puede ser muy efectivo.
* Elementos naturales: El follaje verde, un cielo azul o una pared texturizada pueden agregar interés visual sin dominar el tema.
* Opciones de ropa:
* colores brillantes: Usar colores vibrantes naturalmente hará que el retrato establezca. Considere la rueda de color y elija colores que complementen el tono de piel y el color de los ojos de su sujeto.
* Evite los colores lavados: Los pasteles y los colores apagados pueden verse planos en las fotos. Si los usa, asegúrese de agregar un toque de color en otro lugar, como una bufanda o lápiz labial brillante.
* Configuración de la cámara:
* Aperture (F-Stop): Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y el enfoque de dibujo a su tema. Esto hace que los colores en la ropa y la cara de su sujeto se destaquen más.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto para las condiciones de iluminación. "Auto" a veces puede funcionar, pero establecerlo manualmente (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "tungsteno") a menudo produce mejores resultados, especialmente bajo la luz artificial. El equilibrio de blancos incorrectos puede hacer que los tonos de piel se vean de colores antinaturales y opacos.
* Exposición: Asegúrese de que su foto esté correctamente expuesta. Un ligeramente subexposición a veces puede hacer que los colores parezcan más ricos, pero evite la sobreexposición, ya que lavará la imagen.
ii. Técnicas de edición simples (use aplicaciones para teléfonos inteligentes o editores de fotos incorporados):
* Brillo/exposición: Ajuste el brillo general de la imagen, pero tenga cuidado de no exagerar. Un ligero aumento en el brillo puede hacer que los colores sean más vibrantes.
* Contrast: El aumento del contraste mejora la diferencia entre las áreas de luz y oscura, lo que hace que los colores parezcan más saturados. Comience con pequeños ajustes y aumente gradualmente hasta lograr el efecto deseado. Demasiado contraste puede parecer artificial.
* saturación: Esto aumenta la intensidad de todos los colores en la imagen. Úselo con moderación, ya que la saturación excesiva puede hacer que la foto se vea antinatural y caricaturesca.
* Vibrancia: La vibrancia es una alternativa más sutil a la saturación. Aumenta la intensidad de los colores * apagados * sin afectar los colores ya saturados. Esta es a menudo una mejor opción para los retratos, ya que mejora los colores sin hacer que los tonos de piel se vean antinaturales.
* destacados/sombras:
* destacados: Ajustar los reflejos puede recuperar los detalles en áreas brillantes, evitando que se vean lavados.
* sombras: Ajustar las sombras puede revelar detalles en áreas oscuras, agregando profundidad a la imagen.
* Temperatura de color (calidez/frescura): Ajustar ligeramente la temperatura de color puede marcar una gran diferencia. Agregar calor (aumentar la temperatura) puede hacer que los tonos de piel se vean más saludables, mientras que agregar frialdad (disminuyendo la temperatura) puede crear un efecto más dramático o malhumorado. Presta atención a la luz existente.
* Ajustes de Hue/Saturation/Luminance (HSL) (si está disponible): Muchas aplicaciones de edición de fotos ofrecen controles HSL, lo que le permite ajustar el tono, la saturación y la luminancia (brillo) de los colores individuales. Esta es una forma poderosa de ajustar los colores en sus retratos. Por ejemplo, podría aumentar ligeramente la saturación de los rojos en los labios o la luminancia de los azules en los ojos.
* afilado: Un toque de afilado puede hacer que la imagen se vea más nítida y más detallada, lo que puede mejorar indirectamente la percepción del color. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que puede crear artefactos no deseados.
iii. Aplicaciones y software (más allá de los editores de fotos básicos):
* snapseed (móvil - gratis): Una aplicación de edición fotográfica gratuita y versátil con una variedad de herramientas, incluidos ajustes selectivos, controles HSL y ajustes de curvas.
* Lightroom Mobile (gratis con características limitadas, suscripción pagada para acceso completo): Una aplicación de edición de fotos móviles de grado profesional con características avanzadas como edición en bruto, calificación de color y preajustes.
* Darktable (escritorio - código abierto y gratis): Un software de edición de fotos gratuito y de código abierto que rivaliza con Lightroom en sus capacidades.
* gimp (escritorio - código abierto y gratis): Otro editor de imágenes gratuito y de código abierto que se puede utilizar para tareas de edición de fotos más avanzadas.
Consejos clave para editar retratos:
* la sutileza es clave: Evite exagerar cualquier ajuste. El objetivo es mejorar los colores, no crear un aspecto artificial o poco realista.
* Centrarse en los tonos de piel: Tenga especialmente cuidado al ajustar los colores que afectan los tonos de piel. Apunte a un aspecto natural y saludable.
* Experimente y aprende: Juega con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para su estilo y su tema.
* Use comparaciones antes y después: Compare regularmente su versión editada con el original para rastrear su progreso y asegúrese de que no vaya demasiado lejos.
* Confía en tu ojo: En última instancia, la mejor manera de hacer que los colores estén en sus retratos es confiar en su propio juicio artístico.
Al combinar estas técnicas en la cámara con herramientas de edición simples, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes y llamativos, incluso sin usar Photoshop. ¡Buena suerte!