i. Usando una lente de cambio de inclinación (la forma "real"):
Este es el método más complejo pero en última instancia más flexible y realista.
a. Equipo:
* Lente de cambio de inclinación: Esta es la clave. Estas lentes son especializadas y le permiten inclinar físicamente y cambiar la lente en relación con el sensor de la cámara. Las distancias focales comunes son 24 mm, 45 mm, 90 mm y 135 mm. Una distancia focal más larga (85 mm o más) es generalmente mejor para los retratos, ya que proporciona una perspectiva más halagadora.
* Cuerpo de cámara: Una cámara DSLR o sin espejo que es compatible con su lente de cambio de inclinación elegida.
* trípode: Esencial para el enfoque preciso y los resultados consistentes.
* Opcional:Flash/Strobe externo: Para iluminación controlada.
b. Configuración y técnica:
1. Configuración de trípode: Monte de forma segura su cámara en el trípode.
2. Colocación del sujeto: Considere su composición con cuidado. Piense en cómo el desenfoque aislará su sujeto.
3. Focusing: Esta es la parte más complicada.
* Determine su plano de enfoque: Las lentes de cambio de inclinación le permiten inclinar el plano de enfoque, no solo el punto de enfoque. Decida qué parte de su sujeto debe ser críticamente aguda (generalmente los ojos o una característica clave).
* inclinando la lente: Aquí es donde sucede la magia. Ajuste la perilla de inclinación (generalmente en grados) para inclinar el plano de enfoque. La cantidad de inclinación depende de la lente, la distancia al sujeto y el efecto deseado. Una pequeña cantidad de inclinación a menudo es muy útil.
* Anillo de enfoque: Use el anillo de enfoque para ajustar el enfoque dentro del plano inclinado. La vista en vivo con aumento es increíblemente útil aquí.
* Experimento! Se necesita práctica para dominar la relación entre inclinación y enfoque. No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos y puntos de enfoque.
4. Apertura: Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda, acentuando las áreas borrosas y mejorando el efecto en miniatura. Sin embargo, una apertura demasiado ancha puede hacer que el enfoque sea increíblemente difícil. Comience con algo como f/4 o f/5.6.
5. Cambiar la lente (menos común para los retratos): Si bien no es estrictamente necesario para el efecto en miniatura, cambiar la lente puede corregir la distorsión de la perspectiva o alterar la composición sin mover físicamente la cámara. Esto es más útil para la arquitectura.
6. Iluminación: Considere la iluminación con cuidado. Incluso la luz es a menudo mejor, ya que las sombras duras pueden distraer.
7. Toma la toma: Una vez que esté satisfecho con el foco, la composición y la configuración, tome la foto.
c. Consideraciones clave:
* La práctica es clave: Las lentes de cambio de inclinación tienen una curva de aprendizaje. Espere pasar tiempo experimentando y dominando los controles.
* La nitidez es crítica: El área en el enfoque * debe * ser tacle-Sharp. Cualquier suavidad arruinará el efecto.
* sutileza: No excedas la inclinación. Un efecto sutil a menudo es más convincente y estéticamente agradable.
* Elección de sujeto: Los sujetos que se prestan al efecto en miniatura funcionan mejor. Piense en escenas que podrían existir plausiblemente como modelos en miniatura. Los retratos grupales o retratos en un entorno más amplio pueden funcionar bien.
ii. Uso de postprocesamiento (la forma "falsa"):
Este método utiliza software como Photoshop, GIMP o aplicaciones móviles para simular el efecto de cambio de inclinación. Es menos realista pero mucho más accesible.
a. Pasos:
1. Elija su imagen: Seleccione un retrato con buena composición e iluminación. Las imágenes tomadas desde una perspectiva ligeramente elevada tienden a funcionar mejor.
2. Software: Abra su imagen en su software de edición de fotos elegido.
3. Seleccione el filtro de cambio de inclinación: La mayoría de los programas tienen un filtro incorporado de cambio de inclinación o "gradiente de desenfoque". Busque opciones como "desenfoque de cambio de inclinación", "desenfoque de campo" o "desenfoque de lente".
4. Posicione el área de enfoque:
* Establezca la posición: Coloque el área en el enfoque donde desee que esté la nitidez, típicamente los ojos o la cara.
* Ajuste el gradiente: El filtro de cambio de inclinación tendrá un gradiente que controla cómo la transición de desenfoque de agudo a borroso. Ajuste la posición y el ángulo de este gradiente para imitar el efecto de un plano focal inclinado.
* Experimente con múltiples planos: Algunos programas le permiten establecer múltiples gradientes de desenfoque, para efectos de enfoque más complejos.
5. Controle la cantidad de desenfoque:
* Ajuste la fuerza de desenfoque: Aumentar o disminuir la cantidad de desenfoque para lograr el efecto deseado. Demasiado borroso puede verse antinatural.
* Feathering: Ajuste la zona de plumas o de transición para crear un desenfoque suave y gradual.
6. Opcional:clasificación de color y ajustes de contraste:
* Boost Saturation: A algunas personas les gusta aumentar la saturación para mejorar aún más el efecto en miniatura.
* Ajuste el contraste: Aumente el contraste para que el área de enfoque se destaque más.
7. Afila el área de enfoque: Afila ligeramente el área en el enfoque para que establezca.
8. Guarde su imagen: Guarde la imagen editada en un formato de alta resolución (por ejemplo, JPEG o TIFF).
b. Consideraciones clave para el postprocesamiento:
* la sutileza es clave: Al igual que con lentes de cambio de inclinación reales, evite exagerar el efecto. Un desenfoque sutil es más convincente.
* nitidez en el plano focal: La clave para vender el efecto es garantizar que el plano focal previsto sea nítido.
* La perspectiva es importante: El éxito del método de postprocesamiento depende de la perspectiva de la imagen original. Un ligero ángulo hacia abajo suele ser mejor.
* desenfoque realista: Presta atención a cómo las lentes reales se difuminan. Crean una caída natural y gradual en la nitidez. Evite crear transiciones de desenfoque demasiado artificiales o abruptas.
* Use imágenes de alta calidad: Comenzar con una imagen de alta resolución dará como resultado un mejor producto final.
Comparación:
| Característica | Lente de cambio de inclinación (real) | Postprocesamiento (falso) |
| ---------------- | ----------------------- | ------------------------ |
| precisión | Altamente preciso | Simulado |
| Flexibilidad | Extremadamente flexible | Limitado por el software |
| Control | Control preciso | Limitaciones de software |
| Costo | Caro | Asequible |
| Curva de aprendizaje | Empinado | Moderado |
| realismo | Más realista | Menos realista |
¿Qué método es el adecuado para usted?
* Lente de cambio de inclinación: Si te tomas en serio la fotografía de cambio de inclinación y quieres los resultados más auténticos y flexibles, y estás dispuesto a invertir el dinero y el tiempo para aprender a usarla de manera efectiva.
* postprocesamiento: Si desea experimentar con el efecto de cambio de inclinación sin una inversión significativa, y se siente cómodo utilizando el software de edición de fotos.
¡No importa qué método elija, diviértete y experimenta! Tilt-Shift Photography es una técnica creativa que puede producir retratos únicos y visualmente interesantes.