Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una técnica poderosa que le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esto abre posibilidades creativas para el retrato, particularmente a la luz del día. Aquí hay una guía para lograr hermosos retratos usando Flash y HSS:
i. Comprender los conceptos básicos
* Velocidad de sincronización: Esta es la velocidad de obturación más rápida que su cámara puede usar con un flash sin crear barras negras en su imagen.
* Sync (HSS): Un modo de flash que le permite usar velocidades de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara. Logra esto pulsando el flash continuamente durante la exposición, actuando efectivamente como una fuente de luz constante.
* Beneficios de HSS:
* Luz ambiental abrumadora: Dispara con aperturas más anchas (número F más pequeño) a la luz solar brillante para lograr una profundidad de campo poco profunda sin sobreexponer el fondo.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use velocidades de obturación más rápidas para congelar la acción, incluso con flash.
* Control creativo: Ajusta el equilibrio entre la luz ambiental y el flash.
ii. Equipo que necesitará
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con capacidad HSS. Revise el manual de su cámara para confirmar esto.
* flash: Una unidad de flash que admite HSS. La mayoría de las luces rápidas modernas y algunas estribas de estudio tienen esta característica. (¡Lea el manual de flash!)
* disparador (opcional, pero recomendado para flash fuera de cámara): Un sistema de gatillo de flash dedicado compatible con su cámara y flash. Esto le permite controlar el flash de forma remota y puede simplificar la configuración de HSS. Los ejemplos incluyen:
* Godox xpro
* Profoto Air Remote TTL
* Pocketwizard plusx
* Modificador de luz (opcional, pero muy recomendable): Softboxes, paraguas, platos de belleza o reflectores. Estos dan forma y suavizan la luz, creando resultados más halagadores.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para colocar su flash.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Si está disparando en condiciones extremadamente brillantes, un filtro ND puede ayudar a reducir la luz general que golpea el sensor, lo que le permite usar aperturas incluso más anchas.
iii. Configurar su cámara y flash
1. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Comience con el modo prioridad de apertura (AV o A). Esto le permite controlar la profundidad de campo. Más tarde puede cambiar al modo Manual (M) para obtener más control.
* Aperture: Elija su apertura deseada para la profundidad de campo. Números F más pequeños (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean profundidad de campo y fondos borrosos.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Contáctalo adecuadamente para las condiciones de luz ambiental (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). También puede usar Auto White Balance y ajustar en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es un buen punto de partida. Experimente con otros modos de medición si descubre que sus exposiciones son inconsistentes.
* Calidad de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
2. Configuración de flash (flash en la cámara):
* Establezca flash en el modo HSS: Este suele ser un botón o una opción de menú en su unidad de flash (a menudo indicada por una "H" o "HSS").
* Modo flash: Comience con TTL (a través de la lente) para el ajuste automático de alimentación de flash. Luego cambie al modo manual para ajustar.
* Compensación flash: Use compensación flash (+/- eV) para ajustar la alimentación de flash hacia arriba o hacia abajo. Comience con 0 y ajuste en función de sus resultados.
3. Configuración de flash (flash fuera de cámara con gatillo):
* Adjunte el transmisor de gatillo a la zapatilla caliente de su cámara.
* Adjunte el receptor de activación a su flash.
* Encienda el flash y configúrelo en modo HSS (Verifique el manual de su sistema de activación).
* Establezca el flash en ttl o modo manual (controlado a través de su gatillo).
* Configuración del grupo: Si usa un sistema de activación que admite grupos, puede controlar la potencia de múltiples flashes de forma independiente.
iv. Tomando la toma:Pasos clave
1. Componga tu toma: Considere sus antecedentes, pose y expresión del sujeto.
2. Establezca su apertura: Esto determina la profundidad de campo. Las aperturas más amplias crean un fondo borrosa, aislando su tema.
3. Ajuste la velocidad del obturador: Aumente la velocidad de obturación más allá de la velocidad de sincronización de su cámara hasta que el fondo esté expuesto cómo lo desea. Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más oscuro será el fondo. Aquí es donde HSS sobresale.
4. Ajuste la alimentación de flash (TTL o manual):
* ttl: Tome un tiro de prueba. Si su sujeto es demasiado brillante o demasiado oscuro, use una compensación flash (+/- eV) en su cámara o activación para ajustar la alimentación de flash.
* Manual: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 de potencia) y aumente gradualmente la potencia hasta que su sujeto esté correctamente iluminado.
5. Coloque su fuente de luz: Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar la luz más halagadora.
* luz suave: Coloque su modificador de luz cerca de su sujeto.
* Luz direccional: Ángulo de la luz para crear sombras y resaltar características.
6. Tome una prueba de prueba: Evaluar la exposición, el equilibrio de blancos y la composición.
7. Tune fino: Ajuste la configuración de su cámara, la potencia de flash y la posición de luz según sea necesario.
8. ¡Toma el tiro final!
V. Consejos y trucos
* Comprender la reducción de potencia de flash: HSS reduce la potencia efectiva de su flash. Deberá usar una configuración de potencia de flash más alta en HSS que en la velocidad de sincronización de su cámara.
* duración de la batería: HSS drena las baterías flash más rápido. ¡Lleva baterías de repuesto!
* Experimente con modificadores de luz: Los softboxes, los paraguas y los platos de belleza mejorarán drásticamente la calidad de su luz.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz sobre su sujeto para llenar las sombras.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para su tema, más suave será la luz.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones e configuraciones de iluminación para aprender qué funciona mejor para usted.
* Considere el ángulo de la luz: Apuntar el flash directamente a su tema puede crear sombras duras. Intente rebotar el flash de una pared o techo para una luz más suave.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar sus imágenes. Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la nitidez.
vi. Problemas y soluciones comunes
* Imágenes oscuras: Aumente la potencia de flash, la velocidad de obturación más baja (si es posible), amplíe la abertura (número F más bajo) o eleva ISO.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash, aumente la velocidad del obturador, la apertura estrecha (número F más alto) o ISO más bajo.
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande, mueva la fuente de luz más cerca de su sujeto o use un reflector para llenar las sombras.
* Color elenco: Ajuste el equilibrio de blancos en su cámara o en el procesamiento posterior.
* efecto estroboscópico (raro): Algunas unidades o cámaras de flash más antiguas pueden exhibir un efecto estroboscópico con velocidades de obturación muy rápidas. Reduzca ligeramente la velocidad del obturador.
* flash no dispara en HSS:
* Verifique que HSS esté habilitado tanto en la cámara como en la unidad de flash/disparador.
* Asegúrese de que el flash sea compatible con su cámara y sistema de activación.
* Asegúrese de que el flash tenga suficiente energía de batería.
* Verifique cualquier obstrucción entre la cámara, el gatillo y la unidad de flash.
* Limpie los contactos de la zapata en la cámara y flash.
* Actualice el firmware en su cámara, flash y sistema de activación.
vii. Conclusión
Dominar Flash y HSS requiere práctica y experimentación, pero los resultados valen la pena el esfuerzo. Al comprender los principios de la luz y cómo controlar su equipo, puede crear retratos impresionantes que se destacan entre la multitud. ¡No tengas miedo de experimentar y encontrar tu propio estilo! ¡Buena suerte y feliz disparo!