1. Ignorando la luz
* El error: Disparando a la hora equivocada del día. Brillante, el sol del mediodía es duro y poco halagador. Crea sombras profundas, resaltados de volar y una falta de contraste. Generalmente es un paisaje plano y poco interesante.
* La solución:
* Dispara durante la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esta luz es cálida, suave y lanza sombras largas y agradables. Mejora las texturas y agrega profundidad.
* Abraza la hora azul: El período poco antes del amanecer y después del atardecer. Esta vez ofrece una luz fresca y etérea que puede ser particularmente hermosa para paisajes marinos y escenas con agua.
* Días nublados: ¡No los descarte! La luz nublada puede ser hermosa para ciertos temas, especialmente bosques y cascadas. La luz suave y difusa elimina las sombras duras y le permite capturar detalles uniformes.
* Planifique sus brotes: Use aplicaciones (como Photopills, TPE:la efeméris del fotógrafo, o incluso aplicaciones más simples) para verificar la posición del sol y los tiempos óptimos para su ubicación.
* Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede ayudar a reducir el resplandor y los reflejos en la luz del sol brillante y saturar los colores, especialmente en los cielos y el follaje.
2. Composición poco interesante
* El error: Colocando el punto muerto del horizonte, sin tener un sujeto claro, falta de profundidad y, en general, solo apuntando y disparando.
* La solución:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en los puntos donde se cruzan. Esto crea una composición más equilibrada y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas naturales o hechas por el hombre (carreteras, ríos, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Interés de primer plano: Incluya algo interesante en primer plano (rocas, flores, madera flotante) para agregar profundidad y escala.
* Balance: Piense en el peso visual de los elementos en su marco. Un objeto grande en un lado puede ser equilibrado por objetos más pequeños en el otro.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o formaciones rocosas para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre él.
* Simplificación: A veces menos es más. Intente eliminar elementos de distracción de su composición. Concéntrese en lo que es esencial.
* Cambia tu perspectiva: No siempre dispares desde el nivel de los ojos. Experimente con disparos desde un ángulo bajo o un punto de vista alto.
3. Falta de profundidad de campo (todo no está enfocado)
* El error: El uso de una abertura demasiado ancha (por ejemplo, f/2.8 o f/4) da como resultado una profundidad de campo poco profunda, que puede dejar partes de su paisaje borrosa.
* La solución:
* Use una apertura más pequeña: Aumente su apertura a f/8, f/11, o incluso f/16 para lograr una mayor profundidad de campo y asegurarse de que todo, desde el primer plano hasta el fondo, sea agudo. (Comience con f/8 y ajuste según sea necesario según la escena)
* Apilamiento de enfoque: Si necesita una profundidad de campo aún mayor (por ejemplo, para las tomas de paisaje macro), considere el apilamiento de enfoque. Esto implica tomar múltiples disparos con diferentes puntos de enfoque y luego combinarlos en el procesamiento posterior.
* Comprender la distancia hiperfocal: Esta es la distancia a la que puede enfocar su lente para lograr la máxima nitidez desde la mitad de esa distancia hasta el infinito. Las aplicaciones y calculadoras pueden ayudarlo a determinar la distancia hiperfocal en función de su lente y apertura. Si bien es menos importante con lo digital, es un gran concepto de saber.
* Presta atención a tu punto de enfoque: Cuando no use el apilamiento de enfoque, seleccione un punto de enfoque aproximadamente 1/3 del camino hacia la escena. Esto a menudo proporciona la imagen general más nítida, teniendo en cuenta las características de la lente y la profundidad de campo.
4. Mala exposición
* El error: Imágenes subexpuestas o sobreexpuestas, lo que resulta en la pérdida de detalles en sombras o resaltados.
* La solución:
* Comprenda los modos de medición de su cámara: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para diferentes escenas.
* Utilice la compensación de exposición: Si el medidor de su cámara está constantemente subexpuesta o sobreexposición, use la compensación de exposición para ajustar el brillo general de la imagen.
* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Use un filtro de densidad neutra (GND) graduada: Este filtro está oscuro en la parte superior y despejado en la parte inferior, lo que le permite oscurecer el cielo brillante y equilibrar la exposición en toda la escena. Esto ayuda a prevenir los cielos volados.
* Soporte de tus disparos: Tome múltiples tomas de la misma escena con diferentes exposiciones (por ejemplo, una normal, una subexpuesta, una sobreexpuesta). Luego puede mezclar estas imágenes en el procesamiento posterior para crear una imagen HDR con un rango dinámico más amplio.
* Conciencia del histograma: Aprenda a leer el histograma de su cámara. Es una representación visual del rango tonal en su imagen. Evite el recorte (donde el histograma toca el borde izquierdo o derecho), ya que esto indica la pérdida de detalles.
5. Ignorando el clima y la atmósfera
* El error: Pensando que solo los días claros y soleados son buenos para la fotografía de paisajes.
* La solución:
* Abrace diferentes condiciones climáticas: Las tormentas, la niebla, la niebla y las nubes dramáticas pueden agregar estado de ánimo y drama a sus paisajes.
* Verifique el pronóstico del tiempo: Tenga en cuenta las condiciones climáticas en el área que planea fotografiar. Esto lo ayudará a prepararse para las condiciones y anticipar oportunidades fotográficas interesantes.
* Busque efectos atmosféricos: Preste atención a cosas como niebla, niebla, arcoiris, rayos de sol y formaciones de nubes. Estos elementos pueden agregar profundidad, interés y un sentido de atmósfera a sus imágenes.
6. No usar un trípode
* El error: Disparando a mano, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lentas.
* La solución:
* Invierta en un trípode resistente: Un trípode es esencial para la fotografía de paisajes afilados, especialmente con poca luz, cuando se usa velocidades de obturación lenta o al disparar panoramas o imágenes HDR.
* Utilice una liberación de obturador remoto o a sí mismo: Incluso con un trípode, presionar el botón del obturador puede causar batido de cámara. Use una liberación de obturador remoto o el auto-tiempo para minimizar el movimiento de la cámara.
* bloqueo de espejo (dslrs): Al usar una DSLR, bloquear el espejo antes de tomar una toma puede reducir las vibraciones.
7. Mal postprocesamiento
* El error: Edición excesiva, colores antinaturales, afilado excesivo y no corrección de distorsiones de lentes.
* La solución:
* Use el procesamiento posterior con moderación: El objetivo del postprocesamiento es mejorar la belleza natural de sus paisajes, no crear algo que se vea artificial.
* Distorsiones correctas de la lente: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para corregir las distorsiones de la lente, la aberración cromática y la viñeta.
* Ajuste el balance de blancos: Asegúrese de que sus colores sean precisos y naturales.
* Use ajustes locales: Use cepillos de ajuste o gradientes para ajustar selectivamente la exposición, el contraste y el color en áreas específicas de la imagen.
* Afilar juiciosamente: El afilado puede mejorar los detalles, pero el sobrepaluación excesiva puede crear artefactos no deseados. Solo agudiza las áreas que lo necesitan y use una cantidad moderada.
* Calificación de color: Si bien la calificación de color puede ser una herramienta creativa, evite exagerar. Los ajustes sutiles a menudo son más efectivos que los cambios drásticos.
8. No planificar y explorar
* El error: Llegando a un lugar sin saber cómo esperar, cómo será la luz o dónde están los mejores puntos de vista.
* La solución:
* Investigue su ubicación: Use recursos en línea (Google Maps, 500px, Flickr, Instagram) para investigar su ubicación e identificar posibles puntos de vista y composiciones.
* explorar la ubicación por adelantado: Si es posible, visite la ubicación antes de su sesión planificada para tener una idea del área, identificar los mejores puntos de vista y evaluar las condiciones de iluminación.
* Verifique el pronóstico del tiempo: Como se mencionó anteriormente, tenga en cuenta las condiciones climáticas en el área que planea fotografiar.
* Considere la época del año: Las estaciones pueden afectar dramáticamente la apariencia de un paisaje. Piense en cómo influirá en la época del año en sus fotos.
* Planificación de la hora dorada y la hora azul: Use herramientas (como Photopills, TPE) para planificar los mejores momentos para disparar en función de la posición del sol.
Al ser conscientes de estos errores comunes y tomar medidas para evitarlos, puede mejorar significativamente la calidad y el impacto de su fotografía de paisajes. ¡Buena suerte y feliz disparo!