i. Planificación y preparación:
* Defina su visión:
* Concepto: ¿Cuál es el tema o el estado de ánimo general al que apuntas? (por ejemplo, romántico, vanguardista, profesional, juguetón, natural)
* sujeto: Considere la personalidad, el estilo y el propósito de su sujeto de los retratos. (por ejemplo, disparos en la cabeza, estilo de vida, moda, proyecto personal)
* Paleta de colores: Determine la paleta de colores deseada para garantizar la consistencia en sus imágenes.
* Inspiración: Coloque la inspiración de revistas, plataformas en línea (Pinterest, Instagram, etc.) y otros fotógrafos.
* Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para usted, su sujeto y su equipo?
* Permisos/Permisos: ¿Necesita algún permiso o permiso para disparar en la ubicación? (por ejemplo, parques, propiedad privada)
* Hora del día: ¿A qué hora del día dispararás? La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo es ideal para retratos, pero la luz del mediodía también se puede usar creativamente.
* clima: Verifique el pronóstico del tiempo y tenga un plan de respaldo si es necesario. Considere la época del año y los cambios estacionales en la ubicación.
* Presupuesto: Tenga en cuenta cualquier costo asociado con la ubicación, como tarifas de entrada, estacionamiento o permisos.
* Herramientas y recursos:
* Google Maps/Earth: Use imágenes satelitales y vista de calle para obtener un sentido preliminar de ubicaciones potenciales.
* Búsqueda en línea: Busque "puntos fotográficos en [su ciudad/área]" o explorar grupos y foros de fotografía para recomendaciones.
* Instagram/Flickr: Busque hashtags basados en la ubicación para ver imágenes tomadas en posibles ubicaciones.
* aplicaciones: Considere usar aplicaciones como "Planit!" o "Sun Surveyor" para planificar la posición del sol en diferentes momentos.
ii. Proceso de exploración:
* Comience con la investigación:
* Lista de ubicaciones potenciales: Cree una lista de ubicaciones potenciales basadas en su investigación.
* Priorizar: Clasifique las ubicaciones en función de su idoneidad y viabilidad.
* Visite las ubicaciones:
* Hora del día: Visite las ubicaciones a la hora del día que planea disparar para evaluar la luz y las sombras disponibles.
* Observe la luz: Tenga en cuenta la dirección, la calidad y la intensidad de la luz. ¿Cómo cambia durante todo el día?
* Evaluar los antecedentes: Busque fondos limpios y ordenados que complementen su sujeto. Considere el color, la textura y la profundidad de campo.
* Busque elementos interesantes: Identifique detalles arquitectónicos interesantes, características naturales o accesorios que puedan mejorar sus retratos.
* Verifique las distracciones: Identifique cualquier posible distracción, como el tráfico, la construcción o las multitudes.
* Considere diferentes ángulos: Explore la ubicación desde diferentes ángulos para encontrar las perspectivas más halagadoras.
* Visualice la sesión: Imagine su sujeto en la ubicación y cómo los posaría y los encendería.
* Tome fotos y notas:
* Documente la ubicación: Tome fotos de la ubicación desde diferentes ángulos, prestando atención a la luz y el fondo.
* Condiciones de iluminación de nota: Tome notas detalladas sobre las condiciones de iluminación en diferentes momentos del día.
* Sketch Potencial disparos: Dibuje ideas para poses y composiciones.
* Información clave de registro: Tenga en cuenta cualquier información importante, como el mejor momento para disparar, riesgos potenciales o información de contacto para obtener permisos.
iii. Características de ubicación a considerar:
* Iluminación:
* Dirección: Iluminación frontal, iluminación lateral, retroiluminación, etc.
* Calidad: Luz suave, luz dura, luz difusa, etc.
* Color: Luz cálida, luz fría, luz neutra, etc.
* Disponibilidad: Luz natural, luz artificial, luz mixta.
* Antecedentes:
* Color: Colores complementarios, colores contrastantes, colores neutros.
* textura: Suave, áspero, estampado, etc.
* Profundidad: Profundidad de campo poco profunda, profundidad profunda de campo.
* Simplicidad: Desordenado frente a limpieza.
* Elementos de composición:
* Líneas principales: Líneas que atraen el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Usando elementos dentro de la escena para enmarcar el tema.
* Simetría: Composiciones equilibradas y simétricas.
* Regla de los tercios: Dividir la escena en tercios y colocar el sujeto en las intersecciones.
* Estado de ánimo y atmósfera:
* Sentimiento general: ¿La ubicación evoca el estado de ánimo o el sentimiento deseado para sus retratos? (por ejemplo, sereno, enérgico, dramático)
* contexto: ¿Cómo se relaciona la ubicación con su tema y la historia que desea contar?
iv. Tipos de ubicaciones para explorar:
* entornos urbanos:
* Arte callejero: Paredes de graffiti, murales.
* Arquitectura: Edificios interesantes, puentes, escaleras.
* Parques y espacios públicos: Espacios verdes, fuentes, esculturas.
* callejones: Sensación arenosa y urbana.
* entornos naturales:
* bosques: Árboles, senderos, luz solar que se filtra a través de las hojas.
* playas: Arena, agua, rocas, puestas de sol.
* Montañas: Vistas escénicas, terreno accidentado.
* Fields &Meadows: Flores, hierba alta, espacios abiertos.
* entornos interiores:
* Studios: Opciones controladas de iluminación y fondo.
* casas: Retratos de estilo de vida en un entorno cómodo.
* Cafés y restaurantes: Ambiente y decoración únicos.
* Museos y galerías: Antecedentes y texturas interesantes (verifique si hay permiso y reglas).
V. Decisión y confirmación final:
* Revise sus notas de exploración: Revise sus notas y fotos para tomar una decisión final.
* Considere la logística: Tenga en cuenta las consideraciones prácticas como el estacionamiento, la accesibilidad y los desafíos potenciales.
* Comuníquese con su tema: Discuta la ubicación elegida con su sujeto para asegurarse de que se sientan cómodos y preparados.
* Confirmar permisos: Verifique que tenga los permisos o permisos necesarios para disparar en la ubicación.
Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de disparo de retratos que mejorarán sus imágenes y lo ayudarán a lograr la visión artística deseada. Recuerde que la exploración es un proceso continuo, y desarrollará sus propias técnicas y preferencias con el tiempo. ¡Feliz disparo!