1. Comprender su tema y estado de ánimo previsto:
* Personalidad y estilo: ¿Tu sujeto tiene un estilo o personalidad particular? Elija una ubicación que refleje eso. Una persona grisgada y vanguardista puede verse bien frente al graffiti, mientras que alguien más elegante podría preferir un sofisticado telón de fondo arquitectónico.
* Vibra general: ¿Qué sentimiento quieres evocar? ¿Romántico, arenoso, enérgico, misterioso? La ubicación debe reforzar este sentimiento.
* Armario: Considere lo que llevará su sujeto. Evite las ubicaciones que chocan con el color o el estilo de su ropa. Piense en colores y texturas complementarios.
* Ocupación/intereses: Si es relevante, incorpore ubicaciones que se conecten al trabajo, pasatiempos o pasiones de su sujeto.
2. Ubicación de exploración y características clave:
* Iluminación:
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave. Los días nublados ofrecen incluso una luz difusa que es excelente para minimizar las sombras duras. El sol del mediodía es generalmente duro y poco halagador, pero puede usarse creativamente con sombra o reflectores.
* Dirección de luz: Observe cómo cae la luz en ubicaciones potenciales. ¿Está creando sombras interesantes o destacando características específicas? La luz de fondo puede crear un hermoso efecto de luz de llanta, pero requiere una exposición cuidadosa.
* Disponibilidad de sombra: Saber dónde está disponible la sombra es crucial, especialmente durante las partes más brillantes del día.
* fondos:
* Arquitectura: Busque edificios interesantes, puentes, puertas, arcos y paredes. Considere las líneas, formas y texturas.
* Arte y graffiti callejero: Puede agregar color vibrante y un borde rebelde. Tenga en cuenta los problemas de derechos de autor si el arte se presenta prominentemente.
* Naturaleza en la ciudad: Los parques, jardines, árboles e incluso plantas en macetas pueden proporcionar una sensación más suave y orgánica.
* Áreas industriales: Las fábricas, los almacenes y los edificios abandonados pueden ofrecer una estética arenosa y cruda.
* Características de agua: Las fuentes, los ríos y los canales pueden agregar movimiento y reflexión.
* Colores y texturas:
* colores complementarios: Encuentre ubicaciones con colores que complementen el tono de la piel y la ropa de su sujeto.
* Variedad de textura: Combine texturas suaves y rugosas para el interés visual (por ejemplo, una pared de ladrillo lisa con una puerta de madera desgastada).
* líneas y composición:
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, aceras, edificios) para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use arcos, puertas u otros elementos para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: No tengas miedo de usar espacio vacío alrededor de tu sujeto para crear una sensación de aislamiento o grandeza.
* Niveles de multitud y accesibilidad:
* tráfico peatonal: Considere cuánto tráfico peatonal hay en el área. Un lugar lleno de gente puede distraer, mientras que un lugar más tranquilo ofrece más control.
* Permisos y permisos: Verifique si necesita un permiso para fotografiar en ciertos lugares, especialmente en propiedades privadas o en parques públicos.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea segura y accesible tanto para usted como para su tema.
3. Consejos prácticos para elegir una ubicación:
* Scout de antemano: Visite ubicaciones potenciales antes del rodaje para evaluar la iluminación, las multitudes y la idoneidad general.
* Tome disparos de prueba: Traiga un amigo o use su teléfono para tomar fotos de prueba en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Considere su equipo: ¿Necesitará traer luces, reflectores u otros equipos? Asegúrese de que la ubicación tenga suficiente espacio y enchufes (si es necesario).
* Piense en el borde de fondo (bokeh): Una abertura amplia (bajo número F) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Elija un fondo que se vea agradable cuando esté borroso.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos y composiciones para encontrar la perspectiva más halagadora e interesante.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y priorice la seguridad. Evite las áreas peligrosas y tenga en cuenta el tráfico.
Ejemplos de ubicaciones urbanas y sus características:
* paredes de ladrillo: Versátil, clásico, proporcionan textura y se puede encontrar en muchos colores.
* paredes de graffiti: Edgioso, colorido, ideal para una declaración audaz.
* callejones: Arenoso, misterioso, puede crear sombras dramáticas.
* puentes: Arquitectura, proporcione líneas y perspectivas interesantes.
* Parques: Natural, pacífico, ofrece una variedad de fondos (árboles, flores, bancos).
* cafeterías: Informal, íntimo, bueno para retratos de estilo de vida.
* Recheras: Dramático, ofrece vistas expansivas de la ciudad.
* Estaciones de tren: Dinámica, transmitir una sensación de movimiento y viaje.
* escalas: Architectural, puede crear composiciones interesantes.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y lo ayuden a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Recuerde ser creativo, divertirse y dejar que la ubicación lo inspire!