1. Error:Pobre iluminación
* El problema: Sombras duras, reflejos explotados o una falta general de definición. La iluminación es rey (¡o reina!) En retratos. La mala iluminación puede arruinar incluso la mejor pose o expresión.
* Cómo solucionarlo:
* luz solar difusa: Evite disparar a la luz solar directa. Use sombra abierta (debajo de un árbol, porche o voladizo del edificio) o use un difusor (scrim) para suavizar la luz.
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz cálida, suave y favorecedora.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave, incluso que generalmente es excelente para los retratos.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto, llenando las sombras. Los reflectores de plata son más brillantes, los reflectores blancos son más suaves y los reflectores de oro agregan calidez.
* Iluminación interior: Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz natural. Evite mezclar diferentes temperaturas de color de luz (por ejemplo, luz del día y fluorescente). Use iluminación artificial si es necesario, pero aprenda a usarla de manera efectiva. Considere softboxes o paraguas para difundir la luz.
2. Error:pose de halagia
* El problema: Poses rígidos, antinaturales o incómodos que hacen que el sujeto parezca incómodo.
* Cómo solucionarlo:
* comunicarse: Hable con su tema y haga que se sientan relajados. Explica lo que estás buscando.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Agregar ligeramente al sujeto lejos de la cámara es generalmente más halagador que dispararlos de frente.
* lenguaje corporal: Tenga cuidado con los hombros caídos, los brazos cruzados (pueden parecer defensivos) y los músculos faciales tensos. Fomentar la relajación.
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto a menudo crea una curva más natural en el cuerpo.
* Colocación de la mano: Las manos son notoriamente difíciles. Evite tenerlos colgando sin fuerzas. Haga que toquen la cara, sostengan un objeto, descansen sobre una cadera o se coloquen en bolsillos (parcialmente visibles).
* Práctica: Estudia posturas de retrato en línea y practica con amigos o familiares.
* usa un espejo: Haga que el sujeto se vea a sí mismo en un espejo mientras posa para tener una idea de lo que se ve bien.
3. Error:distracción de fondos
* El problema: Un fondo que choca con el sujeto, está demasiado ocupado o aleja la atención de la cara.
* Cómo solucionarlo:
* simplificar: Elija un fondo limpio y ordenado. Una pared sólida, un cielo simple o un área borrosa son buenas opciones.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda.
* Armonía de color: Elija un fondo que complemente la ropa y el tono de piel del sujeto.
* Considere la historia: Piensa en lo que quieres que transmitan los antecedentes. Una calle de la ciudad podría ser perfecta para un retrato urbano, mientras que un bosque sería mejor para una sesión con temática de la naturaleza.
* Observe las distracciones: Tenga en cuenta los postes telefónicos, letreros u otros elementos de distracción en el fondo.
4. Error:enfoque incorrecto
* El problema: Los ojos (o cara) del sujeto no son nítidos, lo que resulta en una imagen borrosa y no profesional.
* Cómo solucionarlo:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrate de que estén agudos.
* Autofocus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el punto de enfoque que esté directamente sobre el ojo del sujeto más cercano a la cámara.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque del botón Atrás (enfoque separado de la liberación del obturador) para un mayor control.
* Enfoque manual: En algunas situaciones, el enfoque manual puede ser necesario, especialmente con poca luz o con profundidad de campo poco profunda.
* Verifique la nitidez: Aclarar la imagen en la pantalla LCD de su cámara después de tomar la toma para asegurarse de que los ojos estén enfocados.
5. Error:edición en exceso
* El problema: Uso excesivo de filtros, suavizado y otras técnicas de edición que resultan en un retrato de aspecto antinatural y artificial.
* Cómo solucionarlo:
* sutileza: Menos es más. Apunte a las ediciones de aspecto natural que mejoren la imagen sin ser obvio.
* suavizado de la piel: Use suavizado de la piel con moderación. Concéntrese en eliminar las imperfecciones y el tono de la piel de la noche, en lugar de borrar por completo la textura.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación para crear una imagen equilibrada y agradable.
* afilado: Agregue una pequeña cantidad de afilado para sacar detalles, pero evite el exceso de fianza, lo que puede crear bordes duros.
* Presets: Use presets como punto de partida, pero personalice para adaptarse a la imagen específica. No solo aplique un preajuste y lo llame.
* Tome descansos: Al editar, tome descansos para refrescar los ojos y evitar exagerar.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o amigos para obtener una nueva perspectiva.
6. Error:mala composición
* El problema: Recortar el sujeto torpemente, ignorar la regla de los tercios o crear una composición que se sienta desequilibrada.
* Cómo solucionarlo:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave del sujeto en las intersecciones de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías en el marco) para crear una sensación de equilibrio y resaltar el tema.
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar el sujeto en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas). Esto puede hacer que parezcan incómodos.
* Experimento: Pruebe diferentes composiciones y ángulos para ver qué funciona mejor.
* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema, como árboles, puertas o ventanas.
7. Error:no conectarse con el sujeto
* El problema: El sujeto parece incómodo, rígido o no comprometido, lo que resulta en un retrato sin vida.
* Cómo solucionarlo:
* conversación: Habla con tu tema y conoce. Pregúnteles sobre sus intereses, pasatiempos o cualquier cosa que los ayude a relajarse y sentirse cómodos.
* Alabanza: Ofrezca cumplidos genuinos y aliento.
* humor: Use el humor para aligerar el estado de ánimo y hacer reír al sujeto.
* Dirección: Proporcione direcciones claras y concisas, pero también permita que el sujeto se exprese.
* Escucha: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
* sé tú mismo: La autenticidad es clave. Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.
8. Error:ignorar el guardarropa y el estilo del sujeto
* El problema: La ropa que choca con el fondo, no es halagadora o distrae de la cara del sujeto. El mal cabello y maquillaje también pueden restar valor al retrato.
* Cómo solucionarlo:
* Consulta previa al tiroteo: Discuta las opciones de vestuario con el tema de antemano.
* Simple es mejor: Sugiera ropa simple y clásica que no distraerá de la cara del sujeto.
* Coordinación de color: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.
* Evite los patrones: Los patrones ocupados pueden distraer.
* Cabello y maquillaje profesional: Considere contratar un artista profesional de cabello y maquillaje para un aspecto pulido (especialmente para retratos importantes).
* Considere el contexto: La ropa debe adaptarse al estilo y el propósito del retrato.
9. Error:Uso de la lente incorrecta
* El problema: Distorsión o compresión no halagadora debido al uso de una lente gran angular demasiado cerca del sujeto.
* Cómo solucionarlo:
* Longitud focal: Use una lente de distancia focal más larga (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm o más) para retratos. Estas lentes crean una perspectiva más halagadora y comprimen el fondo.
* Evite gran ángulo: Evite usar lentes de gran angular para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características faciales.
* Experimento: Pruebe diferentes distancias focales para ver qué funciona mejor para su estilo y el tema.
* lentes de zoom: Una lente de zoom puede ofrecer versatilidad, pero tenga en cuenta la distancia focal que está utilizando.
10. Error:descuidar el balance de blancos
* El problema: Tonos de piel antinaturales debido a la configuración incorrecta de equilibrio de blancos (demasiado cálidos/amarillentos o demasiado fríos/azulados).
* Cómo solucionarlo:
* Establecer balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente).
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para una representación de color precisa.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Verifique su LCD: Revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que los tonos de piel se vean naturales.
11. Error:no disparar en formato bruto
* El problema: Flexibilidad de edición limitada y pérdida potencial de calidad de imagen.
* Cómo solucionarlo:
* Cambie a RAW: Establezca su cámara para disparar en formato RAW (si su cámara lo admite).
* Beneficios de Raw: Los archivos sin procesar contienen más datos que los JPEG, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior, especialmente para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y el color.
* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One, o similar para procesar sus archivos RAW.
12. Error:Uso de una configuración ISO demasiado alta
* El problema: Ruido excesivo (grano) en la imagen, especialmente en situaciones de poca luz.
* Cómo solucionarlo:
* ISO inferior: Use la configuración ISO más baja posible mientras mantiene una exposición adecuada.
* Apertura más amplia: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para dejar entrar más luz.
* Velocidad de obturación más lenta: Use una velocidad de obturación más lenta, pero tenga en cuenta el batido de la cámara y el desenfoque de movimiento del sujeto. Considere un trípode.
* Flash externo: Use un flash externo para agregar luz a la escena.
* Reducción de ruido: Use el software de reducción de ruido en el procesamiento posterior para reducir el ruido, pero tenga cuidado de no exagerarlo, ya que puede suavizar la imagen.
13. Error:no usar un trípode (cuando sea necesario)
* El problema: Batido de la cámara, lo que resulta en imágenes borrosas, especialmente en situaciones de poca luz o al usar una lente larga.
* Cómo solucionarlo:
* Invierta en un trípode: Un trípode resistente es esencial para imágenes nítidas, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes.
* Técnica adecuada: Use la técnica de trípode adecuada, como bloquear las patas del trípode de forma segura y usar una liberación de obturador remoto o el auto-tiempo de la cámara para evitar el batido de la cámara.
* Aumente la velocidad de obturación: Cuando un trípode no esté disponible, intente aumentar la velocidad del obturador para minimizar el batido de la cámara.
14. Error:olvidar verificar el histograma
* El problema: Imágenes sobreexpuestas o subexpuestas que no se pueden corregir fácilmente en el procesamiento posterior.
* Cómo solucionarlo:
* Aprenda a leer el histograma: Comprenda cómo leer el histograma en la pantalla LCD de su cámara. Un histograma muestra la distribución de tonos en su imagen.
* Ajuste la exposición: Ajuste la configuración de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO) para lograr un histograma equilibrado.
* Evite el recorte: Evite recortar los reflejos (histograma empujado hacia la derecha) o sombras (histograma empujado hacia la izquierda), ya que esto indica la pérdida de detalles.
* Expone a la derecha (ETTR): En algunos casos, un poco sobreexpositivo (ETTR) puede mejorar la calidad de la imagen, especialmente en situaciones de poca luz, pero tenga cuidado de no recortar los aspectos más destacados.
15. Error:no practicar lo suficiente
* El problema: Falta de experiencia y confianza, lo que lleva a resultados inconsistentes.
* Cómo solucionarlo:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.
* Experimento: Pruebe diferentes técnicas, configuraciones y estilos.
* Busque comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o amigos.
* Aprenda de los errores: Analice sus errores y aprenda de ellos.
* Sea paciente: La fotografía es una habilidad que requiere tiempo y esfuerzo para desarrollarse.
* Disfrute del proceso: Diviértete y disfruta del proceso creativo.
Al comprender estos errores comunes y trabajar activamente para corregirlos, mejorará significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y creará imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte y feliz disparo!