i. Comprender sus necesidades y visión:
* Breve y visión del cliente: Comience comprendiendo las necesidades, el estilo y la sensación general de su cliente que quieren transmitir en los retratos. ¿Cuál es el propósito de las fotos? ¿Son para disparos profesionales, un proyecto personal creativo, un retrato familiar o algo más?
* Concepto y estado de ánimo: Defina el estado de ánimo que desea crear. ¿Es natural y relajado, dramático y malhumorado, formal y profesional, o algo completamente diferente? Esto influirá fuertemente en la elección de ubicación.
* Armario: Considere la ropa que usará el tema. ¿La ubicación se complementa o choca con el armario?
* Iluminación deseada: ¿Prefieres la luz natural, la luz artificial o una combinación? ¿Usará estroboscópicos o reflectores? La hora del día y la iluminación disponible en la ubicación son críticas.
* Permisos y permisos: Determine si necesitará permisos o permiso para disparar en el lugar, especialmente si es un parque público, una propiedad privada o un sitio histórico.
ii. Métodos de exploración de ubicación:
* Investigación en línea:
* Google Images/Maps: Busque ubicaciones específicas (por ejemplo, "callejones urbanos", "parques de la ciudad", "edificios abandonados"). Use Street View para explorar virtualmente las áreas.
* Instagram/Pinterest: Busque hashtags relevantes (por ejemplo, #portraitsession, #LocationPhotography, #parksnearme). Esto puede darle inspiración visual y ayudarlo a descubrir gemas ocultas.
* Grupos/foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones de otros fotógrafos en su área. Es posible que sepan algunos excelentes lugares que no ha considerado.
* Flickr: Busque grupos dedicados a la fotografía en su región.
* Sitios web/aplicaciones de exploración de ubicación: Algunos sitios web y aplicaciones (como SetScouter, LocationShub o incluso aplicaciones de viajes generales) se dedican a encontrar la filmación y las ubicaciones de fotos.
* Exploración física:
* caminar/conducir alrededor: ¡Sal y explora! Preste atención a los detalles arquitectónicos, la luz natural, las texturas, los colores y cómo las personas interactúan con el espacio.
* Hora del día: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. El amanecer y el atardecer (hora dorada) a menudo proporcionan la luz más hermosa.
* clima: Considere cómo el clima podría afectar la ubicación. Un día nublado puede proporcionar iluminación suave, uniforme, mientras que un día soleado puede crear sombras fuertes.
iii. Elementos clave para evaluar en la ubicación:
* Antecedentes:
* Simplicidad versus complejidad: Decida si desea un fondo limpio y simple para enfatizar el tema o uno más complejo e interesante que agrega contexto.
* Color y textura: Considere los colores y texturas en el fondo. ¿Complementan el sujeto y el estado de ánimo general de la sesión?
* Distracciones: Busque posibles distracciones en el fondo, como automóviles, personas o señalización no deseada.
* Iluminación:
* Dirección y calidad: Observe la dirección y la calidad de la luz (suave, dura, difusa). ¿Cómo caerá sobre el tema en diferentes momentos del día?
* sombras: Preste atención a las sombras creadas por edificios, árboles u otros objetos. ¿Son agradables o distraen?
* reflectores: Considere cómo puede usar reflectores para rebotar la luz sobre el sujeto.
* Disponibilidad de sombra: Esencial para disparar a la luz del sol brillante. Busque áreas que ofrezcan sombra o luz moteada.
* Espacio y composición:
* Profundidad: ¿Hay suficiente profundidad en la ubicación para crear una sensación de perspectiva y separación entre el sujeto y el fondo?
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara para ver cómo afectan la composición.
* Enmarcado: Busque elementos naturales que se puedan usar para enmarcar el tema, como arcos, árboles o puertas.
* Movimiento: ¿Hay espacio para que el sujeto se mueva e interactúe con el medio ambiente?
* Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Qué tan fácil es llegar a la ubicación con su equipo? ¿Hay estacionamiento cerca?
* multitudes: ¿Qué tan concurrida está la ubicación en diferentes momentos del día? ¿Tendrá que llegar temprano para evitar multitudes?
* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su cliente? Tenga en cuenta los peligros potenciales como el tráfico, el terreno desigual o la vida silvestre peligrosa.
* Privacidad: Considere la privacidad de su sujeto y el área circundante.
* servicios: ¿Hay baños o vestuarios disponibles cerca? Esto puede ser importante para brotes más largos.
* salidas de alimentación: Si planea usar estribas u otros equipos eléctricos, verifique los tomas de corriente disponibles (y traiga cables de extensión).
iv. Documentando su exploración:
* Tome fotos: Fotografía la ubicación desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día. Esto lo ayudará a recordar los detalles y planificar su sesión más tarde.
* Tome notas: Escriba sus observaciones sobre la iluminación, el fondo y los posibles desafíos. Tenga en cuenta cualquier permiso que necesitará, información de contacto y consideraciones específicas para su sesión.
* Sketch o diagrama: Dibuje un boceto o diagrama rápido de la ubicación para ayudarlo a visualizar el diseño y planificar sus disparos.
* Use una aplicación de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones le permiten guardar fotos, notas y coordenadas GPS de posibles ubicaciones.
V. Reunirlo todo:
* limita tus opciones: Después de explorar varios lugares, reduzca sus opciones a las que mejor se ajusten a sus necesidades y visión.
* Pre-visualize la sesión: Imagine su sujeto en cada ubicación y cómo usará la iluminación y el fondo para crear el estado de ánimo deseado.
* Comuníquese con su cliente: Comparta sus opciones de ubicación con su cliente y obtenga sus comentarios.
* tomar una decisión final: Según su propia evaluación y la entrada de su cliente, elija la ubicación que le brinde los mejores resultados.
Consejos para tipos de retratos específicos:
* Retratos al aire libre: Concéntrese en encontrar lugares con luz natural interesante, fondos pintorescos y oportunidades para el movimiento.
* Retratos urbanos: Busque ubicaciones con detalles arquitectónicos únicos, texturas y colores.
* retratos de estudio: Considere el tamaño y el diseño del estudio, el equipo de iluminación disponible y las opciones de fondo.
* Retratos ambientales: Elija ubicaciones que cuenten una historia sobre su tema y su personalidad o profesión.
Siguiendo estos pasos, puede explorar de manera efectiva para las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la visión de su cliente. Recuerde ser observador, creativo y flexible, y no tenga miedo de explorar lugares nuevos e inesperados. ¡Buena suerte!